Titoli di Stato area non Euro ARGENTINA obbligazioni e tango bond

Sul fronte "prezzi" nulla da segnalare.
I nuovi bond emessi dallo swap su Borsa Italiana, seguono più regolarmente i movimenti in sintonia con gli altri mercati.
La "993" si muove stabilmente da tempo in un range attorno a 37/38.

I titoli YPF hanno guadagnato (circa) tra 8/10 punti dai minimi raggiunti.
La nuova proposta di ristrutturazione pare incontrare i favori degli hedge fund, specie sul titolo 2021.

Con i debiti delle province si resta in alto mare: Buenos Aires ha spostato la deadline al 26 febbraio.
Su suggerimento di Guzman le altre province concorderanno una linea comune di azione.
I bondholder sono "incazzati" ma, al momento, non hanno ancora chiesto l'accelerazione sulla PBA.
 
Dimenticavo ... i bond di Pampa Energia - quotati sui mercati tedeschi - restano piuttosto deboli dopo che YPF ha annunciato la ristrutturazione dei titoli.
Forse i mercati temono contraccolpi analoghi che - al momento - non si vedono.
La 2029 viaggia comodamente attorno agli 82 dopo un max di (circa) 88 a gennaio.

La mia sensazione - molto personale, non suffragata - è che l'azione di YPF ha messo in preallarme diverse hedge fund su altre compagnie dell'America Centrale particolarmente indebitate.
 
Ultima modifica:
Moody’s le mejoró la nota a la provincia de Córdoba

2 FEBRERO, 2021



Moody’s dijo que “extender la fecha de vencimiento de los pagarés de 2021 hasta 2025 reducirá significativamente el riesgo de refinanciamiento”.

La agencia de calificación de riesgo crediticio Moody’s mejoró su perspectiva de la deuda de Córdoba tras el canje de deuda encarado por la provincia y mantuvo la nota para los bonos emitidos por Chubut.

Moody’s dijo que “extender la fecha de vencimiento de los pagarés de 2021 hasta 2025 reducirá significativamente el riesgo de refinanciamiento”.

“Reprogramar el pago de amortización de 710 millones de dólares que originalmente vence en junio 2021, habría representado un desafío significativo para la provincia dadas las difíciles condiciones del mercado”, añadió en alusión a la deuda cordobesa.

(...)

 
Para Balanz, todavía “no es momento de aumentar la exposición” en deuda argentina

2 FEBRERO, 2021



Los analistas de la entidad realizaron un comparativo del precio de los bonos. Por ahora no ven una caída de rendimientos. Por qué los bonos cortos podrían ser mejor opción si mejora la confianza de los inversores.

La administradora de fondos Balanz recomendó que todavía “no es momento de aumentar la exposición”
en deuda argentina, de acuerdo con un informe enviado a sus clientes.

(...)

 

aXe

@robertoaxelrod



Los acreedores lanzaron un comunicado "fuerte" pero la Provincia de Bs As volvió a extender la oferta de canje por 12a vez.
Los acreedores ladran pero no aceleran los bonos.
Ya hay acuerdo y estan esperando el momento político?
 
Quién es el duro economista que regresa al Tesoro de Estados Unidos con el que lidiará la Argentina para negociar con el FMI

Será una pieza clave en la búsqueda de un nuevo acuerdo y conoce al país desde hace casi cuatro décadas

Por Martín Kanenguiser
3 de Febrero de 2021




En marzo de 1985 un grupo de funcionarios del Fondo Monetario Internacional (FMI) llegó a Buenos Aires para comenzar a negociar el apoyo del organismo al plan del ministro de Economía, Juan Sourrouille, de implementar un “ajuste heterodoxo”.

En esa numerosa comitiva, liderada por el técnico catalán Joaquín Ferran, participaba un joven pero destacado economista, que, como sus pares, se divertía por los graffitis que aparecían en las paredes porteñas con la consigna “Fuera cerdócratas del FMI”.

Se trataba de David Lipton, que, junto a sus pares, estuvo en Buenos Aires durante tres semanas para discutir el modelo de ajuste que se traduciría en el “Plan Austral” que permitió estabilizar la economía y habilitó al gobierno de Raúl Alfonsín a ganar las elecciones legislativas de ese año.

(...)

 

Users who are viewing this thread

Back
Alto