Titoli di Stato paesi-emergenti VENEZUELA e Petroleos de Venezuela - Cap. 2

Ecoanalítica‏Account verificato @ecoanalitica




.@agrisanti: "El 91% de las importaciones públicas se realizan al tipo de cambio Dipro (VEF 10/USD)" #AgendaEconomica

.@agrisanti: "50% de las importaciones privadas se hacen a tasa paralela" #AgendaEconomica

.@agrisanti: "Un dólar de insumos puede generar USD 10 de producción" #AgendaEconomica

.@agrisanti: "Debemos incentivar importar insumos en lugar de bienes terminados y así impulsar la producción local" #AgendaEconomica

.@agrisanti: "Al dejar los precios ridículamente bajos, se benefician quienes menos lo necesitan y generan corrupción" #AgendaEconomica

.@agrisanti: "La inflación de septiembre fue 37% y la de agosto alrededor de 33%" #AgendaEconomica

.@agrisanti: "Los resultados electorales no reflejan la inmensa crisis que vive Venezuela" #AgendaEconomica

.@agrisanti: "Es grave que el Presidente crea que lo está haciendo bien, basado en los resultados electorales" #AgendaEconomica

.@agrisanti: "Muchos venezolanos piensan que el guiso es lo que mantiene el control cambiario" #AgendaEconomica

.@agrisanti: "Hay que pedir la mayor cantidad de límite de crédito en cada tarjeta" #AgendaEconomica

.@agrisanti: "En la medida de lo posible, hay que pedir fiao" #AgendaEconomica

.@agrisanti: "El Gobierno paga la deuda como malandro de barrio, lo que no genera confianza en los mercados" #AgendaEconomica

.@agrisanti: "El dólar a VEF 10, es una distorsión que ya no se puede sostener" #AgendaEconomica

.@agrisanti: "Ya yo perdí la esperanza que Maduro pueda solucionar o siquiera aliviar la crisis económica que vivimos" #AgendaEconomica
 
PDVSA redujo en 61% importación de alimentos


NOTICIAS | OCTUBRE 17, 2017 - 1:28PM




Los informes de gestión de Petróleos de Venezuela (PDVSA) en un año indica que la compañía disminuyó la importación de alimentos: en 2015 llegó a adquirir 65.333 toneladas de arroz blanca y en 2016 ese volumen cayó 86,5% para colocarse en solo 8.817 toneladas, y una situación similar se presentó con las compras de caraotas, que cayeron en 89% al reducirse de 19.809 a sólo 2.218 toneladas.

En términos monetarios, PDVSA contabilizó 798 millones de dólares en pagos por importación de alimentos en 2015 y en 2016 ese monto bajo a 306 millones de dólares, lo que implica una caída de 61%, según señala los propios reportes anuales de PDVSA. Esta tendencia –de acuerdo a lo que indican fuente de la empresa- se ha mantenido a la baja en 2017.

En la cifras de 2016, se indica que se compraron 329.412 toneladas de alimentos de las cuales la mayor parte (45,5%) se corresponde a maíz amarillo, que sumó un total de 150.000 toneladas, volumen similar al de 2015.

También PDVSA adquirió a través de los convenios de cooperación energética o de manera directa 50.817 toneladas de leche en polvo, 85.200 toneladas de tortas de soya, 12.888 toneladas de carne, 9.213 toneladas de leche y 10.259 novillos.

(Petroguia.com)

***
Parte delle "risorse" utilizzate per pagare la deuda externa.
 
MERCADO VENEZOLANO:



  • Cada vez más son las quejas por parte de los clientes de refinación, como Estados Unidos, China e India, sobre la mala calidad en que llega el crudo venezolano. A cambio, los clientes piden descuentos o hasta cancelan los próximos envíos.

  • Si bien es cierto que un juez de Hawái bloqueó el tercer veto migratorio de Donald Trump, no impide la sección donde se prohíbe la entrada de funcionarios venezolanos y sus familiares directos a la nación norteamericana. La medida entra en vigencia hoy.

  • La Gobernación de Bolívar es asignada al oficialismo.

  • Los Bonos suben en promedio 0,85 puntos. La cantidad nominal negociada de Bonos de PDVSA supera los $98 millones, liderados por el PDVSA22 con $27,12 millones, seguido del PDVSA24 con $23,02 millones y el PDVSA20, con $15,30 millones. El rendimiento a vencimiento de los Bonos Soberanos promedia 36,33%, mientras los de PDVSA rinden 35,98% en promedio.

http://lifeinvestasset.com/informes...al&utm_source=twitter.com&utm_campaign=buffer
 
En nuestro #MonitorCommoditiesYForex #WTI, #Euro e #IndiceDólar cierran positivos, mientras que #Oro cierra negativo.

DMcsS9JXcAAkh01.jpg
 
Trump y Macri acuerdan cooperar para "restaurar la democracia" en Venezuela

Fonte: EFE




El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, habló hoy por teléfono con su homólogo argentino, Mauricio Macri, sobre la situación en Venezuela y la relación económica y comercial entre sus dos países, según informó la Casa Blanca en un comunicado.

Trump y Macri “conversaron sobre la persistente crisis en Venezuela y acordaron seguir trabajando juntos para ayudar a la gente de Venezuela a restaurar la democracia en su país”, indica la nota oficial de Washington.

Los presidentes también hablaron sobre la relación entre Estados Unidos y Argentina y coincidieron en su “compromiso para aumentar el comercio y la inversión” bilaterales.

“El presidente Trump alabó los esfuerzos de Macri para reformar la economía” argentina, añadió la Casa Blanca en el breve comunicado.

La llamada telefónica llega en un momento de tensiones en Venezuela, donde la oposición ha rechazado los resultados de las elecciones regionales del domingo pasado, en los que el chavismo obtuvo una abrumadora victoria, por considerar que el proceso fue “fraudulento”.

El Departamento de Estado estadounidense, a través de su portavoz Heather Nauert, opinó el lunes que esas elecciones no fueron “libres” ni “justas”, y advirtió de que seguirá presionando al Gobierno de Nicolás Maduro.

“Mientras que el régimen de Maduro siga comportándose como una dictadura autoritaria, trabajaremos con los miembros de la comunidad internacional e impondremos todo el peso del poder económico y diplomático estadounidense a favor del pueblo venezolano en su intento de restaurar la democracia”, alertó Nauert.

Argentina y otros once países americanos que forman parte del llamado Grupo de Lima cuestionaron este martes también los resultados de las elecciones, y fueron más allá que Estados Unidos al pedir que se lleve a cabo una auditoría independiente de los resultados, con el acompañamiento de observadores internacionales.

Preguntada sobre si Estados Unidos comparte esa petición del Grupo de Lima, una portavoz del Departamento de Estado dijo hoy a Efe que no tenía “nada más que añadir” respecto a la posición expresada el lunes por Nauert.

Trump y Macri, dos exempresarios que se conocen desde hace décadas, se reunieron en persona en la Casa Blanca a finales de abril, y entonces también dedicaron parte de su conversación a la situación en Venezuela.
 

Users who are viewing this thread

Back
Alto