Titoli di Stato paesi-emergenti Obbligazioni Brasile e Petrobras

Cotizaciones de las monedas latinas frente al dólar estadounidense




Países Moneda Precios Variación
-----------------------------------------------------------
ARGENTINA Peso 9,61 (-0,11 %)

BOLIVIA Boliviano 6,96 ( 0,00 %)

BRASIL Real 3,766 (+0,76 %)

COLOMBIA Peso 2.936,62 ( 0,00 %)

COSTA RICA Colón 540,40 ( 0,00 %)

CUBA Peso/CUC 1,00 (controlado)

CHILE Peso 698,50 (+0,24 %)

EL SALVADOR Colón 8,75 ( 0,00 %)

GUATEMALA Quetzal 7,66 (+0,13 %)

HONDURAS Lempira 22,27 (-0,04 %)

MÉXICO Peso 16,73 (+0,12 %)

NICARAGUA Córdoba 27,74 (-0,04 %)

PARAGUAY Guaraní 5.636 (+0,19 %)

PERÚ Sol 3,330 (-0,30 %)

R.DOMINICANA Peso 45,42 (-0,02 %)

URUGUAY Peso 29,90 ( 0,00 %)
 
La Cámara de Diputados de Brasil aprobó el miércoles una amnistía para los activos no declarados en el extranjero, pese a las críticas de los legisladores opositores que dicen que la medida permitiría el blanqueo de dinero obtenido ilegalmente.


Para reducir su déficit presupuestario, el Gobierno de la presidenta Dilma Rousseff espera recaudar 11.000 millones de reales (2.900 millones de dólares) al ofrecer una amnistía judicial a los brasileños si ingresan los fondos extranjeros no declarados al país y pagan una multa de un 30 por ciento.






Cámara baja de Brasil aprueba amnistía para activos no declarados en el extranjero | América Latina | Reuters
 
La empresa brasileña de telecomunicaciones Oi SAreportó una pérdida neta en el tercer trimestre de 1.021 millones de reales (271 millones de dólares), muy por debajo de un reducido beneficio registrado un año antes, de acuerdo con resultados no auditados divulgados el jueves.


La pérdida fue casi el doble de los 528 millones de reales anticipados en un sondeo de Reuters entre analistas.







Brasileña Oi reporta pérdida trimestral mayor a la esperada en resultados no auditados | América Latina | Reuters
 
La Inversión Extranjera Directa (IED) en América Latina podría contraerse entre un 5 y 6 por ciento en 2015-2016 y el acceso al financiamiento tenderá a encarecerse, en un escenario de inminente alza de tasas de interés en Estados Unidos, dijo el jueves el director de Mercados Emergentes de JP Morgan.


Franco Uccelli advirtió que "los flujos hacia los países de la región se han debilitado de forma significativa", a lo que se sumará la exigencia de mayores rendimientos a los papeles emergentes para mantenerse atractivos frente a los bonos estadounidenses.


Los mercados anticipan que la Reserva Federal de Estados Unidos subirá sus tasas de interés en diciembre, por primera vez en casi una década.


"Ese desacople que se está viendo hoy en día es algo muy positivo para Uruguay. Ya no es una extensión de Argentina ni de Brasil; dejó de ser el hermano menor", dijo Uccelli en entrevista con Reuters


Inversión productiva caerá y el financiamiento será más caro en América Latina: JP Morgan | América Latina | Reuters
 
Los líderes del principal sindicato de trabajadores petroleros de Brasil dijeron el jueves que una oferta de contrato de Petrobras no está a la altura de sus demandas y buscaron una reunión con el presidente ejecutivo de la compañía para discutir sus peticiones.


En los últimos días la huelga ha reducido la producción de la petrolera estatal brasileña en unos 115.000 barriles por día, o alrededor de un 5,5 por ciento de su bombeo diario antes de que la huelga comenzara el 1 de noviembre.


Trabajadores en huelga de brasileña Petrobras rechazan oferta, buscan reunión con CEO | América Latina | Reuters
 

Users who are viewing this thread

Back
Alto