Titoli di Stato paesi-emergenti VENEZUELA e Petroleos de Venezuela - Cap. 2

Prime pagine:

periodiquito.750-3.x43795.jpg


ve_2001.750-9.x43795.jpg


ve_clarin_aragua.750-9.x43795.jpg


ve_diario_region.750-4.x43795.jpg


ve_diario_voz.750-6.x43795.jpg


ve_informador.750-9.x43795.jpg


ve_lider.750-6.x43795.jpg


ve_meridiano.750-5.x43795.jpg


ve_ultimasnoticias.750-9.x43795.jpg


ve_universal.750-9.x43795.jpg
 
Cuatro gandolas que se dirigían a Mérida fueron saqueadas la noche de este #11Ene

La noche de este jueves fueron saqueadas cuatro gandolas en la zona panamericana que tenían como destino la ciudad de Mérida.

LaPatilla.com





Según reportes del periodista Leonardo León, a través de la red social en Twitter las gandolas saqueadas llegaban malta, alimento concentrado y fertilizantes.

Cabe destacar que en algunas localidades de Mérida se presentaron varios disturbio donde resultaron muertas 4 personas y 15 heridos.

Venezuela sufre de escasez de alimentos y medicinas, alta inflación y una recesión que ya cuenta cuatro años. El Gobierno del presidente Nicolás Maduro, culpa al contrabando hacia países vecinos de la escasez.
 
Unión Europea pide más compromiso del Gobierno y la oposición para buscar soluciones a la crisis en Venezuela

Ene 12, 2018 8:11 am





La Unión Europea (UE) pidió este viernes “soluciones acordadas para abordar las necesidades urgentes de la población” en Venezuela, mediante un “serio compromiso” y más esfuerzos de todas las partes, en plena nueva ronda de diálogo para buscar soluciones a la crisis que afronta el país, que finaliza hoy.

“Es vital aprovechar este momento con el objetivo de lograr soluciones acordadas para abordar las necesidades urgentes de la población. Esto solo puede obtenerse con una seria implicación y un espíritu de compromiso de todas las partes”, afirmó el portavoz del Servicio de Acción Exterior (SEAE) de la UE.

Así, Bruselas espera que el Gobierno de Venezuela “se implique de manera flexible y constructiva en la negociación y no escatimar en esfuerzos para lograr resultados concretos de este encuentro, y que la oposición trabaje con unidad, por el interés del pueblo de Venezuela”.

“Es imperativo que todas las partes redoblen su compromiso para el diálogo y la reconciliación”, añade el portavoz en un comunicado.

La UE, por su parte, “continuará buscando alivio urgente para los venezolanos y promoviendo una solución política a la crisis basada en reformas que lleven a elecciones creíbles, la liberación de presos políticos, el respeto de los cuerpos elegidos democráticamente y la defensa de los derechos humanos”.

Con este fin, “está utilizando todos los instrumentos disponibles y está dispuesta a intensificar sus acciones”.

El Gobierno y la oposición venezolana comenzaron este jueves en Santo Domingo con varias horas de retraso la primera de las dos jornadas de la nueva ronda de diálogo para buscar soluciones a la crisis que vive ese país, tras los avances alcanzados en las conversaciones de diciembre pasado.

En esta primera jornada participaron representantes del Gobierno y la oposición venezolana, así como el canciller dominicano, Miguel Vargas, y el expresidente del Gobierno español José Luis Rodríguez Zapatero.

Los puntos centrales para la oposición en este diálogo son lograr garantías electorales con vistas a los comicios presidenciales previstos para 2018, la apertura de un canal humanitario que permita el envío de medicinas y alimentos, la liberación de los encarcelados que consideran “presos políticos” y la restitución de unos poderes constitucionales de los que fue despojado el Parlamento.

Y para el oficialismo el levantamiento de las sanciones económicas que pesan sobre algunos de sus funcionarios y el reconocimiento de la Asamblea Constituyente, un órgano plenipotenciario integrado solo por oficialistas y no reconocido por numerosos gobiernos.

Fonte: EFE
 
Se vi riferite al commento fatto da un utente al tweet di rendivalores di ieri sera, dubito che tale utente sia affidabile. Anzi. È lo stesso utente he postó la schermata di bloomberg con lo sblocco di elecar taroccando la data, in pratica riprese una notizia vecchia.
Oltretutto tale commento è sparito, ho appena controllato.
 
Il Venezuela onora il debito estero ma i pagamenti non arrivano ai creditori? Perché ma semplicemente perché gli Usa hanno bloccato i pagamenti, o meglio la cricca mediatica finanziaria boicotta l'economia venezuelana. Il Venezuela non è fallito quando il petrolio era a 10$ figuriamoci adesso che è ha superato i 60$ al barile.
Comunque la coscienza patologica di Trump dovrà fare i conti con Russia a Cina la qualcosa la vedo molto complicata.
Bisogna sentire come sempre le diverse campane per farsi un'opinione veramente indipendente: la realtà del Venezuela non è solo quella strombazzata dal pattume mediatico.
 
[
Il Venezuela onora il debito estero ma i pagamenti non arrivano ai creditori? Perché ma semplicemente perché gli Usa hanno bloccato i pagamenti, o meglio la cricca mediatica finanziaria boicotta l'economia venezuelana. Il Venezuela non è fallito quando il petrolio era a 10$ figuriamoci adesso che è ha superato i 60$ al barile.
Comunque la coscienza patologica di Trump dovrà fare i conti con Russia a Cina la qualcosa la vedo molto complicata.
Bisogna sentire come sempre le diverse campane per farsi un'opinione veramente indipendente: la realtà del Venezuela non è solo quella strombazzata dal pattume mediatico.
]

Ciao ,
vorrei sapere se qualche pagamento dall'inizio delle sanzioni è andato a buon fine .
Se, sì, come mai il por.co platinato non ha impedito tali accrediti ?


TRUMPBOIA.
 

Users who are viewing this thread

Back
Alto