Titoli di Stato area non Euro ARGENTINA obbligazioni e tango bond (4 lettori)

tommy271

Forumer storico
Prezzi Bloomberg, NY in $:

1603784989783.png
 

tommy271

Forumer storico
En pocos días termina la experiencia de Templeton: perdió más de u$s1.700 millones

ECONOMÍA27 Octubre 2020 - 00:01


Por Carlos Burgueño[email protected]



En pocos días terminará casi sin gloria la historia de Templeton en la Argentina.

Si todo sale como se piensa en el Gobierno, cuando termine la próxima semana la operación de subasta de los u$u750 millones el fondo internacional que apostó más de u$s3.000 millones en el país sólo permanecerá con alguna colocación marginal.


Según se sabe en el mercado argentino, Templeton tiene todo organizado para participar en la emisión del nuevo bono, en dólares, y salir de sus posiciones en pesos sin presionar sobre el Contado con Liquidación (CCL).

Con esto, se piensa, dará el último aporte a la estabilidad argentina, no presionará sobre la brecha y esperará a que el Gobierno abra la licitación prometida por Martín Guzmán el 19 de octubre pasado; y que está pensada casi exclusivamente para dar un gesto a los grandes fondos de inversión que aún permanecen con posiciones en pesos, para que su salida sea ordenada y sin bombardear el endeble estatus cambiario del país.

(...)

 

tommy271

Forumer storico
(...)

Bonos y riesgo país


En el segmento de renta fija, los bonos soberanos en dólares se derrumbaron hasta más de 7%, por lo que ya rinden hasta casi 18% anual en moneda dura.

"Los títulos siguen priceando el gran temor que tienen los inversores en la viabilidad económica del país debido a la falta de señales claras por parte del gobierno en lo que respecta a cómo generará los fondos necesarios para cumplir con sus compromisos y sobre cómo ordenar las cuentas públicas y generar un crecimiento sostenido del país", indicó candia.


Con todo, las mayores bajas fueron registradas por el Bonar 2029 (-7,1%); el Bonar 2030 (-4,8%); y el Global 2030 (-4,7%).

En un mes y medio, los nuevos bonos en dólares acumulan pérdidas del 26,5% y la curva pasó de estar plana a invertida. "Los títulos cortos ´pricean´ riesgo de default aunque no haya vencimientos hasta 2024. Argentina va a necesitar volver a los mercados más temprano que tarde", señaló Juan Ignacio Paolicchi, analista de Eco Go.


Por su parte, el riesgo país elaborado por el banco JP.Morgan subió un 1,4% a 1.445 unidades, frente a los 1.083 puntos anotados en septiembre cuando se reconfiguró el índice luego del canje de deuda.

La deuda en pesos, por su lado, tuvo una dura jornada, y sufrió bajas de hasta el 5,5%, tanto para el tramo CER como para los que ajustan por tasa flotante, mientras que las LEDES, se operaron en niveles de tasas del 35% en el tramo corto, del 38% en el tramo medio y del 41% en el tramo largo.

El Ministerio de economía publicó este lunes las condiciones de la gran licitación que se hará este martes. Habrá una variedad de instrumentos, como una letra a descuento, otra que ajusta por CER, un bono BADLAR, un bono CER y un bono dólar linked.

 

Users who are viewing this thread

Alto