Stai usando un browser molto obsoleto. Puoi incorrere in problemi di visualizzazione di questo e altri siti oltre che in problemi di sicurezza. . Dovresti aggiornarlo oppure usarne uno alternativo, moderno e sicuro.
Titoli di Stato area non EuroARGENTINA obbligazioni e tango bond
Estiman que la economía puede llegar a crecer 7% si se cumple un elemento extra
ECONOMÍA24 Marzo 2021 - 09:49
La consultora del economista Ricardo Delgado proyectó una fuerte recuperación económica si se logra reabsorber los 2,1 millones de trabajos perdidos por la pandemia.
Un informe de la consultora Analytica anticipó que la recuperación económica podría rondar el 7% si el mercado laboral logra reabsorber los 2,1 millones de trabajos perdidos entre el primer y el tercer trimestre de 2020.
Según detalló el informe de la firma privada, el 2020 dejó un arrastre estadístico de 4,9% para este año. Es decir, con el nivel de PBI del último trimestre (que se ubica todavía 3% por debajo de enero y febrero pasados), la economíapodría crecer cerca de 5% en 2021, aun en la hipótesis de que la actividad se estancara en todo el año.
Sin embargo, la consultora del economista Ricardo Delgado aclaró que el consenso de mercado estima que en 2021 la economía argentina crecerá en promedio un 6,2%, y que según sus propias estimaciones, ese porcentaje podría ser superior: del 6,9%
La consultora del economista Ricardo Delgado proyectó una fuerte recuperación económica si se logra reabsorber los 2,1 millones de trabajos perdidos por la pandemia.
Según encuesta de @JorgeGiacobbe
el 28,1% de la gente quiere que el oficialismo gane las elecciones, estable respecto de los números de meses anteriores. Pero ahora hay 55,9% de gente que quiere que pierda, número que viene creciendo a medida que los indecisos se van definiendo.
Argentina recibiría USD 4.355 millones del FMI, equivalente al 120% de las reservas netas.
La última vez que sucedió algo similar (2009), el giro de los fondos demoró un mes y medio y Argentina lo contabilizó como un ingreso extraordinario en el resultado fiscal.
Martín Guzmán en EEUU: culminó su gira de una semana con algún guiño y varios interrogantes que quedaron sin respuestas oficiales
El ministro de Economía terminó su viaje sin anuncios de diferimiento de pagos con el FMI ni haber disuadido a inversionistas por las perspectivas de la economía argentina
Por
Luis Alonso Lugo
25 de Marzo de 2021
Desde Washington, EEUU - El ministro de Economía Martín Guzmán culminó ayer miércoles sus actividades oficiales en Estados Unidos sin haber acordado un diferimiento de pagos con el Fondo Monetario Internacional (FMI) ni haber disuadido a inversionistas temerosos por las perspectivas de la economía argentina, pero ratificó créditos frescos del Banco Mundial destinados al desarrollo y programas sociales.
El evento principal en la agenda de Guzmán fue la reunión que sostuvo ayer martes con la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, con quien conversó durante dos horas sobre un aplazamiento de los pagos originados por la deuda de USD 45.000 millones que Argentina adquirió hace tres años con el ente multilateral.
El ministro de Economía terminó su viaje sin anuncios de diferimiento de pagos con el FMI ni haber disuadido a inversionistas por las perspectivas de la economía argentina
Nubarrones en el horizonte: el discurso de Cristina Kirchner y la tensión sobre los emergentes frenaron en seco el rebote de los bonos argentinos
La deuda local quedó golpeada por factores externos, pero también por la frase de la vicepresidente que puso en duda el pago de la deuda con el FMI
25 de Marzo de 2021
La recuperación incipiente que empezaban a mostrar los bonos argentinos y que habían entusiasmado a algunos inversores quedó por el ahora en suspenso. Una combinación de un contexto internacional más complicado para emergentes, pero además los duros conceptos de la vicepresidente Cristina Kirchner poniendo en duda el pago de la deuda con el FMI, que calaron hondo entre los inversores. “No tenemos plata para pagar”, aseguró.Si bien faltó la referencia local con el feriado y hubo menos operaciones, el impacto fue indisimulable.
La deuda local quedó golpeada por factores externos, pero también por la frase de la vicepresidente que puso en duda el pago de la deuda con el FMI
www.infobae.com
La C.Kirchner rimane tra i piedi.
Un serio ostacolo nel rinnovamento del panorama politico argentino.
Poi dietro a lei c'è il figlio.
Purtroppo non hanno imparato nulla dal padre (e dal marito).