Titoli di Stato area non Euro ARGENTINA obbligazioni e tango bond

1595058699773.png
 
Aldilà dello scetticismo diffuso e di un dilazionare estenuante della trattativa (ed in mancanza di pagamenti) i prezzi attuali sono da considerare soddisfacenti, rispetto a qualche mese fa.
Certamente i trader più "disinvolti" non avranno mancato di portare all'incasso i titoli acquistati durante i primi mesi dell'anno.
Sembra però che la maggior parte degli hedge fund interessati all'argomento abbiano tenuto le posizioni.

Direi che, in un modo o nell'altro, l'attesa resta fiduciosa ... relegando ad una bassa percentuale la possibilità di un default incontrollato.
 
G20 virtual: Guzmán agradeció el apoyo en la negociación de la deuda y dijo que la Argentina trabajará “para contener el aumento de la pobreza y la indigencia”

A su vez, el presidente del Banco Central, Miguel Pesce elogió las "Cláusulas de Acción Colectiva" apoyadas en 2014 por el G20 y el FMI que figuran en los bonos argentinos emitidos a partir de 2016. El ministro insistió en que los acreedores respeten los análisis de "sostenibilidad de deuda" del Fondo.

18 de Julio de 2020




El ministro de Economía, Martín Guzmán, y el titular del BCRA, Miguel Pesce, participaron hoy de una reunión virtual de Ministros de Finanzas y presidentes de bancos centrales del Grupo de los 20 (G20), constituido en 1998 para lidiar con las crisis económicas internacionales, en este caso, para coordinar acciones globales por el impacto del coronavirus y generar un plan de acción colectiva para la recuperación.

El ministro señaló en su exposición que “las perspectivas pospandemia dependerán en buena medida de cómo los países lidien con los efectos del COVID-19”, pero enfatizó que “la salud pública sigue siendo la prioridad número uno”. Guzmán destacó las medidas adoptadas para proteger las “capacidades productivas, el saber hacer de las y los trabajadores y las empresas y cuidar los ingresos de las familias”, y en ese sentido dijo que la Argentina seguirá por ese camino “para contener el aumento de la pobreza y la indigencia”.

(...)

Sobre la deuda, Guzmán reiteró que espera que el FMI “juegue un rol central en evaluar la capacidad de pago de países con deudas insostenibles” y advirtió que “si los acreedores privados no reconocen los análisis de sostenibilidad de deuda del FMI ,esto será equivalente a no respetar su status de acreedor preferencial”.

(...)

 
YPF logró adhesión del 58,4% y despejó su futuro financiero

ECONOMÍA18 Julio 2020

Cerró su canje de deuda con una alta aceptación. Con esta mejora en las condiciones financieras, la compañía despejó su horizonte de futuro.

Por Carlos Burgueño[email protected]



YPF cerró su canje de deuda con una aceptación del 58,4%; lo que, según fuentes del mercado; representó un nivel más que aceptable para la propuesta. La operación fue confirmada por operadores locales y extranjeros; los que, en general, indicaron que en las condiciones actuales el aval que recibió la petrolera fue lo suficientemente amplio como para dar por exitoso el canje.

La empresa debía reestructurar un vencimiento del 30 de marzo de una obligación negociable (ON) por unos u$s1.000 millones; compromiso tomado durante los años de Mauricio Macri en el poder con el objetivo de desarrollar Vaca Muerta.

(...)

Según la oferta original, los tenedores de la ON clase XLVII, emitidas el 23 de marzo de 2016, percibirían por las nuevas obligaciones negociables clase XIII con vencimiento en 2025, un pago en efectivo del 10% del valor nominal si aceptaban las condiciones antes del 16 de julio. También percibirían un 95% de valor nominal de la nueva serie, que mantendría el mismo cupón de intereses del 8,5% anual y tendría cuatro amortizaciones anuales a partir del año 2022. Luego, la petrolera mejoró las condiciones para acelerar las aceptaciones, llevando el pago del 12,5% en efectivo y 92,5% en bonos; pasando a una amortización semestral comenzando por una primera amortización en septiembre de 2021.

(...)

 
"E' L'ULTIMA VOLTA NELLA STORIA DELL ARGENTINA CHE SI DISCUTE DI DEBITO"....Bisognera' credergli? Forse è l ultima volta che se ne discute nel suo mandato!!!!!!! Detto questo..... caro presidente spero che sia vero in quanto è dal 1998 che aspetto indietro i miei soldi.....
 

Users who are viewing this thread

Back
Alto