Titoli di Stato area non Euro ARGENTINA obbligazioni e tango bond

Oggi la "993" ha chiuso a 37,11 con buoni scambi, pari a euro 219.500 circa.
Domani gli acquirenti non avranno diritto alla cedola che sarà regolarmente pagata il 31.03
Vedremo quanto quoterà ...
 


Christian Buteler

@cbuteler




Porque todas las provincias cierran sus restructuraciones y PBA lleva más de 1 año en default y extendiendo el canje? Los inversores piden condiciones distintas?



IGK0N9cd_mini.jpg


Clarín Económico

@clarineconomico

Canje de deuda de Buenos Aires: Axel Kicillof volvió a extender el plazo para ingresar
Canje de deuda de Buenos Aires: Axel Kicillof volvió a extender el plazo para ingresar
 
Fallo adverso para la Argentina en Nueva York por manipular las cifras del PBI durante el kirchnerismo

La jueza Loretta Preska, a cargo del tribunal de Nueva York dio lugar a la denuncia del fondo de inversión Aurelius Capital Investment contra el país por haber modificado en 2014 el cálculo del Producto Bruto para evitar pagar un cupón con intereses

29 de Marzo de 2021






La jueza Loretta Preska a cargo del tribunal del Distrito Sur de Manhattan falló en contra de Argentina en la causa que el fondo de inversión Aurelius Capital Investment le inició por modificar en 2014 el cálculo con el que se midió el producto un año antes y para, según el demandante, evitar el pago del cupón PBI.

Pese a haber desestimado esta denuncia el año pasado -aunque dejó abierta una ventana para una demanda ampliada, que hoy se concretó- Preska publicó su fallo donde señala que Argentina no puede desentenderse del pago a los acreedores de los intereses del cupón PBI mediante el cambio de la manera de calcularlo.

De esta manera, se abre una nueva instancia de investigación o proceso de “discovery” hasta el 16 de abril próximo, instancia en la que Preska sellará una sentencia, a no ser que de lugar a una apelación para la Argentina, según confirmó a Infobae Sebastián Maril, CEO de Fin Guru y especialista en deuda soberana y corporativa emitida en los mercados internacionales.

(...)


Altra sentenza favorevole agli hedge-fund.
 
El Banco Mundial mejoró la perspectiva de crecimiento para la Argentina en 2021 y prevé un rebote de 6,4%

Hace dos meses la proyección de recuperación era de 4,9 por ciento. El organismo de crédito destinará USD 2.000 millones de préstamos al país durante este año

29 de Marzo de 2021






El Banco Mundial mejoró sus proyecciones de crecimiento de la economía Argentina para este año y estima que el Producto Bruto Interno tendrá una recuperación de 6,4%, un punto porcentual y medio más de lo que esperaba en su último informe de perspectivas económicas mundiales, en enero.

Según un informe difundido este lunes, el Banco Mundial espera que la economía de América Latina y el Caribe, la más afectada por la pandemia, repuntará en 2021 un 4,4% tras las caída del 6,7% del pasado año, aunque puede entrar un proceso “acelerado” que incremente la “desigualdad dentro y entre los países”, advirtió en su reporte semestral sobre la región.

(...)

 
Sigue la puja por la deuda: Martín Guzmán prepara su viaje a Europa para intentar eludir pagos por USD 2.400 millones con el Club de París

El ministro de Economía viajará al Viejo Continente entre el 12 y el 16 de abril. El vencimiento con el organismo es a fines de mayo. Más adelante tendrá una escala por China y Japón

Por
Mariano Boettner
29 de Marzo de 2021







El ministro de Economía Martín Guzmán llegó a Buenos Aires el viernes tras la gira de una semana por Estados Unidos, donde mantuvo reuniones con un grupo de fondos de inversiones y con funcionarios del Fondo Monetario, el Banco Mundial y el Tesoro norteamericano.

Como principal novedad, se trajo la confirmación de que el FMI enviará unos USD 4.354 millones en los próximos meses por la ampliación de capital hacia sus países miembro. Pero ya prepara un nuevo viaje: en las próximas semanas llegará a Europa para despejar vencimientos con el Club de París.

Se trata, en definitiva, de una negociación que buscará aplazar el pago de deuda más oneroso que afronta este año el Gobierno. A fines de mayo vencen los USD 2.400 millones que quedaron pendientes del período original para cancelar los pasivos con ese consorcio de naciones acreedoras, que terminó en 2019 y que se extendió con una actualización que incluye una tasa de interés de 9% anual.

(...)

1617082385984.png



In caso di fallimento dell'operazione, dalla fine di maggio devono trascorrere altri 60 gg. al termine dei quali si potrà parlare di inadempimento.
Credo che i soldi del FMI (diritti speciali di giro) arriveranno in tempo.
 

Users who are viewing this thread

Back
Alto