Titoli di Stato paesi-emergenti VENEZUELA e Petroleos de Venezuela - Cap. 2

Inviato $ 50.000 31,60% 20/10/2017 16:50:47 Internet
Accettato $ 50.000 31,60% 20/10/2017 16:50:47
Parzialmente eseguito $ 6.000 31,60% 20/10/2017 16:50:47
resto eseguito $ 44.000 31,60% 20/10/2017 16:50:47
 
Angola no será la próxima Venezuela, dice presidenta de su petrolera estatal

Oct 20, 2017 8:20 am


El uso de Venezuela como mal ejemplo, un país rico en recursos naturales, entre ellos petróleo, arruinado por el gobierno socialista de Nicolás Maduro, se expande en el mundo. Esta vez desde Angola, la nación africana productora de petróleo

Por lapatilla.com






Angola no será la próxima Venezuela, dijo el miércoles la jefa de la petrolera estatal Sonangol, citada por la agencia Reuters, mientras se comprometía a reducir aún más la deuda, en el paralelismo de naciones ricas en petróleo que han dependido en gran medida de los préstamos de China.

Venezuela se encuentra sudando para pagar sus deudas con China y Rusia que totalizan al menos $ 50 mil millones. Pero la presidenta de Sonangol, Isabel dos Santos, dijo que la compañía estatal angoleña no estaba en un camino similar.

“Realmente no hay mucho en común”, dijo dos Santos. “Tal vez solo el clima”.

Dos Santos dijo a Reuters que Sonangol ya ha recortado $ 3 mil millones en deuda, y que tiene el respaldo del nuevo presidente para un ambicioso plan de reforma que apunta a reducir aún más las deudas.

“Nuestras relaciones están en completo alineamiento”, dijo dos Santos, y agregó que João Lourenço, quien asumió el cargo el mes pasado, estaba “completamente consciente” de sus planes para la transformación de Sonangol.

Dos Santos tomó el timón de la compañía petrolera estatal en junio de 2016, cuando su padre José Eduardo dos Santos todavía presidía el gobierno de Angola. Renunció como presidente este año después de 38 años en el poder. Al salir dijo que la nueva administración de Sonangol estaba a bordo con la “gran tarea” de adelantar un plan de reestructuración de cinco años para la empresa.

“No es un tabú el saber que hemos sido financiados por bancos chinos” dijo la presidenta de Sonangol, y agregó que han reducido la deuda de $ 13 mil millones a $ 10 mil millones. Dos Santos se negó a dar la cifra de la cantidad total que Sonangol debía a los prestamistas chinos, citando sólo la reducción de $ 3 mil millones a los bancos de China continental.

Pero años de endeudamiento, particularmente con China, dejaron a la nación africana con una cantidad menguante de crudo para vender para nuevos ingresos durante el ciclo de bajos precios del petróleo. Analistas independientes estiman sus deudas respaldadas por petróleo a entidades chinas en al menos $ 25 mil millones.

Agregó que Sonangol pagó todas sus cuentas pendientes a las petroleras en forma de “llamadas en efectivo” en el 2016, luego de quejas de demoras en medio de su plan de recorte de costos, y dijo que no habrá demoras en esos pagos este año.

***
OT.
 
Productores solo sembraron 20% de la meta del maíz






Los productores independientes de la zona centro del estado Aragua planificaron sembrar para este año 45.000 hectáreas de maíz; sin embargo, solo alcanzaron 20% de la meta.

En noviembre, 3.000 pequeños y medianos trabajadores del campo recogerán apenas 9.000 hectáreas de cereal blanco y amarillo. Esta situación se debe a la falta de dotación por parte de las tiendas de Agropatria y por el alto precio de los insumos que ofrecen los negocios desvinculados a la red estadal, reseñó El Tiempo.

El director de la Coordinadora Agraria Nacional Ezequiel Zamora (Canez), Leonel Márquez, explicó que agricultores de Aragua, McGregor y Santa Ana no tuvieron oportunidad de adquirir materiales a costos accesibles en las sedes de Agropatria ubicadas en Aragua, Barcelona y El Tigre.

Cuando lograron tener acceso a las tiendas del gobierno, entre agosto y septiembre, no encontraron suficientes productos y por eso no pudieron cumplir la meta. El productor siempre paga las consecuencias de la mala planificación de Agropatria y de otros entes del gobierno”, dijo.

(El Nacional)
 
Blanca Vera Azaf‏ @bevavera

Dios mio! Miren lo que esté gobierno ha hecho en Canaima



GfxLA9wPuQeTNooB.jpg



Watcher @Watcher_Ven
Extracción de oro en el Parque Nacional Canaima. Maduro y el Psuv son cómplices de este ecocidio.
 
* Liquidez monetaria (M2) es 48,3 billones BsF. It ha subido 4,81% en una semana.

* La tasa paralela es 38.087 BsF/$. El bolívar ha bajado 4,95% frente al dólar.
 
venduto il cippino che avevo su ELECAR a 65 e reinvestito tutto il ricavato su PDVSA 2024 6% a 29,55 motivi ?
non sono più alla ricerca di guadagni stellari (quelli li ho fatti già a suo tempo con il rimborso della 04.17 5,25% ) voglio avere roba più difensiva in questo periodo
 

Users who are viewing this thread

Back
Alto