Titoli di Stato paesi-emergenti VENEZUELA e Petroleos de Venezuela - Cap. 2

ANC pospuso juramentación de gobernadores para este miércoles

Banca y Negocios @bancaynegocios




La Asamblea Nacional Constituyente postergó la juramentación de los mandatarios regionales electos este domingo para este miércoles a las 11:00 de la mañana.

La presidenta de la instancia legislativa, Delcy Rodríguez, informó este lunes que el acto se realizará conforme a los resultados anunciados por el Poder Electoral.

Está previsto que al acto acudan los 17 gobernadores oficialistas adjudicados por el ente electoral y aún se desconoce si los cinco opositores acudirán a la cita. Aún el CNE no proclama ganador en el estado Bolívar.
 
Maduro: Es imposible hacer fraude

El presidente se reunió con los 17 gobernadores electos del PSUV y les aprobó recursos para comenzar la gestión

Por H. L-G.
18 DE OCTUBRE DE 2017 01:12 AM




A la par que amenaza, Nicolás Maduro clama que lo oigan. “Gobernadora electa véase en el espejo del alcalde Daniel Ceballos. No como cobas”, le advirtió el presidente a Laidy Gómez si usaba el estado Táchira para protestar, pues la enviaría presa. Ceballos está en la cárcel militar Ramo Verde.

A la Asamblea Nacional le dijo: “Si designan un CNE fraudulento habrá una sorpresita legal y constitucional ¡Échenle piernas! Las elecciones van, con o sin ustedes. Así de sencillo. Habrá elecciones y el pueblo votará”.

Las autoridades canadienses, que reclamaron por las violaciones de la Constitución y las irregularidades electorales, fueron regañadas: “Es un gobierno insolente, estúpido. Venezuela se respeta. Si no les gusta, váyanse de Venezuela ¡falta de respeto!”. La Unión Europea también recibió lo suyo: "Tomen las sanciones que les dé la gana, a Venezuela no la para nadie”.

Luego cambió de tono. Llamó a dos dirigentes de la Mesa de la Unidad Democrática a una reunión pública para conversar sobre las elecciones del domingo. “Julio Borges, Ramos Allup vamos a debatir sobre el nuevo sistema electoral, vamos a reunirnos”.

También le envió un mensaje al presidente de Estados Unidos: “En Washington deben saber que somos chéveres, que tratarnos como si hubiera una Guerra Fría es un fracaso. Trump cometes un error. Venezuela no es comunista, es libre, socialista del siglo XXI. No hay un dictador. Soy humilde. No me interesa el dinero, soy un luchador vergatario y creo en el diálogo”. Señaló que estaba dispuesto a firmar el compromiso del diálogo, “listo en 95%”, y que se incluyera como tema la auditoría de las regionales.

Maduro habló ayer con la prensa nacional, junto a los 17 gobernadores electos, con quienes se reunió y les aprobó recursos para comenzar la gestión. Al ser fustigado sobre un fraude el 15 de octubre, aseveró: “Esa posibilidad es absurda, es un sistema automatizado, inalterable. Es imposible un fraude”.

A quienes acusan al gobierno de ventajismo electoral, le respondió que los candidatos del PSUV fueron los afectados. “7 de 10 cuñas en televisión eran de la oposición. Televen les regaló las cuñas al candidato de Guárico; Venevisión no nos fía”.

Anunció su intención de citar a los responsables de Facebook e Instagram en Venezuela, a quienes acusó de "vetar" sus mensajes durante la campaña electoral a las regionales, y amenazó con “una sorpresita” en las próximas semanas.

Aseguró que pagaría el tramo de la deuda por vencerse de 2,5 millardos de dólares. “Venezuela atiende sus compromisos con responsabilidad”, aseguró.
 
Gobernador de Florida: Se volvió a burlar la voluntad de los venezolanos

Rick Scott destacó: “Florida está orgullosa de abogar por la verdadera democracia y por los derechos humanos”

Por EFE
17 DE OCTUBRE DE 2017 08:35 PM





Rick Scott, gobernador de Florida, afirmó hoy que la voluntad del pueblo venezolano fue burlada de nuevo mediante un proceso electoral no confiable. Prometió seguir apoyando la libertad y los derechos humanos en el país.

Scott hizo esa afirmación sobre las elecciones para gobernadores celebradas el domingo en Venezuela, con motivo del ingreso en el poder legislativo de Florida de dos proyecto de ley que recogen su propuesta de prohibir a todas las agencias del estado que inviertan en compañías que hagan negocios que el gobierno de Nicolás Maduro.

El gobernador, republicano y cercano al presidente Donald Trump, dio las gracias a los promotores de los proyectos de ley SB538 y HB359: la presidenta interina de la cámara legislativa, Jeanette Núñez, y el senador René García.

“Florida está orgullosa de abogar por la verdadera democracia y por los derechos humanos que el pueblo de Venezuela se merecen y de oponerse a las tácticas que usa Nicolás Maduro para mantenerse en el poder”, señaló Scott.

Según los datos del Consejo Nacional Electoral, que no son reconocidos por la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), el gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) ganó las elecciones en 17 de los 23 estados del país.

Maduro, por su parte, dijo: “Nuestro pueblo le ha dado un mensaje brutal al gobierno imperialista de Donald Trump, a sus aliados regionales y a la derecha local”.

