Jsvmax79
Forumer storico
(Reuters) - Tenedores de bonos inquietos le han escrito al Gobierno argentino, acusándolo de no hacer lo suficiente para permitir que las cruciales negociaciones de reestructuración de deuda del país avancen, según fuentes de grupos de acreedores involucradas en el proceso.
Dos fuentes le dijeron a Reuters bajo condición de anonimato que los tres principales grupos de acreedores habían enviado cartas en los últimos días diciendo que querían contribuir a una “resolución ordenada” de los problemas de deuda de Argentina.
Sin embargo, los grupos dijeron que estaban preocupados por una “falta de colaboración” de parte del Gobierno argentino, agregando que no habían recibido respuesta a un pedido de información clave sobre el estado de la economía de Argentina y sus planes políticos hecho previamente en el mes.
“No queremos un proceso de litigio, pero no recibimos ninguna respuesta. Las negociaciones de buena fe requieren un intercambio de información económica y financiera, y también dependen de políticas económicas factibles”, dijo una de las fuentes de los grupos.
El ministro de Economía argentino declinó comentar si había recibido las cartas a las que hicieron referencia las fuentes de los bonistas. (Reporte Marc Jones)
Dos fuentes le dijeron a Reuters bajo condición de anonimato que los tres principales grupos de acreedores habían enviado cartas en los últimos días diciendo que querían contribuir a una “resolución ordenada” de los problemas de deuda de Argentina.
Sin embargo, los grupos dijeron que estaban preocupados por una “falta de colaboración” de parte del Gobierno argentino, agregando que no habían recibido respuesta a un pedido de información clave sobre el estado de la economía de Argentina y sus planes políticos hecho previamente en el mes.
“No queremos un proceso de litigio, pero no recibimos ninguna respuesta. Las negociaciones de buena fe requieren un intercambio de información económica y financiera, y también dependen de políticas económicas factibles”, dijo una de las fuentes de los grupos.
El ministro de Economía argentino declinó comentar si había recibido las cartas a las que hicieron referencia las fuentes de los bonistas. (Reporte Marc Jones)