Titoli di Stato paesi-emergenti VENEZUELA e Petroleos de Venezuela - Cap. 2

Ce ne sono tanti (e non mi riferisco ai quazzar-trader del fol con milioni di nominali in all-in sul Venezuela)

dimentichi quelli che fanno/han fatto gli switch... oggi uno dei tanti: comprato PDVsa '22 a 39,2 con la vendita di ieri della PDVsa '21 a 41,3... pazzesco :confused:

cmq ciao Trans era da un pò che non ti leggevo ;)
 
Strumento: PDVSA 6% CALL SINK 15NV26 - USP7807HAR68
- Operazione: Acquisto
- Tipo ordine: LIMITATO
- Quantità/Valore Nominale: 30000
- Prezzo limite: 29
- Short: -
- Leva: -
- Parametri: -
- Validità: 24/10/2017
- Condizione: -

non capisco che senso ha prendere la '26 se proprio volevi prenderne una carica di rateo andate sulla '24 ...oppure meglio ancora la '27 che è scarica, costano uguale.
 
Come dicevo oggi disquisendo con Tommy, il rimbalzo non sarà "mini".
Senza conferme ufficiali siamo a quasi un +10% dai minimi.

Ora le conferme e poi di strada per salire ce n'è ancora molta, imho.

Un'oretta fa:

DM6spmtXUAEJ9MF.jpg
 
Los #BonosVenezolanos han ido subiendo durante el día. Rumores sobre la posible llegada de los pagos borraron la caída que sufrían

DM6mPpZX0AEddsb.jpg




DM6mQXoWAAEeq53.jpg


El fuerte aumento en los #BonosPDVSA de hoy está acompañado de un alto volumen de operaciones. El estimado de TRACE es de $600 millones
 
Torino Capital estima que en septiembre la inflación fue 25,5%

Por
Descifrado
-
octubre 24, 2017



La inflación estimada por Torino Capital registró 25,5% en septiembre, una ligera desaceleración con respecto a la estimación de 28,4% en agosto. No obstante, la variación interanual del índice de precios continuó en aumento y alcanzó un nuevo récord, al ubicarse en 754%. Esta cifra es significativamente más alta que el estimado de agosto de 704%.

El banco destaca que la expansión de la masa monetaria, que registró un pico en julio en víspera de las elecciones a la Asamblea Nacional Constituyente, se desaceleró un poco en agosto y septiembre. La liquidez creció 30,1% en julio, pero el ritmo de expansión bajó a 14,5% en agosto y 26,3% en septiembre.

En lo que va de octubre, este indicador acumula un alza de 11,5%. Con respecto a la base monetaria, en julio creció 30,6%, mientras que en agosto y septiembre aumentó 13,0% y 31,0%, respectivamente. En lo que va de octubre, acumula un incremento de 15,2%.

“La data sugiere que la masa monetaria va en consonancia con el ciclo político, subiendo durante los meses electorales de julio y octubre, y cayendo justo después. La aceleración inflacionaria de agosto y la desaceleración en septiembre pueden reflejar esta dinámica de política monetaria acompañada de un efecto rezagado (corto) del dinero en los precios”, señala la firma.
 

Users who are viewing this thread

Back
Alto