Para Richard Corcoran, presidente de la asamblea legislativa de Florida, que está situada en la capital estatal, Tallahassee, “el mundo está siendo testigo de las maldades del socialismo en nuestro propio hemisferio”.

Jeanette Nuñez, por su parte, dijo estar orgullosa de promover una legislación que se propone ayudar al pueblo de Venezuela en su lucha por la libertad.

El senador Rene García aseveró que Florida “seguirá luchando por los derechos humanos y la democracia” de los venezolanos, a quienes señaló de amigos.
 
Trump: Estados Unidos sufre la opresión socialista del régimen de Maduro

El presidente de Estados Unidos aseguró que el problema de Venezuela es que el socialismo ha sido implementado vehementemente


Por EL NAICONAL WEB
17 DE OCTUBRE DE 2017 09:22 PM | ACTUALIZADO EL 17 DE OCTUBRE DE 2017 21:27 PM



Donald Trump, presidente de Estados Unidos, aseguró que su país sufre la “opresión socialista” del “régimen de Nicolás Maduro”.

“Nos enfrentamos la opresión socialista del régimen de Maduro”, dijo Trump durante una rueda de prensa.

Opinó que el problema en Venezuela no es que el socialismo haya sido mal aplicado, sino que “ha sido implementado vehementemente”.

Nos mantenemos en solidaridad con la gente de Venezuela en su lucha por la libertad”, reiteró Trump.
 
Ventas de crudo venezolano a EEUU se desplomaron 24% en septiembre

17/10/2017





EL INTERÉS
@el_interes

http://www.facebook.com/sharer.php?...olano-a-eeuu-se-desplomaron-24-en-septiembre/
https://plus.google.com/share?url=h...olano-a-eeuu-se-desplomaron-24-en-septiembre/

Se acentúa la caída de la producción petrolera venezolana. Un informe de la banca de inversión Torino Capital reseña que de agosto a septiembre el número de taladros activos pasó de 48 a 44, el nivel más bajo de los últimos cinco años.

De acuerdo con la información reportada por el gobierno a la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) en septiembre, la producción se redujo en 15.000 barriles diarios a 2,09 millones de barriles diarios, un declive de 0,7%. Los datos de fuentes secundarias arrojan una caída mensual de 28.000 barriles diarios a 1,89 millones de barriles.

Este resultado implica que el bombeo local ha estado cayendo de forma consecutiva durante los últimos 12 meses, en los que se acumula una reducción de 249.000 barriles diarios (-10,7%). Desde septiembre de 2012, la contracción en la producción ha sido de 715.000 barriles diarios (25,5%).

Para Torino Capital, la caída de la producción continúa siendo un importante motivo de preocupación. Según la firma Baker-Hughes, el número de taladros pasó de 48 en agosto a 44 en septiembre, el nivel más bajo de los últimos cinco años.

El número de taladros activos es uno de los principales indicadores de producción, y pueden estar capturando el efecto de la imposición de las sanciones financieras del 25 de agosto de este año, sugiriendo que las operaciones de Pdvsa ya empezaron a verse directamente afectadas”, indica Torino.

El efecto ya se había hecho más evidente con la reciente decisión de la empresa PBF Energy de dejar de comprar crudo venezolano.

Torino Capital advierte sobre el riesgo de que las sanciones se recrudezcan en el futuro. “Se espera que la Unión Europea imponga sanciones individuales esta semana. Aunque las sanciones individuales, en principio, no deberían afectar las operaciones de Pdvsa, en la práctica, podrían hacerlo. Por ejemplo, las sanciones contra el vicepresidente de Finanzas de Pdvsa, Simón Zerpa, ha llevado a muchos inversionistas a evitar negociaciones con la firma”, señala el reporte.

Datos semanales de la Administración de Información de Energía (Energy Information Administration) evidencian que “las exportaciones a Estados Unidos habían subido 17,3% en julio y caído moderadamente 7,6% en agosto, permaneciendo dentro del rango de variación normal. Sin embargo, septiembre registró un colapso de 24%”, destaca el informe.

Las exportaciones promedio a los Estados Unidos desde principios de septiembre se ubicaron en 520,5 mil barriles diarios, una considerable reducción si se compara con el promedio de 719,4 mil barriles diarios registrado durante el resto de 2017.

Dado el deterioro en la producción de crudo y las perspectivas de mayores sanciones petroleras, Torino Capital estima una caída promedio de la producción de 247.000 barriles diarios este año y de 235.000 barriles diarios en 2018, para ubicarse en 1,81 millones de barriles diarios en diciembre del año entrante.

Aunque el declive será parcialmente compensado por el alza de los precios internacionales del crudo, el banco calcula que las exportaciones petroleras pasarán de $28,8 mil millones en 2017 a $28,1 mil millones en 2018.
 
Las reservas internacionales de #Venezuela disminuyeron $1 millón ayer, y se ubican en $10.064 millones

DMXeTmuW0AAQg9p.jpg
 
Gobernadores opositores electos en Venezuela no jurarían ante la asamblea constituyente



CARACAS (Reuters) - Los gobernadores electos en Venezuela deberán jurar ante la Asamblea Nacional Constituyente, un cuerpo plenipotenciario conformado por aliados del Gobierno, pero los opositores que ganaron dijeron el martes que no acudirán al acto en medio de denuncias de fraude y el desconocimiento de los resultados.


Gobernadores opositores electos en Venezuela no jurarían ante la asamblea constituyente
 

Users who are viewing this thread

Back
Alto