Stai usando un browser molto obsoleto. Puoi incorrere in problemi di visualizzazione di questo e altri siti oltre che in problemi di sicurezza. . Dovresti aggiornarlo oppure usarne uno alternativo, moderno e sicuro.
Titoli di Stato area non EuroARGENTINA obbligazioni e tango bond
El acuerdo con los bonistas no detuvo el aumento de la deuda pública que subió a USD 332.185 millones en septiembre
Mientras la economía se contrae por la crisis sanitaria y el Banco Central pierde reservas, crecen las obligaciones financieras del Estado por el déficit fiscal
El dato destacado del mes, en comparación con agosto, fue que por efecto del acuerdo con los acreedores, tanto internacionales como locales, se registraron vencimientos de títulos públicos por el equivalente a USD 105.611 millones y nuevas colocaciones por USD 111.190 millones.
Mientras la economía se contrae por la crisis sanitaria y el Banco Central pierde reservas, crecen las obligaciones financieras del Estado por el déficit fiscal
Según The Economist, la economía argentina es una de las peores del mundo
Un repaso de los indicadores económicos y financieros que sigue la revista inglesa muestra su muy pobre desempeño relativo, incluso en el contexto de una economía mundial deprimida por la pandemia
The Economist da cuenta en su sección de indicadores económicos y financieros del pobrísimo desempeño de la economía argentina, incluso contra el fondo de por sí negativo de la crisis mundial derivada de la pandemia de coronavirus.
Sobre 42 países listados y para los cuales la revista británica compila una serie de indicadores, la Argentina es el quinto cuyo PBI más cayó en los últimos doce meses: 19,1% de contracción, tasa de caída sólo superada por Perú (30,2%), la India (23,9) y España y Gran Bretaña, ambas con retrocesos del 21,5% en su nivel de actividad económica.
Un repaso de los indicadores económicos y financieros que sigue la revista inglesa muestra su muy pobre desempeño relativo, incluso en el contexto de una economía mundial deprimida por la pandemia