Titoli di Stato paesi-emergenti VENEZUELA e Petroleos de Venezuela - Cap. 2

Screenshot_2019-07-16 Jorge Arreaza M ( jaarreaza) Twitter.png
 
Quali saranno le banche che sfideranno gli USA e permetteranno la compravendita dei bonds made in venezuela ?
..... nessuna
C'è stato un appecoronamento a Trump di proporzioni storico-finanziarie. La spiegazione buonista del blocco alle contrattazioni anche per non-US persons è che non si volesse privilegiare un mercato piuttosto che un altro. Ora, se si riaccendessero le macchine andremmo a 15, io le ho a 24,6, un'incrementatina-ina gliela darei.
 
Trump via ok, Maduro non è una garanzia di pagamento, proprio no. Lo dice il mercato (e il mercato ne sa più di noi). Io a 15 una incrementatina gliela darei.

nn possiamo escluderlo , del resto se e quando togliessero lesanzioni nn avrebbe più alibi nemmeno lui

sta di fatto che il Venezuela avrà bisogno prima o poi di accedere al mercato dei capitali
 
nn possiamo escluderlo , del resto se e quando togliessero lesanzioni nn avrebbe più alibi nemmeno lui

sta di fatto che il Venezuela avrà bisogno prima o poi di accedere al mercato dei capitali

Sono anni che il Venezuela non ha più la possibilità di uscire sui mercati, molto tempo prima delle attuali sanzioni di Trump.
Significativa l'offerta di swap capestro sull'ultimo PDVSA, nonostante la garanzia di Citgo.
 
BCV burló sanciones y logró vender $40 millones más en oro de las reservas


Banca y Negocios @bancaynegocios



A pesar del cerco financiero que Estados Unidos pretende imponer al gobierno de Nicolás Maduro mediante sanciones cada vez más duras, al parecer la conexión con Turquía funciona eficientemente, ya que el sancionado Banco Central de Venezuela (BCV) logró vender 40 millones de dólares en oro monetario el pasado 12 de julio, según un breve reporte de Bloomberg.

Como resultado de la sigilosa transacción, las reservas internacionales cayeron a 8.100 millones de dólares, una cifra que marca un mínimo histórico en casi tres décadas.

De acuerdo con Bloomberg, desde abril pasado la administración de Maduro, a través del ente emisor, ha conseguido colocar aproximadamente 24 toneladas de oro en empresas radicadas en los Emiratos Árabes Unidos y Turquía, donde su proverbial aliado Recep Tayyip Erdoğan ha puesto a las órdenes del gobierno venezolano sus capacidades de refinación de mineral precioso.

Venezuela enfrenta un déficit fiscal este año que fácilmente puede ubicarse sobre 30% del PIB, por lo que las sanciones son un fardo extremadamente pesado para conseguir un financiamiento que es literalmente urgente para cubrir necesidades básicas del gobierno.

Ante esta situación, el madurismo ha recurrido a las ventas de oro como un mecanismo -limitado, ciertamente- de financiamiento internacional. Fuentes distintas a Bloomberg señalan que el estas operaciones reflejan pérdidas importantes por costos asociados a logística y posibles descuentos.

***
Quando si vuole, i mezzi si trovano ...
 
Los trucos de Venezuela para traficar petróleo a Cuba
julio 15 2019, 11:43 am





El negocio clandestino del envío de petróleo venezolano a Cuba, de unos 60 mil barriles diarios, ha continuado con una variedad de trucos y vías ilegales para evadir las sanciones impuestas por los Estados Unidos y la prohibición ordenada por el presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó. Así lo reseña clarin.com

Las medidas del Departamento del Tesoro de EE.UU. fueron impuestas en abril pasado contra 34 buques que operaban con la estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA) y las corporaciones norteamericanas que tenían relaciones comerciales con esa empresa, pero no han sido acatadas.

Tanto las sanciones de EE.UU. como la orden de el opositor líder Juan Guaidó –presidente de Asamblea Nacional de Venezuela y reconocido por 50 países como presidente interino del país– de frenar el petróleo venezolano a Cuba han sido burladas por el régimen de Nicolás Maduro y La Habana tanto en la transportación como en la financiación de la operación comercial, convirtiendo el Caribe en un mar de peligrosa piratería.


Barcos piratas?


Semanalmente salen de los puertos nacionales buques piratas con bandera venezolana o extranjera hacia Cuba que “no tienen certificación internacional de ninguna clase ni les importan las sanciones”, afirma a Clarín el venezolano capitán de altura José Ballaven, director de la Asociación Civil Gente de Mar.

Los cambios de bandera o de nombre de los buques petroleros venezolanos son “irrelevantes ante las sanciones” señala el capitán Ballaven. También comenta que han cambiado la tripulación de los barcos porque pasan “hambre” por otra gente de dudosa calificación, lo que pone en peligro y riesgos la navegación en el mar Caribe.

Según Bloomberg, las embarcaciones Ocean Elegance y S-Trotter sancionadas por EE. UU. cambiaron sus nombres para llamarse “Océano” y “Tropic Sea” respectivamente.

Ballaven dijo que los buques de PDVSA se encuentran “fuera de clase”, es decir, no cumplen con la regulación internacional ni pueden anclar en ningún puerto. “Lamentablemente Venezuela y Cuba violan la ley, no pueden navegar a ninguna parte”. Y agregó que las embarcaciones no están aseguradas y “si ocurre un derrame o accidente afectaría a los cruceros turísticos y las playas de las islas del Caribe que viven del turismo”.


En estos momentos operan unos 13 buques de PDVSA, que “son operados y administrados por empresas extranjeras. Hay 4 barcos más que se encuentran varados en Portugal porque PDVSA no ha pagado la factura de reparación”, añade Ballaven.

El experto petrolero José Toro Hardy, confirma a Clarín que PDVSA envía a Cuba unos 60.000 barriles diarios, bastante menos de los 100.000 que enviaba antes de las sanciones de EEUU.

También confirma que en la transportación a Cuba se están utilizando tanqueros petroleros “pocos serios” a los que le cambian los nombres y la tripulación para eludir las sanciones, lo que hace difícil su rastreo satelital con el agravante de poner en riesgo la seguridad y el ambiente del Caribe.

Maduro está enviando gratis el petróleo venezolano a Cuba para pagar su factura de seguridad personal y la de los médicos cubanos. La cifra oscila entre unos 15.000 y 20.000 cubanos en Venezuela. “Enviaremos petróleo a Cuba contra viento y marea”, exclamó en mayo.


¿Moscú, sede de PDVSA?


Las transacciones financieras de PDVSA también eluden las sanciones. Sus centros operativos y bancarios se han mudado de Caracas a Moscú, donde impera la oscuridad y el ocultamiento de información oficial. PDVSA no tiene acceso a la prensa.

Según la agencia Reuters, PDVSA comenzó a pasar las facturas de sus ventas de petróleo a Rosneft. El gigante ruso de la energía paga a PDVSA inmediatamente con un descuento sobre el precio de venta -evitando el plazo habitual de 30 a 90 días para completar las transacciones- y cobra el monto total más tarde al comprador, según los documentos y las fuentes.

Desde enero, el gobierno de Maduro ha estado en conversaciones con aliados en Moscú sobre las formas de eludir la prohibición de que los clientes paguen a PDVSA en dólares, dijeron las fuentes.

“PDVSA está entregando sus cuentas por cobrar a Rosneft”, dijo una fuente anónima de Reuters.

Para leer la nota completa pulse Aquí
 

Users who are viewing this thread

Back
Alto