Titoli di Stato area non Euro ARGENTINA obbligazioni e tango bond

Duras críticas de Melconian y Redrado al Gobierno por la falta de acuerdo con los bonistas y de un plan para que la economía vuelva a crecer

Los economistas compartieron un panel virtual en el que afirmaron que el equipo económico cedió muchos recursos desde la primera oferta y aún así no pudo cerrar un acuerdo; además, afirmaron que debe haber señales claras en términos fiscales y monetarios para estabilizar la situación; la visión de S&P

Por Martín Kanenguiser
14 de Julio de 2020




Los economistas Martín Redrado y Carlos Melconian cuestionaron hoy con dureza la estrategia del Gobierno para cerrar un acuerdo con los acreedores privados y la falta de un programa económico que permita trazar un camino para que el país pueda volver a crecer en forma sostenida y con su inflación a la baja.

En un seminario virtual sobre la deuda argentina -organizado por el Centro para América latina del think tank The Atlantic Council- el ex presidente del Banco Central y el ex presidente del Nación, afirmaron que el equipo económico cedió unos 15.000 millones de dólares desde la primera oferta y aún así no pudo lograr un consenso con los bonistas.

(...)

 
1594795548891.png
 
Guzmán sobre la deuda: "La oferta muestra una voluntad del Gobierno de llegar un acuerdo"

14 Julio 2020

El ministro habló sobre las negociaciones con los bonistas y destacó el apoyo interno y externo.





El ministro de Economía, Martin Guzmán, recalcó sobre las negociaciones de la deuda: “la oferta muestra una voluntad del Gobierno de llegar un acuerdo” y recordó que el grupo de bonistas que se fueron de las negociaciones tienen tiempo para reconsiderar.

“Las dos partes empezaron de lugares alejados y se fueron acercando, pero hubo un grupo de acreedores que no quisieron seguir negociando”, dijo en el programa Brotes Verdes de C5N.

Guzman sostuvo también que “hubo otros que sí comprendieron lo que es la realidad” y destacó que la última “tuvo una buena recepción inicial” y que “el resto de los acreedores tendrá tiempo para decidir”.

(...)

 
BlackRock insiste en mejoras legales y en el cupón, pero avisó que no quiere llegar a un juicio

ECONOMÍA15 Julio 2020 - 00:00

Este viernes habrá una nueva ronda de negociaciones entre los voceros del grupo AdHoc y los representantes del Gobierno. Hoy será el turno del Exchange Bondholders.



Por Carlos Burgueño[email protected]






El Grupo AdHoc volvió a hablar de manera formal con los negociadores argentinos y dejó su reclamo, en teoría, también final. El fondo donde militan los tenedores de deuda emitida bajo legislación internacional luego del 2016 -Blackrock, Fidelity, Ashmore y Authority- insiste en reclamar los mismos derechos de litigio ante default con que cuentan sus primos con títulos públicos lanzados en los canjes del 2005 y 2010. Y, como novedad, quieren una mejora sustancial del cupón del 1% en dólares y 0,5% en euros para los que ingresen al canje antes del 4 de agosto; que según el diseño actual reconoce los saldos impagos que queden hasta septiembre de este año.

(...)

 
S&P recortó la calificación de dos bonos argentinos

FINANZAS14 Julio 2020

Ocurre luego de que Argentina no cancelara el sábado los intereses por u$s228 millones correspondientes a los títulos en dólares, con vencimiento en enero de 2028 y enero de 2048. El recorte de la nota es a "D" desde "CC".






La calificadora de riesgo S&P rebajó este martes la calificación de dos bonos argentinos en moneda extranjera a "default" desde "CC", mientras el Gobierno lleva adelante una ardua negociación con acreedores para reestructurar de deuda por unos 65.000 millones de dólares.

El sábado el país no realizó el pago de intereses por 228 millones de dólares correspondiente a los dos bonos, con vencimiento en enero de 2028 y enero de 2048, indicó S&P.


(...)

 

Users who are viewing this thread

Back
Alto