Stai usando un browser molto obsoleto. Puoi incorrere in problemi di visualizzazione di questo e altri siti oltre che in problemi di sicurezza. . Dovresti aggiornarlo oppure usarne uno alternativo, moderno e sicuro.
Titoli di Stato area non EuroARGENTINA obbligazioni e tango bond
Contrariamente a quanto avevo affermato tempo addietro, ho deciso che uscirò. Mi prendo una bella botta, sarà di monito per la prossima volta. Vediamo quello che succede ma l'aria che tira comincia a puzzare tremendamente. Imho.
Caputo elogió a Kicillof por “recular” y pagar el bono de la provincia de Buenos Aires por USD 250 millones
El ex secretario de Finanzas publicó un mensaje en Twitter en el que afirmó que el gobernador de la provincia de Buenos Aires ”terminó tomando la decisión más conveniente”
5 de febrero de 2020
(...)
En ese contexto, el ex secretario de Finanzas Luis Caputo, elogió a Kicillof por “recular” y tomar la decisión correcta con respecto al pago del bono BP21. “Está claro Axel K encaró mal este proceso, tal vez por desconocimiento. Pero al final reculó y terminó tomando la decisión más conveniente para la Provincia. Y eso, más allá de las chicanas y bromas por las formas, es la señal más importante a tener en cuenta”, afirmó en un mensaje que publicó en su cuenta de Twitter.
(...)
Kristalina Georgieva mostró apoyo a la Argentina en su intención de lograr un acuerdo por la deuda que dejó el gobierno que encabezó Mauricio Macri. Participa junto al ministro Guzmán de una cumbre económica en el Vaticano.
(...) Kristalina Georgieva, dijo que el actual es "un momento muy importante" para que Argentina ponga en práctica políticas para una reestructuración exitosa de su deuda (...)
* (Infobae) Frente a la directora del FMI, el papa Francisco llamó a dar alivio a los países endeudados y no exigir pagos con sacrificios insoportables
Frente a la directora del FMI, el papa Francisco llamó a dar alivio a los países endeudados y no exigir pagos con sacrificios insoportables
El pontífice recibe en un seminario a Kristalina Georgieva y al ministro de economía argentino, Martín Guzmán. Habló de solidaridad y en contra de la acumulación financiera, llamó a organismos internacionales a fomentar reestructuraciones de deuda y de corresponsabilidad de los acreedores
5 de febrero de 2020
En el seminario de economía que celebra en el Vaticano, el papa Francisco se refirió sin mencionarla a la situación de la argentina. Ante la presencia del ministro de Economía, Martín Guzmán, y la directora gerente del Fondo Monetario Internacional llamó a los organismos internacionales a impulsar un alivio para los países endeudados, habló de solidaridad y también de corresponsabilidad de los acreedores.
(...)
“Es bueno recordar que no existe una ley mágica o invisible que nos condene al congelamiento o la parálisis frente a la injusticia. Y menos aún existe una racionalidad económica que suponga que la persona humana es simplemente una acumuladora de beneficios individuales ajenos a su condición de ser social", dijo Francisco en uno de los pasajes más cercanos a la situación argentina.
(...)
Es un punto humano y exhorta a todos los pueblos a ayudar a los países en desarrollo a lograr la sostenibilidad de la deuda a largo plazo a través de políticas coordinadas destinadas a fomentar el financiamiento de la deuda, el alivio de la deuda y la reestructuración de la deuda, según corresponda. Y abordar el problema externo deuda de los países pobres muy endeudados para reducir la angustia de la deuda. En estos deben consistir las nuevas formas de solidaridad que hoy nos convocan”