Titoli di Stato paesi-emergenti VENEZUELA e Petroleos de Venezuela - Cap. 2

Oposición desmiente a Maduro: Aún estamos en una fase exploratoria que no ha avanzado

Oct 4, 2017 7:00 pm





El negociador de la oposición para el diálogo político venezolano Luis Florido negó hoy que haya avances en este proceso, que el antichavismo ha calificado de exploratorio, luego de que el presidente Nicolás Maduro dijera en Rusia que están “a un 95 %” de alcanzar un primer acuerdo.

En la actualidad estamos “lejos” de “arrancar un proceso de negociación que, nosotros reiteramos que, es por responsabilidad del gobierno de Nicolás Maduro que no ha avanzado ni siquiera un centímetro. Avances es de un cero por ciento”, dijo Florido en un mensaje difundo a la prensa.

El gobernante venezolano dijo hoy en Rusia que “la mesa de diálogo” con la oposición de su Gobierno, iniciada en septiembre en República Dominicana, “va muy bien” y que están “a un 95 % de tener un primer acuerdo”.

Maduro habla que hay un 95 % de avances en el proceso de diálogo y negociación y quiero desmentirlo no ha habido ningún avance en el proceso exploratorio desde que dimos la declaración que no íbamos a ir a República Dominicana (sede de los encuentros) porque no estaban las condiciones dadas”, afirmó Florido.

Según el opositor, Maduro hizo estas declaraciones para “generar desasosiego en la población” y “generar confusión como si hubiese un proceso oculto que se está dando”, por lo que remarcó que “aún no se ha iniciado” un “proceso de negociación que sea serio”, como pide la colación Mesa de la Unidad Democrática (MUD).

Asimismo, reiteró que se encuentran en la “fase exploratoria” del diálogo “que se detuvo en todo el tema de las condiciones previas sobre todo con lo que corresponde con las garantías en materia electoral y ya estamos viendo como eso ni siquiera está siendo reconocido”.

Florido dijo esto en referencia a que el Poder Electoral aún no ha iniciado el proceso de modificación de boletas para las elecciones regionales del 15 de octubre, pues de ellas se deben retirar las fotografías de los candidatos que han renunciado tras las elecciones primarias de la MUD.

El proceso de diálogo político venezolano inició en medio de un ambiente electoral y tanto el chavismo como la oposición mantienen su norte en los próximos comicios.

El antichavismo ha dicho que espera respuestas del Gobierno de Nicolás Maduro para avanzar en las negociaciones, mientras el oficialismo asegura que hay encuentros “informales”.

Fonte: EFE
 
Gobierno confirma negociación con Rosneft para cambiar colateral de Citgo

Oct 4, 2017 7:30 pm




El ministro de Petróleo de Venezuela confirmó el miércoles que la estatal petrolera PDVSA está en conversaciones con la rusa Rosneft para modificar su colateral en la refinadora estadounidense Citgo, adelantando que esperan llegar a un acuerdo “pronto”.

El julio, fuentes le dijeron en exclusiva a Reuters que el mayor productor de crudo de Rusia estaba negociando cambiar el colateral de la refinería propiedad de Petróleos de Venezuela (PDVSA), una movida que busca, en parte, evitar complicar las sanciones económicas de Estados Unidos.

Rosneft tiene un colateral del 49,9 por ciento de Citgo como garantía de un préstamo de unos 1.500 millones de dólares que hizo el año pasado a Venezuela, cuya economía sufre una complicada crisis económica, agudizada por los bajos precios del crudo.

“Estamos discutiéndolo”, dijo el ministro Eulogio Del Pino en un foro energético en Moscú, cuando se le preguntó sobre el potencial cambio, agregando que se espera llegar a una conclusión “muy pronto”. No precisó mayores detalles.

Dos senadores estadounidenses instaron recientemente al gobierno de Donald Trump a revisar lo que consideraron una potencial adquisición de Citgo por parte de Rosneft, lo que dijeron, sería un riesgo. Además, otros senadores se han preguntado si el acuerdo podría violar las sanciones contra Rusia vigentes desde 2014, si Rosneft ejecutara la garantía.

No obstante, fuentes con conocimiento en las negociaciones sostienen que fue PDVSA la que ofreció el colateral y que su par rusa no está interesada en tomar control de la refinería. Todavía resta saber si Venezuela puede ofrecer activos lo suficientemente atractivos para compensar el trato vigente.

Un reporte especial de Reuters reveló que el gobierno socialista de Nicolás Maduro está recurriendo cada vez con más fuerza a su aliado Rusia en busca de dinero y créditos que necesita para sobrevivir, ofreciéndole activos petroleros a cambio.

(La Patilla)
 
rate2.jpg
 
Capriles considera que viaje de Maduro no fue para buscar inversiones

04/10/2017


EL ESTÍMULO
@elestimulo

http://www.facebook.com/sharer.php?...aje-de-maduro-no-fue-para-buscar-inversiones/
https://plus.google.com/share?url=h...aje-de-maduro-no-fue-para-buscar-inversiones/

El gobernador del estado Miranda, Henrique Capriles, cuestionó la visita del presidente Nicolás Maduro a Rusia, Bielorrusia y Turquía al considerar que el viaje no es para buscar inversiones de Moscú en Venezuela, sino para pedir la refinanciación de la deuda.

