Titoli di Stato paesi-emergenti VENEZUELA e Petroleos de Venezuela - Cap. 2

Las regionales se realizan cuando Venezuela presenta los peores indicadores

La coyuntura política está inmersa en una inflación de 652,7%, una contracción económica superior a 10%, el cierre o mínima operación de las empresas y un desempleo de 20%, según fuentes especializadas

Por ANA DÍAZ / [email protected]
15 DE OCTUBRE DE 2017 12:31 AM






Además de la incertidumbre política, las elecciones de gobernadores de hoy conllevan una serie de interrogantes sobre las soluciones de los problemas socioeconómicos del país, sobre todo porque Venezuela exhibe los peores resultados macroeconómicos según las fuentes nacionales e internacionales.

Los informes del Fondo Monetario Internacional y de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe, divulgados esta semana, fueron demoledores para Venezuela y ratificaron las opiniones de los expertos del país sobre las consecuencias de las erradas políticas económicas gubernamentales.

El FMI señala que Venezuela será la excepción del crecimiento económico previsto en América Latina y el Caribe en 2017 y 2018 con tasas de inflación de 652,7% y 2.349,3%, respectivamente, y una contracción superior a 10%. La Cepal calcula que la economía registrará en 2017 una caída de 8%, el peor rendimiento económico de la región.

Víctor Álvarez, premio nacional de Economía, manifestó: “Los resultados del FMI y la Cepal refuerzan la necesidad de que el gobierno corrija las desviaciones de su mala política económica”. A su juicio, no hay que crear expectativas de cambio en la economía con las elecciones regionales, pues las decisiones macroeconómicas corresponden al Ejecutivo.

Entre esas decisiones, el economista mencionó la unificación del régimen cambiario múltiple, que ocasiona una altísima corrupción e ineficiencia, y el cese del endeudamiento de Pdvsa y del gobierno con el Banco Central de Venezuela, que inyecta dinero inorgánico y dispara la inflación.

Otra medida es el levantamiento del control de precios que estrangula a los productores agrícolas y los industriales del país, lo cual genera desabastecimiento e inflación. El PIB también debe crecer con la recuperación y reactivación de los sectores productivos, lo que redundará en el abastecimiento suficiente al mercado interno para que los precios se estabilicen y frenen la inflación.

En el foro de Ecoanalítica, celebrado el 5 de octubre, el economista Asdrúbal Oliveros señaló que según los estudios de esa consultora la inflación cerrará este año en 1.438% y que los otros indicadores económicos como la inversión, el PIB y la producción petrolera también serán negativos.

“Estamos entrando en un estadio superior de la crisis: aunque creemos que en este momento estamos muy mal, hay condiciones para pensar que la crisis puede ponerse peor”, dijo Oliveros. Agregó que entre septiembre de 2017 e igual mes de 2016 la inflación alcanzó 1.080%.

Juan Pablo Olalquiaga, presidente de la Confederación Venezolana de Industriales, destacó que “los comicios regionales afectan la percepción política de Venezuela, no así la economía y su deterioro por las decisiones equivocadas del gobierno”.

La encuesta Coyuntura de Conindustria del segundo trimestre de 2017 muestra que 79% de las fábricas del país redujo la producción y que 38% de los empresarios considera que, de persistir las actuales circunstancias, no podrán mantenerse operativas en los próximos 2 años.

“Tras haberse destruido la economía venezolana con las erradas políticas públicas, tenemos actualmente una situación muy delicada en la industria manufacturera, cuya sostenibilidad para producir bienes y puestos de trabajo está seriamente cuestionada”, indicó Olalquiaga.

Destacó que las industrias han sido fuertemente impactadas en los últimos años por la falta de las divisas para adquirir las materias primas, insumos, repuestos y maquinarias, a lo que se suma la incertidumbre institucional por las políticas y regulaciones que condicionan la operatividad de las empresas.

Otro elemento de la crisis en el sector es la caída de la demanda nacional ante la pérdida del poder adquisitivo de los consumidores, perjudicados por la fuerte inflación que los lleva a comprar los productos más básicos, fundamentalmente alimentos.

El empresario refirió que “ningún aumento de salario puede neutralizar el impacto de la elevada inflación”, que también incide en las empresas y las obliga a reducir sus operaciones y nóminas.

Dick Guanique, coordinador del Frente Autónomo de Defensa del Empleo, el Salario y el Sindicato, destacóla alta tasa de desempleo (20%) debido a la contracción del aparato productivo, pues ahora operan 4.000 empresas frente a 14.000 en 1998.

Precisó que, según las cifras de las organizaciones sindicales cotejadas con las escasas estadísticas oficiales, “la capacidad empleadora de 3 millones de trabajadores en el sector industrial bajó a menos de 2 millones, lo que refleja la pérdida de más de 1 millón de empleos”.

Las Cifras

1.000.000 de empleos se perdieron en el sector industrial por la contracción de sus actividades.

38% de las industrias no podrán mantenerse activas los próximos 2 años con las condiciones actuales.

