Titoli di Stato paesi-emergenti VENEZUELA e Petroleos de Venezuela - Cap. 2

Appare tutto molto chiaro.

Da un lato c’è maduro, che vuole organizzare delle elezioni con un vantaggio competitivo oggettivamente indiscutibile, e che vuole la certezza di vincerle.

Dall’altro un’opposizione ovvero gli americani, che non puntano a nessun processo elettorale trasparente, come vanno dicendo: voglio soltanto la certezza che maduro esca sonoramente bastonato ed esiliato.

Chi da un verso chi da un altro vogliono esattamente la stessa cosa, cercando di ottenerla con i mezzi più sporchi possibili.

E, a questo punto, prevarrà il mantenimento dello status quo, delle elezioni non riconosciute, perché gli americani hanno molto più da perdere rispetto a maduro.

Ho la sensazione che il Venezuela sia grossomodo effettivamente spaccato in due: poco poco maduro dovesse vincere in maniera pulita sarebbe un enorme schiaffo per Tillerson e soci.

Morale della favola: fanno schifo tutti.
Sulla pelle dei venezuelani e sul portafoglio dei tenedores de bonos.
 
No hay acuerdo
No pago afito
No pago deuda

No faccio obrero
Tengo vivienda carro f..a

Ma prima o poi la deuda la pagano, guarda dove sono arrivati i Bonos mozambicani. Io ci ho lavorato in Mozambico e altro che peracottari.
I Bonos venezuelani cresceranno nel lungo, resto dentro su tutti i fronti: sovrani, pdvsa e elec.

Bisogna guardare lungo e non farsi trasportare dagli eventi nel breve.

Long term è la chiave
 
Chiusure:

DVYzCrwXkAMXvEQ.jpg
 
Santos: Maduro jamás aceptará ir a elecciones libres porque sabe que pierde

El mandatario colombiano mencionó que su país y Estados Unidos ven con mucha preocupación la situación en Venezuela


Por EL NACIONAL WEB
06 DE FEBRERO DE 2018 08:07 PM | ACTUALIZADO EL 06 DE FEBRERO DE 2018 21:16 PM



El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, afirmó que su homólogo venezolano, Nicolás Maduro, “jamás aceptaría ir a elecciones libres porque sabe que las pierde”.

Durante un encuentro con el secretario de Estado de Estados Unidos, Rex Tillerson, Santos aseguró que su país no reconocerá el resultado de las elecciones presidenciales convocadas en Venezuela para antes del 30 de abril, pues la convocatoria se realizó sin condiciones que garanticen la transparencia del proceso.

“Maduro jamás aceptaría ir a elecciones libres porque sabe que las pierde. Son los ciudadanos quienes sufren de una dictadura al garete”, expresó el mandatario, al momento en que expresó su ‘tristeza’ por la situación que atraviesa Venezuela.

Reiteró la disposición de Colombia para aportar ayuda humanitaria a Venezuela. Espera adelantar acuerdos para hacer llegar al país cargamentos de comida y medicinas para los necesitados.

El mandatario colombiano mencionó que su país y Estados Unidos ven con mucha preocupación la situación en Venezuela. “Colombia y Estados Unidos compartimos los principios democráticos que nos dejaron los padres de nuestras respectivas patrias”, dijo.

Finalmente, agradeció a Tillerson por su visita a Colombia para revisar puntos de interés común.
 
Chile aseguró que acuerdo de diálogo no contempla garantías electorales

El canciller Heraldo Muñoz resaltó que existen partidos opositores venezolanos que no fueron validados por el Consejo Nacional Electoral (CNE) y candidatos inhabilitados


Por EL NACIONAL WEB
06 DE FEBRERO DE 2018 10:10 PM | ACTUALIZADO EL 06 DE FEBRERO DE 2018 23:14 PM




El ministro de Relaciones Exteriores de Chile, Heraldo Muñoz aseguró que el gobierno venezolano ejerce presión para que la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) firme un acuerdo que no contempla garantías para a los próximos comicios presidenciales.

En representación del gobierno chileno, Muñoz resaltó que el presidente Nicolás Maduro inició su campaña electoral pese a que la fecha de las elecciones no ha sido acordada en la mesa de diálogo.

El diplomático resaltó que existen partidos opositores venezolanos que no fueron validados por el Consejo Nacional Electoral (CNE) y candidatos inhabilitados.

