tommy271
Forumer storico
¿Con o sin “plan económico”? Reacciones de economistas a las declaraciones del presidente Alberto Fernández
Sin un programa consistente será muy difícil que la economía pueda recuperarse en 2021, coincidieron dos profesionales que apuntaron a los problemas de credibilidad y expectativas y a la necesidad de un programa de consolidación fiscal que impida un "descalabro monetario"
20 de Julio de 2020
La declaración del presidente Alberto Fernández al diario Financial Times de que no cree en los planes económicos sorprendió a los economistas.
Esteban Domecq, socio de la consultora Invecq, dijo que las palabras del presidente pueden agravar los problemas de credibilidad y expectativas que enfrentan el gobierno y la economía argentina.
(...)
Marina dal Poggeto, del estudio Eco Go, apuntó a las declaraciones del presidente de que la economía se recuperaría en 2021 apuntalada en parte por subsidios y obras públicas. Por el contrario, señaló, cuando de algún modo la economía logre salir de la emergencia pandémica, la Argentina no tendrá margen para eso, porque necesitará revertir la actual tendencia fiscal, que podría llevar a que el déficit de este año se acerque, si la situación actual se estira unos meses más, al 7% del PBI.
(...)
www.infobae.com
Sin un programa consistente será muy difícil que la economía pueda recuperarse en 2021, coincidieron dos profesionales que apuntaron a los problemas de credibilidad y expectativas y a la necesidad de un programa de consolidación fiscal que impida un "descalabro monetario"
20 de Julio de 2020
La declaración del presidente Alberto Fernández al diario Financial Times de que no cree en los planes económicos sorprendió a los economistas.
Esteban Domecq, socio de la consultora Invecq, dijo que las palabras del presidente pueden agravar los problemas de credibilidad y expectativas que enfrentan el gobierno y la economía argentina.
(...)
Marina dal Poggeto, del estudio Eco Go, apuntó a las declaraciones del presidente de que la economía se recuperaría en 2021 apuntalada en parte por subsidios y obras públicas. Por el contrario, señaló, cuando de algún modo la economía logre salir de la emergencia pandémica, la Argentina no tendrá margen para eso, porque necesitará revertir la actual tendencia fiscal, que podría llevar a que el déficit de este año se acerque, si la situación actual se estira unos meses más, al 7% del PBI.
(...)

¿Con o sin “plan económico”? Reacciones de economistas a las declaraciones del presidente Alberto Fernández
Sin un programa consistente será muy difícil que la economía pueda recuperarse en 2021, coincidieron dos profesionales que apuntaron a los problemas de credibilidad y expectativas y a la necesidad de un programa de consolidación fiscal que impida un "descalabro monetario"