10.000 empresas cerraron desde 1998 hasta la fecha por las políticas restrictivas del gobierno.
 
Maduro: A esta hora las elecciones regionales ya son un éxito

14/10/2017





EL ESTÍMULO
@elestimulo

http://twitter.com/intent/tweet?url...ora las elecciones regionales ya son un éxito
http://www.facebook.com/sharer.php?...ra-las-elecciones-regionales-ya-son-un-exito/
https://plus.google.com/share?url=h...ra-las-elecciones-regionales-ya-son-un-exito/

El presidente Nicolás Maduro aseguró, horas antes de los comicios de este domingo 15 de octubre, que las elecciones regionales constituyen un “éxito”.

“Yo digo ya a esta altura, a esta hora las elecciones son un éxito de Venezuela, es un éxito de la democracia revolucionaria, de la democracia socialista. Ya es un triunfo, ya a esta hora es un triunfo las elecciones”, expresó el mandatario este sábado desde el Palacio de Miraflores.

En declaraciones transmitidas por Venezolana de Televisión, Maduro agregó que los venezolanos que participen este domingo 15 de octubre en los comicios estarán apoyando su propuesta de Asamblea Nacional Constituyente. “Todo el que vote mañana está respaldando la Asamblea Nacional Constituyente (ANC). Fue la ANC la que convocó, bajo sus reglas, el proceso electoral”, expresó.

Venezuela está en paz y debe seguir en paz. Mañana hay elecciones gobernadores y gobernadoras, convocadas por la Asamblea Nacional Constituyente. Son las primeras elecciones de muchas que va a haber de carácter constituyente”, insistió el mandatario e invitó a todos a votar “cívicamente”.


El regreso del diálogo


Nicolás Maduro también insistió en que la mesa de diálogo con la oposición continuará la próxima semana, además de asegurar que participarán los dirigentes de “todos los partidos” de la alianza.

“Seguramente la próxima semana otra vez se van a sentar todos los dirigentes de todos los partidos de la oposición porque las cosas hay que hablarlas así sea para decir en lo que estamos en desacuerdo.La mesa de diálogo continuará la próxima semana”, dijo.

El pasado septiembre el Gobierno y la oposición iniciaron unos encuentros en República Dominicana, que la Mesa de la Unidad Democrática ha calificado como reuniones “exploratorias”, mientras que el chavismo sostiene que se trata de un diálogo formal.
 
Freddy Guevara: El voto del 15-O derrotará a Maduro a nivel nacional

14/10/2017





EL ESTÍMULO
@elestimulo

http://www.facebook.com/sharer.php?...del-15-o-derrotara-a-maduro-a-nivel-nacional/
https://plus.google.com/share?url=h...del-15-o-derrotara-a-maduro-a-nivel-nacional/

Freddy Guevara, vicepresidente de la Asamblea Nacional y vocero de la Mesa de la Unidad Democrática, aseguró que los resultados de las elecciones regionales que se llevarán a cabo este domingo 15 de octubre “derrotarán” al Gobierno del presidente Nicolás Maduro.

“Este domingo será un día para que el voto derrote a Nicolás Maduro a nivel nacional”, expresó Guevara en rueda de prensa. Explicó que el mandatario nacional utiliza los comicios como un “terreno tramposo”, un camino que afirmó están listos para superar. “Estamos preparados para detectar, anunciar, denunciar y reaccionar ante cualquier intento que pretenda torcer la voluntad popular”, dijo.

El diputado dijo que el domingo será una “jornada histórica” y marcará el inicio de una etapa de presión que “continuará. “Esto no se trata de unos gobernadores o de unos partidos. Sino de enfrentar y derrotar a Maduro”, insistió Guevara. Aseguró que la oposición defenderá los resultados de las elecciones e invitó a los venezolanos a defender el voto en las calles el próximo lunes.

Pidió a los votantes a mantenerse alerta e informarse sobre cómo y dónde votar el domingo a través de la página web unidadvenezuela.org luego de la reubicación de 271 centros de votación realizados por el Consejo Nacional Electoral.

El parlamentario explicó que la Unidad ha preparado la iniciativa llamada “la movilización solidaria”, con la que han desplegado un operativo de carros particulares, autobuses y equipo suficiente para trasladar a los votantes de su centro de votación habitual al nuevo sitio. “Necesitamos que todos seamos movilizadores”, agregó.

Además, invitó a los venezolanos a reportar irregularidades durante el proceso de votación. “Que los funcionarios del régimen sepan que van a tener los ojos del mundo en cada centro”, dijo el diputado.


http://twitter.com/intent/tweet?url... del 15-O derrotará a Maduro a nivel nacional
http://www.facebook.com/sharer.php?...del-15-o-derrotara-a-maduro-a-nivel-nacional/
https://plus.google.com/share?url=h...del-15-o-derrotara-a-maduro-a-nivel-nacional/
 
Notizie da Miami:



Oposición venezolana se blinda para quitarle espacios a Maduro en elecciones regionales

Cuando faltan solo horas para las elecciones regionales de Venezuela, la oposición anuncia que se ha blindado ante los trabas y posibles impedimentos para que el antichavismo vote y asegura que estos comicios servirán para quitarle espacios al Gobierno de Nicolás Maduro.

