tommy271
Forumer storico
Los bonos argentinos salen del pozo de la mano de recomendaciones de Wall Street
Aseguran que los precios ya reflejan que no habrá acuerdo con el FMI en 2021. Cuáles son los títulos preferidos, aún con dudas sobre la capacidad de pago
Por
Pablo Wende
16 de Marzo de 2021
Luego de varios meses de visión pesimista sobre el futuro de la deuda argentina, uno de los principales bancos de inversión, Morgan Stanley, empezó a mirar a los títulos locales con mejores ojos. Según la entidad, ya hay “algunas razones” para adicionar riesgo argentino en las carteras. Este viraje, más la dura caída que habían sufrido los principales bonos surgidos del canje de deuda, impulsaron un incipiente repunte que empezó el viernes y continuó ayer incluso con algo más de fuerza.
El riesgo país reflejó este cambio de tendencia. Luego de rozar niveles máximos desde la reestructuración de deuda, al llegar a 1.650 puntos, en las últimas jornadas retrocedió y ayer terminó a 1573. Se trata de niveles aún demasiado altos y que muestran un elevadísimo grado de desconfianza de los inversores. Pero al menos se produjo un esperado giro.
El informe de Morgan Stanley señaló que los precios de la deuda argentina reflejan valores de default, que incluso están por debajo del promedio registrado en países emergentes en cesación de pagos. Es decir, aún en caso de una nueva reestructuración, estos valores lucen demasiado bajos. “Nuestro preferido es el bono al 2041”, expresó, basado en la duración y los cupones futuros que paga este título, además de las cláusulas que le dan más protección a los inversores en relación al resto.
(...)
www.infobae.com
Aseguran que los precios ya reflejan que no habrá acuerdo con el FMI en 2021. Cuáles son los títulos preferidos, aún con dudas sobre la capacidad de pago
Por
Pablo Wende
16 de Marzo de 2021
Luego de varios meses de visión pesimista sobre el futuro de la deuda argentina, uno de los principales bancos de inversión, Morgan Stanley, empezó a mirar a los títulos locales con mejores ojos. Según la entidad, ya hay “algunas razones” para adicionar riesgo argentino en las carteras. Este viraje, más la dura caída que habían sufrido los principales bonos surgidos del canje de deuda, impulsaron un incipiente repunte que empezó el viernes y continuó ayer incluso con algo más de fuerza.
El riesgo país reflejó este cambio de tendencia. Luego de rozar niveles máximos desde la reestructuración de deuda, al llegar a 1.650 puntos, en las últimas jornadas retrocedió y ayer terminó a 1573. Se trata de niveles aún demasiado altos y que muestran un elevadísimo grado de desconfianza de los inversores. Pero al menos se produjo un esperado giro.
El informe de Morgan Stanley señaló que los precios de la deuda argentina reflejan valores de default, que incluso están por debajo del promedio registrado en países emergentes en cesación de pagos. Es decir, aún en caso de una nueva reestructuración, estos valores lucen demasiado bajos. “Nuestro preferido es el bono al 2041”, expresó, basado en la duración y los cupones futuros que paga este título, además de las cláusulas que le dan más protección a los inversores en relación al resto.
(...)

Los bonos argentinos salen del pozo de la mano de recomendaciones de Wall Street
Aseguran que los precios ya reflejan que no habrá acuerdo con el FMI en 2021. Cuáles son los títulos preferidos, aún con dudas sobre la capacidad de pago
