Stai usando un browser molto obsoleto. Puoi incorrere in problemi di visualizzazione di questo e altri siti oltre che in problemi di sicurezza. . Dovresti aggiornarlo oppure usarne uno alternativo, moderno e sicuro.
Penso che, vista la situazione globale con il conseguente peggioramento economico anche dell'argentina e le elezioni imminenti che creano molta incertezza, sia normale quanto stiamo vedendo, che, ripeto, non sta accadendo solo su argentina ma anche su tanti altri paesi. Non ci resta intanto che attendere il fomc di mercoledì e poi vedere i dati nei prossimi mesi sino alle elezioni. Il discorso sulla 993 imho comunque non cambia sul lungo periodo, passando ovviamente per diverse tempeste come questa.
La situazione in Argentina non è buona, la siccità ha ridotto notevolmente le entrate in dollari spingendo il peso verso nuovi minimi. Si intravede però qualche segnale di ripresa sul terreno dell'economia. Intanto Massa è molto attivo e cerca di rastrellare fondi dove può. Il BCRA ha ripreso a comprare dollari. L'altro giorno nuovo aumento del tasso di riferimento.
Il rischio paese segna dei segnali d'arresto a 2647 pb. da 2662 pb.
I CDS fanno movimenti verticali e, IMHO, poco indicativi: si passa da 20.000 pb. da 5.000 nell'arco di una giornata. Ieri chiudevano a 5348 pb.
I bond post swap sono, al più, positivi. Le perdite però, rispetto al mese precedente, sono importanti.
La "993" è cedente, ultimo a 27,79.
El viaje del Presidente y Massa a Brasil vuelve a exponer el desafío de las escasas reservas, junto a las tensiones propias. La suerte de las tratativas con el FMI y la inflación concentran las expectativas de mayo. Ese panorama acelera también los tiempos para la oposición
Los ministros Sergio Massa y Fernando Haddad se reunirán para definir el convenio. El objetivo argentino es reducir el uso de dólares en el intercambio entre ambos países, que tuvo en el primer cuatrimestre del año el déficit más grande para la Argentina en cinco años
Las nuevas regulaciones contuvieron al dólar pero las reservas brutas se acercan a su nivel más bajo en 7 años
Confusión en el mercado cambiario por la intervención del Banco Central para frenar al dólar
Cómo reaccionaron los dólares financieros en el primer día de vigencia de las nuevas regulaciones
El nuevo libro de Kulfas: los errores de Fernández, el fracaso del “peronismo a la uruguaya” y cómo CFK dinamitó al Gobierno
Duro editorial de un diario chileno: “El panorama económico argentino se encuentra al borde del colapso”
El Banco Central comenzó mayo con ventas por USD 133 millones en el mercado de cambios
El Gobierno le pagará hoy casi USD 800 millones al FMI mientras continúa la renegociación del acuerdo
El Ministerio de Economía utilizó el último desembolso que recibió a fines de marzo para cumplir con el vencimiento de hoy y mantiene el diálogo para lograr nuevas metas y un anticipo de envíos desde Washington
Mercados: la Bolsa inició mayo con números rojos y el foco puesto en el dólar
El S&P Merval cayó 0,8% a 295.631 puntos, frente a las pérdidas en torno a 1,1% en los indicadores de Wall Street. Los bonos en dólares ganaron 1% en promedio, con un riesgo país en los 2.647 puntos
La FED ha alzato i tassi dello 0,25%, ampiamente previsto.
Proseguono le discussioni con il FMI e non si prospettano frizioni particolari.
Il "peso" riprende un pò di terreno perso.
Si tira il fiato.
Il rischio paese è stabile/positivo a 2623 pb. da 2647 pb.
I CDS restano sempre impazziti a 20954 pb. da 5348 pb.
Discreto recupero, nella giornata di ieri, per i bond post swap.
La "993" è debole, ma con qualche segnale di ripresa. Ultimo a 28,10.
Alberto Fernández y Sergio Massa negocian con el FMI, buscan un punto de encuentro con la burocracia financiera de Brasil y aguardan una decisión política de los BRICS, que es avalada por el líder chino
El organismo estadístico había anunciado que la publicación se demoraría al lunes 15 para cumplir con la veda electoral de las provincias que votan el día anterior. Pero ante la polémica generada, se revirtió la decisión
Ante el crecimiento de Milei, el FdT se resignó a lograr un escenario de tercios y forzar un balotaje
El dólar consolidó la baja pero aumenta la tensión por la caída de reservas del Banco Central
Encuentro secreto entre Larreta y la CGT: reforma laboral, la economía y las obras sociales, los ejes de la reunión
Qué impacto tiene para la Argentina la suba de la tasa de interés que decidió la Reserva Federal de EEUU
Jornada financiera: el dólar libre bajó a $469 y las reservas del BCRA cayeron por debajo de los USD 35.000 millones
Mercados: las acciones argentinas volvieron a caer y los bonos subieron casi 4% en Wall Street
El S&P Merval recortó un 2,6%, a 288.007 puntos, mientras que los bonos Globales en dólares ganaron un 3,8% en promedio en Nueva York
El BCRA vendió otros USD 125 millones en el mercado para abastecer la demanda de los importadores
El Banco Central de Estados Unidos subió la tasa de interés a su mayor nivel en 16 años
En medio de la turbulencia en el sector bancario y la pugna política por el tope de la deuda estadounidense, la Reserva Federal aumentó el índice de referencia a entre 5% y 5,25 por ciento. Sin embargo, tras 14 meses de alzas, la Fed adelantó que podría ser el último incremento
Ieri i bond dell'area Latam hanno chiuso, nella maggior parte, in negativo.
L'Argentina continua a barcamenarsi, cercando di tenere la testa fuori dall'acqua.
Il rischio paese scende leggermente a 2582 pb. da 2623 pb.
CDS sempre a livelli irrealistici a 19912 pb. da 20954 pb.
Bond post swap in galleggiamento.
La "993" tenta di raddrizzarsi, ultimo a 28,49.