Stai usando un browser molto obsoleto. Puoi incorrere in problemi di visualizzazione di questo e altri siti oltre che in problemi di sicurezza. . Dovresti aggiornarlo oppure usarne uno alternativo, moderno e sicuro.
Titoli di Stato area non EuroARGENTINA obbligazioni e tango bond
Los bonos emitidos por Argentina bajo ley local a raíz del canje tuvieron un su debut en el grey market, una instancia habilitada por Bolsas y Mercados Argentinos (ByMA) para que los títulos puedan ser negociados en pesos previo a su inicio en el mercado (que se dará la semana que viene).
Tal como se esperaba, los bonos en pesos ajustados por inflación (CER) mostraron un buen puntapié inaugural y los que cotizan en moneda estadounidense tuvieron una tasa promedio superior al 12%.
Algunos analistas confían en que si Argentina comienza a regularizar algunas variables macro, la tasa promedio de los bonos en dólares podría comprimir por debajo del 11%.
“En el caso de los bonos en dólares el volumen operado no resultó significativo, sin embargo, se observó una compresión de tasas respecto a la semana pasada, ubicándose en la zona de entre 12% y 13%. De esta forma, nos acercamos al objetivo de 11-11,5%, sin embargo, desde una perspectiva más optimista, debemos considerar la referencia del caso de Ecuador, cuya curva de rendimiento se encuentra por debajo del 10%”, consignó un informe de la consultora Delphos.
Los bonos emitidos por Argentina bajo ley local a raíz del canje tuvieron un su debut en el grey market, una instancia habilitada por Bolsas y Mercados Argentinos (ByMA) para que los títulos puedan ser negociados en pesos previo a su inicio en el mercado (que se dará la semana que viene).
Tal como se esperaba, los bonos en pesos ajustados por inflación (CER) mostraron un buen puntapié inaugural y los que cotizan en moneda estadounidense tuvieron una tasa promedio superior al 12%.
Algunos analistas confían en que si Argentina comienza a regularizar algunas variables macro, la tasa promedio de los bonos en dólares podría comprimir por debajo del 11%.
“En el caso de los bonos en dólares el volumen operado no resultó significativo, sin embargo, se observó una compresión de tasas respecto a la semana pasada, ubicándose en la zona de entre 12% y 13%. De esta forma, nos acercamos al objetivo de 11-11,5%, sin embargo, desde una perspectiva más optimista, debemos considerar la referencia del caso de Ecuador, cuya curva de rendimiento se encuentra por debajo del 10%”, consignó un informe de la consultora Delphos.