Stai usando un browser molto obsoleto. Puoi incorrere in problemi di visualizzazione di questo e altri siti oltre che in problemi di sicurezza. . Dovresti aggiornarlo oppure usarne uno alternativo, moderno e sicuro.
Titoli di Stato area non EuroARGENTINA obbligazioni e tango bond
La necesidad de Alberto Fernández de cerrar la negociación de la deuda tiene un motivo fundamental: el Gobierno quiere reactivar la economía con una dosis generosa de obras públicas y para financiarla necesita la ayuda del BID y del Banco Mundial. En default, sería imposible que consiga financiación de organismos multilaterales y, mucho menos, privada. Los ganadores de las licitaciones de las obras no conseguirían fondos para participar de los emprendimientos.
Los fondos más duros, quieren cambiar las condiciones de emisión de los nuevos bonos en particular en lo que hace al porcentaje de la masa crítica de acreedores necesaria para evitar litigios. La fortaleza de los negociadores está ahora en que se necesita en promedio la aceptación de 66,6% de los acreedores para que no haya litigios. No van a aceptar que en el futuro, esa proporción se reduzca y favorezca futuros default.
(...)
Según los autores del informe, la Argentina debería haber buscado el apoyo de Estados Unidos y del Fondo Monetario Internacional y creen que si cierran ahora sin acordar los que se niegan al canje, logrará una aceptación cercana al 45%. un porcentaje que enciende las alarmas de litigios.
La conclusión del informe es sinembargo optimista: “Nuestro escenario base -dice- sigue contemplando un acuerdo con los acreedores privados, aunque continúa siendo difícil de precisar cuándo se alcanzará”.
* In regime di "default selettivo" ha confermato DBRS Morningstar la valutazione per l'Argentina per il debito in valuta estera mentre il punteggio per la solvibilità del debito in valuta locale è stato confermato a "CC" con tendenza stabile.
Il fracaso rotundo è per tutti: gli argentini nel frattempo non pagano... forse è utile ricordarlo.
Intanto le adesioni restano tali da non riuscire ad attivare le CAC's.
Tommy, se ogni volta che la loro offerta fa fiasco la migliorano, da persona intelligente quale sei non puoi non convenire con me sul fatto che il fracaso è solo loro e di quei poveri disgraziati che si trovano governati da mediocri ideologizzati.
Tommy, se ogni volta che la loro offerta fa fiasco la migliorano, da persona intelligente quale sei non puoi non convenire con me sul fatto che il fracaso è solo loro e di quei poveri disgraziati che si trovano governati da mediocri ideologizzati.
Le posizioni iniziale partivano da un recupero tra 35/40 per gli argentini e intorno a 60 da parte Hedge Fund.
Mi sembra che - arrivati a 53 - siamo su un punto di equilibrio reciproco.
Detto questo, a mio parere, l'accordo sarà transitorio ... poichè non risolverà alcun problema a lungo termine.
L'Argentina si prenderà una boccata di ossigeno per qualche anno con il calo degli oneri sul debito e sui rimborsi.
Fernandez al termine del suo mandato ripasserà la palla ad altri.
El juicio por la expropiación de YPF en EEUU: la jueza fijó el calendario del proceso y habrá sentencia para fines de 2021
Loretta Preska ordenó un cronograma con un mix de las propuestas que les habían presentado el Estado argentino y la petrolera, y también su contraparte, Burford Capital
La jueza Loretta Preska, a cargo del tribunal del Distrito Sur de Manhattan, en EEUU, que lleva adelante la causa contra el Estado argentino e YPF, por la expropiación de la petrolera en 2012, decidió hoy que el llamado proceso de discovery tendrá un mix de lo que pidieron las partes. La causa, cuya contraparte es el megabufete Burford Capital, podría costarle al país una condena que obligue a un resarcimiento de entre USD 3.000 y 12.000 millones.
El juicio se llevará adelante con las leyes argentinas pero la estrategia, tanto del gobierno de Mauricio Macri como la inicial del de Alberto Fernández, fue convencer a la jueza de que se tenía que hacer en Argentina, algo que Preska no aceptó definitivamente a comienzos de junio. Burford, además, pidió enfáticamente que ya se empiece a hablar de dinero: de cuánto será la condena económica para el Estado en un fallo que podría llegar en marzo del año que viene.
Loretta Preska ordenó un cronograma con un mix de las propuestas que les habían presentado el Estado local y la petrolera y la contraparte, Burford Capital
La negociación de la deuda: cuáles son las diferencias legales que separan al Gobierno de los acreedores para llegar a un acuerdo
Las Cláusulas de Acción Colectiva (CACs); la estrategia "Pac Man"; los "indentures" de los bonos. Qué mejoras piden los bonistas y qué cambios se le podrían hacer a la oferta
Cuando el ministro de Economía, Martín Guzmán, blanqueó las dificultades que estaba teniendo, antes de formalizar la última oferta, con el grupo de acreedores Ad Hoc -que lidera Blackrock-, dijo claramente que no sólo los separaba el aspecto económico, sino también lo legal. De hecho, la última propuesta presentada la semana pasada ante la Securities & Exchange Commission (SEC) contiene mejoras al respecto para lograr mayor adhesión a la propuesta.
Sin embargo, estos cambios siguen sin convencer a los acreedores más grandes. Incluso los tenedores del grupo Exchange Bondholders, que se vieron beneficiados con los contratos -la nueva propuesta establece que los nuevos títulos que reciban los tenedores de los bonos K (2005 y 2010) mantendrán los indentures originales- mantuvieron su rechazo y plantearon, junto con Ad Hoc, la necesidad de seguir dialogando de forma constructiva para lograr un consenso.
Las Cláusulas de Acción Colectiva (CACs); la estrategia "Pac Man"; los "indentures" de los bonos. Qué mejoras piden los bonistas y qué cambios se le podrían hacer a la oferta