Obbligazioni societarie Abengoa XS0498817542 XS1048657800 XS1219438592 XS1113021031

Oddio... Tutto così certo non mi sembra anche perché non quoterebbe così in basso. Le banche "sembra" siano disposte a sganciare in cambio di chiarezza contabile e dismissioni maggiorate. La mia più grande paura è che esca qualche cadavere dai conti soprattutto nelle operazioni intrasocietarie e allora sono veri cavoli amari

http://www.estrategiasdeinversion.com/invertir-corto/videos/pensamos-estos-multiplos-ahora-abengoa-igual-esta-barata-286310
 
Ultima modifica:
Questo è del 24 nov 2014, ma ci sono nuovi procedimenti freschi freschi, tra cui uno presentato in America proprio qualche giorno fa
 
Questo è del 24 nov 2014, ma ci sono nuovi procedimenti freschi freschi, tra cui uno presentato in America proprio qualche giorno fa

Yvancos & Abogados adesso cerca di coinvolgere anche gli azionisti di minoranza della società, e riapre le procedure per la denuncia presentata dello scorso novembre.
 
Il vero problema è l'aumento di capitale.

Ad oggi non si hanno notizie di chi garantirebbe tutto l'aumento di capitale ad una società che ha dimostrato di essere "inaffidabile" almeno nella comunicazione, dilettante nel fare previsioni dei fabbisogni di cassa e che opera in un settore (energie alternative) che con un petrolio sotto i $50 senza sovvenzioni andrebbero fuori mercato

Monitoriamo, la conferma di un consorzio che garantisca entro l'anno l'aumento... IMHO questa potrebbe essere la vera buona notizia.
 
Abengoa es un valor sólo para corazones fuertes. La empresa sevillana ha hecho toda una exhibición de volatilidad en la tercera sesión de la semana. Tras tocar fondo en los 0,74 euros en la apertura de la sesión, las acciones B de Abengoa (las que se negocian en el Ibex 35 y tienen un mayor nivel de liquidez) reaccionaron con fuerza y llegaron a subir hasta un 7% al mediodía. Fue una recuperación efímera, ya que el valor se vino definitivamente abajo después con una caída del 9,4% al cierre.
Los 0,77 euros a los que ha cerrado el valor constituyen una muy mala noticia para el grupo, cuya capitalización bursátil se ha desplomado hasta los 644 millones de euros. Es decir, por debajo de los 650 millones de la ampliación de capital anunciada por el grupo y que ha provocado en las últimas semanas el desmoronamiento de la cotización, que se enfrenta a los momentos más delicados de su historia empresarial.
Por lo tanto, la compañía se enfrente al más difícil todavía de pedir a los inversores fondos que supone duplicar el valor de la compañía en medio de un mar de dudas sobre la situación financiera de la compañía.
Los acontecimientos se precipitan. El bufete Gainey McKenna & Egleston ha abierto un pleito en Nueva York por el aumento del capital del grupo. Alega que la compañía y algunos de sus antiguos y actuales directivos habrían presuntamente tergiversado los dados de liquidez de la compañía. Otros bufetes están haciendo un llamamiento a los accionistas del grupo para unir fuerzas e iniciar otra demanda colectiva.
Gran volumen

El nuevo desplome de Abengoa se ha producido con un fuerte volumen de negocio, que al cierre ha superado los 47 millones de títulos intercambiados. Ya en la sesión del martes la contratación alcanzó los 27 millones, el doble que la primera jornada de la semana.
En pleno desplome, el valor se ha convertido en un reclamo prefecto para los 'trader' que tratan de aprovechar con movimientos muy rápidos la enorme volatilidad del valor, que se han movido en un rango muy ancho entre los 0,74 y los 0,91 euros por acción.
Tras la caída de hoy, el valor se ha dejado ya un 62% en lo que va de año. Un porcentaje que incluso ha convencido a los 'hedge' con más posiciones cortas en el valor de que es hora de empezar a recoger velas. Blackrock ha reducido desde el 0,77% hasta el 0,62% del capital, D.E. Shaw desde el 1,48% hasta el 1,37% y TT Internacional desde 0,84% hasta el 0,79%. Los movimientos suponen un 0,31% del capital de la compañía.
 

Users who are viewing this thread

Back
Alto