Stai usando un browser molto obsoleto. Puoi incorrere in problemi di visualizzazione di questo e altri siti oltre che in problemi di sicurezza. . Dovresti aggiornarlo oppure usarne uno alternativo, moderno e sicuro.
Titoli di Stato area non EuroARGENTINA obbligazioni e tango bond
Un riassunto in pillole.
In questi giorni ci sono stati leggeri recuperi sui bonds in $ (oggi l'avanzata si è però arrestata).
Sulla 993 i guadagni, dai minimi, sono stati di circa 2 punti (adesso bid/ask 36,04/6,20).
Anche le pressioni sui cambi si sono allentate, bisognerà vedere se riusciranno a resistere.
Le riserve del BCRA sono sempre in calo.
Ci sono, finalmente, i primi segnali di un rallentamento della pandemia da Covid-19.
Il FMI chiederà rigore nei giorni a venire, imponendo un deficit max entro il 3%. Gli argentini cercheranno il 4,5. Si concorderà per una mediana al 3,75%... ma non sarà facile restare entro queste cifre (specie in un anno elettorale).
Dai cambi e dalla trattativa con il FMI si giudicherà la permanenza di Guzman al Ministero.
Speriamo bene.
Los bonos soberanos en el Mercado Abierto Electrónico (MAE) no mostraron valores referenciales dada la reducida actividad, comentaron operadores, aunque señalaron que el mercado permanece con un sesgo ligeramente al alza junto a la retracción del riesgo país.
(...)
El índice de riesgo país del banco JP Morgan bajaba once unidades, a 1.391 puntos básicos hacia las 17 de Buenos Aires, para retornar a sus mínimos desde el 13 de octubre y tras un máximo de 1.503 puntos marcados la semana pasada.
El feriado bancario acotó los negocios locales, sin variantes para acciones, bonos y dólar. En el exterior, Wall Street operó con mínima baja, con la expectativa puesta en el resultado de las elecciones
El FMI llegará al país el martes próximo para negociar un nuevo acuerdo en el que se discutirá la emisión monetaria y la reducción del déficit fiscal
El organismo multilateral indicó también que se hablará de las medidas estructurales para el mediano plazo con el objetivo de anclar la estabilidad macroeconómica
Una misión del Fondo Monetario Internacional (FMI) llegará el próximo martes para iniciar las negociaciones formales de un nuevo acuerdo con la Argentina.
Un vocero del Fondo indicó desde Washington que “una misión del FMI encabezada por Julie Kozack y Luis Cubeddu visitará Buenos Aires a partir del 10 de noviembre para iniciar negociaciones formales con las autoridades argentinas sobre un nuevo programa del FMI para apoyar el plan económico del Gobierno”.
“El diálogo se centrará en la agenda fiscal, monetaria y estructural de las autoridades para el mediano plazo con el objetivo de anclar la estabilidad macroeconómica y sentar las bases para un crecimiento inclusivo y sostenible. No hay fechas establecidas para finalizar las negociaciones", aclaró.
El organismo multilateral indicó también se hablará de las medidas estructurales para el mediano plazo con el objetivo de anclar la estabilidad macroeconómica