Read more here: Venezuela | el Nuevo Herald & elnuevoherald.com El Nuevo Herald



Crisis humanitaria en Venezuela, más alarmante que posible default

La crisis humanitaria en Venezuela y su impacto en la región genera más alarma que un posible incumplimiento del pago de la deuda soberana, cuyos efectos estarían “contenidos”, advirtieron el FMI economistas y autoridades.

Read more here: Venezuela | el Nuevo Herald & elnuevoherald.com El Nuevo Herald



Ex jefe Odebrecht dice que financió campaña de Cabello a elecciones regionales

Euzenando Prazeres de Azevedo, quien fue presidente de Odebrecht en Venezuela, aseguró que financió la campaña del dirigente chavista Diosdado Cabello en las elecciones regionales de 2008, en las que aspiraba a ser gobernador del estado Miranda, según un video difundido hoy por la exfiscal Luisa Ortega.

Read more here: Venezuela | el Nuevo Herald & elnuevoherald.com El Nuevo Herald


Gobierno de Venezuela le recuerda a medios por suscripción que deben transmitir mensajes del Estado

La Comisión de Telecomunicaciones de Venezuela (Conatel) exhortó este domingo a los servicios de radio y televisión por suscripción que operan en el país a cumplir “con carácter obligatorio” con la difusión de mensajes del Estado, de lo contrario serán sancionados con multas.

Read more here: Venezuela | el Nuevo Herald & elnuevoherald.com El Nuevo Herald


Venezuela desmantela campamento de cocaína cerca de frontera con Colombia

El ministro de Interior y Justicia de Venezuela, Néstor Reverol, informó este sábado que fue desmantelado un campamento de cocaína en el estado venezolano de Zulia (noroeste), a “pocos metros” de la frontera con Colombia, y que fueron incautados 2,836 kilogramos de “clorhidrato de cocaína”.

Read more here: Venezuela | el Nuevo Herald & elnuevoherald.com El Nuevo Herald


El VIH-sida se alimenta de la crisis venezolana

En Venezuela no existe una campaña para prevenir nuevas infecciones de VIH y los preservativos son muy costosos, mientras la escasez del tratamiento antirretroviral se mantiene, así como la de los medicamentos para atajar las enfermedades oportunistas que atacan a los portadores del virus.

Read more here: Venezuela | el Nuevo Herald & elnuevoherald.com El Nuevo Herald


Observadores electorales confiados en transparencia de comicios venezolanos

El presidente del Consejo de Expertos Electorales de Latinoamérica (CEELA), Nicanor Moscoso, dijo este sábado que están “satisfechos” y “confiados” en que las elecciones regionales que se celebrarán mañana en el país se desarrollarán con “absoluta transparencia” y afirmó que los resultados serán los “adecuados”.

Read more here: Venezuela | el Nuevo Herald & elnuevoherald.com El Nuevo Herald



Venezuela celebrará “por todo lo alto” los 100 de la Revolución Bolchevique

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció este sábado que su país celebrará “por todo lo alto” los 100 años de la Revolución Bolchevique (1917) en homenaje a Vladímir Ilich Uliánov, Lenin, líder del sector bolchevique del Partido Obrero Socialdemócrata de Rusia y fundador de la URSS.

Read more here: Venezuela | el Nuevo Herald & elnuevoherald.com El Nuevo Herald


Ex fiscal venezolana defiende voto en regionales como “derecho” de ciudadanos

La ex fiscal general de Venezuela Luisa Ortega defendió este sábado el voto en las elecciones regionales que se celebran este domingo en su país, con el argumento de que es un “derecho” de los ciudadanos y de que los comicios “no legitimarán” a la Asamblea Nacional Constituyente.

Read more here: Venezuela | el Nuevo Herald & elnuevoherald.com El Nuevo Herald
 
A breve dovremo conoscere i risultati delle elezioni regionali.....
Affluenza oltre il 60% (oltre 6 punti piu' del 2012) e nessun incidente..
Padrino Lopez.....""El pueblo ha dado un ejemplo de democracia ....Ha dicho sí nuevamente a la paz. La violencia nunca tendrá espacio para la victoria.....El pueblo de Venezuela ha dado un ejemplo no solo a la nación, al mundo también""


Al momento pare delinearsi una vittoria del PSUV 18-5


Risultati ancora parziali....PSUV avanti


Nicolás Maduro: - Participación de 61,4% - 17 gobernaciones por el pecho, la oposición lleva 5.
NicolasMaduro : El Pueblo Venezolano ha logrado a través del voto, el triunfo de la Paz y la Democracia
 
Ultima modifica:
...

DMOccWaXkAAO4YU.jpg
 
A livello nazionale il PSUV raccoglie il 54% dei voti
Intl observers on the ground inspecting the polls. There are currently over 1,300 observers monitoring the elections in Venezuela.
 

Users who are viewing this thread

Back
Alto