Stai usando un browser molto obsoleto. Puoi incorrere in problemi di visualizzazione di questo e altri siti oltre che in problemi di sicurezza. . Dovresti aggiornarlo oppure usarne uno alternativo, moderno e sicuro.
Titoli di Stato paesi-emergentiVENEZUELA e Petroleos de Venezuela - Cap. 2
Alejandro Grisanti: “Con un decreto se puede cambiar la postura económica de un país”
18/10/2017 | 06:06 pm
Alejandro Grisanti, economista y socio-fundador de Ecoanalítica, conversó con Román Lozinski sobre la situación económica venezolana, frente a los resultados de los comicios regionales.
Indicó que el Gobierno decide pagar la deuda externa y recortar las importaciones. A su juicio, lo realmente grave es que se concentra en el sector público. Asimismo, explicó que la reacción de los mercados, luego de las elecciones, fue una caída generalizada en los precios de los bonos.
“Las elecciones no reflejan la voluntad del venezolano, con una crisis económica de esta magnitud”, dijo. Destacó que el control de cambio es innecesario. También aseveró que “con un decreto se puede cambiar la postura económica de un país”. Recomendó a los ciudadanos maximizar los límites de sus tarjetas de crédito.
Puede escuchar toda la entrevista aquí, en el Circuito Éxitos.
Rosneft escuchará las propuestas para canje colateral con Citgo, de PDVSA.
El diputado Julio Borges asegura que el Consejo Legislativo del Táchira juramenta a otra persona no electa por la población como gobernador. Mientras tanto, la MUD pide conteo de los votos en las elecciones regionales con entes internacionales.
Inicia la instalación del sistema de control en 17 Capitanías de puertos venezolanos. El Instituto Nacional de Espacios Acuáticos (INEA) es el ente encargado.
Los Bonos bajan en promedio 0,52 puntos. La cantidad nominal negociada de Bonos de PDVSA supera los $108 millones, liderados por el PDVSA35 con $32,26 millones, seguido del PDVSA26 con $19,38 millones y el PDVSA21, con $11,26 millones. El rendimiento a vencimiento de los Bonos Soberanos promedia 36,88%, mientras los de PDVSA rinden 42,96% en promedio.
El ministro de Economía y Finanzas, Ramón Lobo, aseguró que el gobierno está evaluando liquidar la subasta 15 del Sistema de Divisas de Tipo de Cambio Complementario Flotante de Mercado (Dicom), en una moneda diferente al dólar, debido a las dificultades que tienen con el banco corresponsal en dólares.
“El pueblo es víctima de un bloqueo, es una acción contra el aparato productivo nacional. Una vez pasado el evento electoral estamos evaluando diferentes opciones para que la población no se vea afectada; probablemente la liquidemos en otra moneda”, dijo en declaraciones al sitio web El Mundo, Economía y Negocios.