“Maduro no está en Rusia buscando inversiones, fue a ‘pedir cacao’, a estirar la liga, para que no le cobren y ver si le dan crédito. No solo somos nosotros quienes no creemos en este gobierno, el mundo tampoco le cree”, criticó.

Para Capriles, si se puede generar un cambio positivo para el país el 15 de octubre, de ganar la oposición las gobernaciones, se podría generar confianza y atraer inversiones a Venezuela.

“El gobierno debe pagar 3 mil 500 millones de dólares porque (Nicolás Maduro) endeudó al país. Posiblemente lo haga, pero eso significará más castigos para los venezolanos, pues aquí todo lo que se consume es importado y sin divisas habrá más escasez en los rubros”, dijo al destacar que las importaciones hasta julio de este año se contabilizaron en 853 millones de dólares.

Insistió en que se debe reactivar el aparato productivo del país y generar divisas, con el fin de que se recupere la economía y por ende, la nación.

Por otra parte, consideró que el Consejo Nacional Electoral no promueve el voto para los comicios regionales, hecho que calificó como “anticampaña” para promover la abstención. En ese sentido, pidió verificar en la página del ente comicial el sitio de votación ante el cierre de algunos centros.
 
Los #BonosPDVSA cerraron con una caída promedio de 1,1%

DLU0AGoW4AEomzr.jpg


Llama la atención la caída del PDVSA 17N que vence en noviembre, que además cayó con un importante volumen de operaciones ($44 MM estimados)
 
Ciao Tommy
Ritengo invece sia normalissimo
Perché era anormale la salita mostruosa delle corte che abbiamo avuto in precedenza

Perché è normale portarsi a casa diverse figure di Gain + rateo ed evitare i balletti

Perché sai bene che la situazione stavolta è di gravità inaudita.

Tanto è che SE dovessero sfangarla con i rimborsi credo si, dovrebbero esserci margini di salita ma non così corposi come potremmo credere
ma non e' che tutti le hanno comprate a 70 ci sono in molti che le hanno comprate dopo..se nessuno sa nulla possono quotare anche 60 e rimborsare ugualmente perche' nessuno sa nulla appunto..ha detto che ha da pagare e nessuno gli crede..se non fosse vero perche' lo direbbe?
 
Notizie da Miami:



Venezuela plantea posibilidad de obtener apoyo militar de Rusia para contrarrestar a EEUU

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, planteó el miércoles la posibilidad de obtener apoyo militar de Rusia para impulsar sus capacidades defensivas después de que el presidente Donald Trump amenazó con usar la fuerza contra la nación sudamericana.

Read more here: Venezuela | el Nuevo Herald & elnuevoherald.com El Nuevo Herald


Gobierno venezolano habla de amnistía que podría beneficiar a opositores

El Gobierno venezolano matizó el 4 de octubre la escena noticiosa del país, cargada de la campaña por la elección de gobernadores y el diálogo político estancado, al anunciar que la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) debatirá una ley de amnistía que podría beneficiar a dirigentes opositores encarcelados.

Read more here: Venezuela | el Nuevo Herald & elnuevoherald.com El Nuevo Herald



Maduro se aseguró en Moscú el apoyo de Putin y apuntaló el acuerdo petrolero

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, se aseguró el miércoles el apoyo político y económico de Rusia, uno de sus principales aliados, en una visita a Moscú que también buscó apuntalar el acuerdo petrolero entre los países productores de la OPEP e independientes para estabilizar el mercado.

Read more here: Venezuela | el Nuevo Herald & elnuevoherald.com El Nuevo Herald


Oposición venezolana niega avances en diálogo tras declaración de Maduro

El negociador de la oposición venezolana Luis Florido negó que haya avances en el diálogo luego de que el presidente Nicolás Maduro dijera que están “a un 95%” de alcanzar un primer acuerdo.

Read more here: Venezuela | el Nuevo Herald & elnuevoherald.com El Nuevo Herald



Sentencia por narcotráfico de sobrinos de Maduro será en diciembre

La decisión de un juez de Nueva York parece indicar que los sobrinos de la primera dama de Venezuela recibirán una dura condena por intentar traficar cocaína a Estados Unidos.

Read more here: Venezuela | el Nuevo Herald & elnuevoherald.com El Nuevo Herald
 
ma non e' che tutti le hanno comprate a 70 ci sono in molti che le hanno comprate dopo..se nessuno sa nulla possono quotare anche 60 e rimborsare ugualmente perche' nessuno sa nulla appunto..ha detto che ha da pagare e nessuno gli crede..se non fosse vero perche' lo direbbe?

hanno sempre pagato
hanno detto che pagheranno
nn vedo il xche di tutte queste preoccupazioni...
(ora parte la storia del tacchino... :))
 

Users who are viewing this thread

Back
Alto