Stai usando un browser molto obsoleto. Puoi incorrere in problemi di visualizzazione di questo e altri siti oltre che in problemi di sicurezza. . Dovresti aggiornarlo oppure usarne uno alternativo, moderno e sicuro.
Titoli di Stato area non EuroARGENTINA obbligazioni e tango bond
Economía reabrió el canje para los tenedores de deuda locales con el fin de alcanzar el 100% de aceptación
Se trata del 0,59% por un total de USD 244,6 millones. Los interesados tendrán tiempo hasta el 28 de julio de 2021 y recibirán nuevos títulos a emitir. Buscan evitar tener bonos emitidos post 2001 con diferimientos de pagos
El ministerio de Economía anunció que aprobó la reapertura del canje de deuda para los tenedores de títulos en moneda extranjera bajo ley local que no entraron en la operación anterior.
Mediante la publicación en el Boletín Oficial de la Resolución 540/2020 se aprobó el Procedimiento para los Títulos Elegibles no ingresados a la operación de reestructuración de deuda bajo ley argentina, dando así cumplimiento a lo previsto en el artículo 3 de la ley 27556 de Restauración de la sostenibilidad de la deuda pública instrumentada en títulos emitidos bajo ley de la República Argentina.
Con esto lo que busca el Gobierno argentino es captar al 0,59% que no entró al canje de deuda con los tenedores externos luego de que finalizó el período de Aceptación Temprano y Tardío de ofertas, según el procedimiento aprobado en el Decreto 676/20, en donde se alcanzó una aceptación de la oferta del 99,41% de los tenedores de los Títulos Elegibles denominados en moneda extranjera emitidos bajo Ley Argentina.
Son el 0,59% por un total de USD 244,6 millones. Tendrán tiempo hasta el 28 de julio de 2021 y recibirán nuevos títulos a emitir. Buscan evitar tener bonos emitidos post 2001 con diferimentos de pagos
Los bonos soberanos en dólar hicieron una pausa en el sendero de recuperación de las últimas ruedas, y las emisiones del canje con ley extranjera se negociaron estables. El riesgo país de JP Morgan bajó dos enteros para la Argentina, a 1.432 puntos básicos a las 17:30 horas.
La Bolsa porteña cayó 2% e interrumpió una racha de cuatro alzas consecutivas. Las plazas bursátiles operaron atentas a la definición de las elecciones en EEUU