Gobierno promete al FMI un 2021 con déficit bajo control
ECONOMÍA08 Octubre 2020 - 00:00
Por 
Carlos Burgueñocburgueno@ambito.com.ar
Martín Guzmán y su equipo explicaron a la misión del Fondo Monetario Internacional (
FMI) su plan fiscal y monetario con simpleza. 
Coincidiendo con los datos del proyecto de Presupuesto para el 2021, el ministro de 
Economía le prometió a Luis Cubeddu y Julie Kozac que
 el país reducirá a la mitad el déficit fiscal de este año, y que camino al final del 
gobierno de Alberto Fernández,
 se logrará acercar las cuentas públicas a algún punto similar al equilibrio. 
Y que, para el momento de comenzar a cumplir con las cuotas del plan de pagos propuesto al organismo que maneja Kristalina Georgieva, el país tendrá una posición de ingresos y gastos equilibrada. 
Y, todo esto, sin ajustes fiscales ni reformas estructurales. 
Sólo con la evolución de las variables económicas y la búsqueda de la “sustentabilidad” de las variables macro. Al menos para la visión oficial, y leyendo los gestos del venezolano y la norteamericana, la estrategia del Palacio de Hacienda puede haber convencido a los visitantes.
(...)
Según los números presentados al FMI, 
Argentina tendrá un final déficit este año de poco más de 10% (unos $3 billones), el más profundo en más de 40 años; pero, coinciden tanto el Gobierno como el Fondo, inevitables para enfrentar el desmadre económico generado por la pandemia y la necesidad de atender planes sociales para detener el aumento de la pobreza; 
sin dólares en las reservas para ejecutar políticas fiscales. 
Para el 2021, el país propone reducir ese desequilibrio a más de la mitad, llevándolo cerca del 4,5% del PBI; y cubriéndolo en un 60% con emisión y un 40% con colocación de deuda en pesos.
	
	
		
			
				
			
			
				
				
				
					
						
							 
						
					
					www.ambito.com
				
 
			 
		 
	 
Per Guzman sarà un'impresa ardua convincere lo staff del FMI... ancor più difficile della lunga trattativa con i bondholder.