(...)
Los ingredientes centrales de la propuesta serán una
importante quita de valor presente superior al 50%, con una significativa rebaja en los cupones de intereses y una posible reducción del capital, además de un amplio período de gracia de cuatro a cinco años antes de volver a pagar las rentas y las amortizaciones de principal. La intención oficial es
ganar tiempo para que el país retome el crecimiento económico y acumule reservas.
El Ejecutivo también busca un
acuerdo con los bonistas que deje a la deuda en un status sustentable a los ojos del Fondo Monetario Internacional. Esto le permitiría terminar de negociar el rediseño del programa stand by y la reestructuración de los USD44.000 millones ya desembolsados por el organismo. De hecho, la oferta que este jueves presentará está en línea con el último análisis del
FMI, que
sugirió una quita de entre USD55.000 y USD85.000 millones en diez años para la deuda con privados.
Los detalles de la propuesta de reestructuración son manejados con sumo hermetismo por Economía. Sin embargo, según trascendidos y las lecturas que circularon en el mercado después del roadshow virtual que mantuvo Guzmán con representantes de los grandes fondos de inversión durante las últimas dos semanas,
el Ejecutivo busca reconocer entre USD38 y USD40 por cada USD100 de valor nominal de los títulos a reestructurar.
El Gobierno presenta la oferta de canje de deuda en busca de una fuerte quita