"Presidente Maduro en campaña, partidos opositores no validados, candidatos inhabilitados, etc. Algún partido chileno aceptaría eso?", escribió Muñóz en su cuenta de Twitter.

El gobierno de Chile anunció el miércoles que se retira indefinidamente como acompañante internacional en el proceso de diálogo entre el gobierno y la Mesa de la Unidad Democrática(MUD) en República Dominicana.

La delegación afirmó que fue tomada esta decisión en rechazo a los obstáculos impuestos para alcanzar acuerdos “serios y creíbles” entre las delegaciones oficialista y opositora.
 
Mogherini exige elecciones “libres, creíbles y transparentes” en Venezuela

La representante lamentó que el gobierno de Caracas no haya conseguido evolucionar en ninguna de las peticiones de la UE para que Venezuela salga “de la grave crisis política, pero también social y económica”.


Por EFE
06 DE FEBRERO DE 2018 08:54 PM



La Alta representante para la Unión Europea, Federica Mogherini, reclamó este martes que las autoridades venezolanas y la oposición “pacten elecciones legislativas libres, creíbles y transparentes”.

En el marco de un debate sobre la crisis venezolana en la Eurocámara, la jefa de la diplomacia europa pidió a las partes en la negociación que llevan a cabo en Santo Domingo “compromiso y flexibilidad” para alcanzar una solución política.

De entre las tareas pendientes para encontrar una solución, dijo que es “esencial” señalar una fecha para elecciones presidenciales “transparentes” y con garantías, una reclamación que dijo se contradice con la decisión de prohibir en los comicios a la Mesa de la Unidad Democrática (MUD).

“Se deben impedir las prohibiciones a los opositores y garantizar un equilibrio en el Consejo Nacional Electoral”, afirmó.

Mogherini lamentó que el gobierno de Caracas no haya conseguido evolucionar en ninguna de las peticiones de la UE para que Venezuela salga “de la grave crisis política, pero también social y económica”.

En ese sentido, señaló que la UE ha tomado decisiones “nada fáciles” como las sanciones adoptadas en las últimas semanas contra Venezuela.

Mogherini insistió en que “la UE está dispuesta a actuar según evolucione la situación”, dejando así la puerta a tomar más decisiones según el signo de los próximos acontecimientos.

Asimismo, la jefa de la diplomacia europea lamentó las carencias de la población civil en un país que, explicó, según la ONU tiene a más de un millón de personas pasando hambre y desnutrición severa.

Este jueves, el pleno votará una resolución que incluirá una condena de la convocatoria de elecciones presidenciales por la Asamblea Nacional Constituyente, integrada solo por chavistas, así como el rechazo a la expulsión del embajador español Jesús Silva Fernández tras la decisión unánime de los Estados miembros de la UE de imponer sanciones a siete altos cargos del régimen venezolano.

Algunos partidos, como los socialdemócratas, abogan por la posibilidad de posponer el voto de la resolución, mientras que otros como la Izquierda Unitaria consideran directamente injerencista que la Eurocámara se pronuncie en esos términos en cualquier caso.

Populares y liberales europeos abogan por ampliar las últimas sanciones de la UE a Venezuela.
 
Julio Borges: “Puede haber mesa y bolígrafo pero falta la verdad”

La delegación del gobierno y la oposición se contradijeron este martes en República Dominicana sobre un supuesto acuerdo que estaría listo para firmarse

Por EL NACIONAL WEB
06 DE FEBRERO DE 2018 07:48 PM | ACTUALIZADO EL 06 DE FEBRERO DE 2018 20:45 PM




El vocero por la oposición en la mesa del dialogo, Julio Borges, desmintió que todo esté listo para firmar un acuerdo este martes.

Negó que se hayan reunido anoche con los representantes del gobierno, como aseguró el ministro de Comunicación y representante del gobierno en el diálogo, Jorge Rodríguez.

“Puede haber mesa y bolígrafo pero falta que haya la verdad, que no es otra cosa que los derechos de Venezuela”, dijo.

Rodríguez aseguró en horas de la tarde que se logró un “acuerdo definitivo” con la oposición venezolana.


Osmary Hernandez@osmarycnn
https://twitter.com/osmarycnn/status/961014429855944704
Dip. @JulioBorges desmiente que todo esté listo para firmar un acuerdo este martes. Niega además que se hayan reunido anoche con representantes del gobierno como aseguró Rodríguez.

0:11 - 7 feb. 2018
 

Users who are viewing this thread

Back
Alto