Gerardo Chavarri, ingeniero civil que trabajó 24 años en la represa de El Guri, confirmó que la interrupción del servicio se originó por una deficiencia en las líneas de transmisión del sistema eléctrico nacional.
“Fue una caída de dos líneas de alta tensión con un bloque muy grande de energía. El sistema al ser incapaz de compensar ese tipo de pérdida, hace inestable todas las condiciones de servicio”, explicó el ingeniero en exclusiva para El Nacional.
Destacó que para solventar la emergencia es de “suma importancia” pedir apoyo a los fabricantes de los equipos y los suministradores del sistema computarizado, de lo contrario podrían seguir muriendo personas.
Tanto Nicolás Maduro como Jorge Rodríguez señalaron que el apagón fue causado por un ataque cibernético perpetrado desde Estados Unidos con apoyo de la oposición, pero el especialista asegura que los responsables de la estatal eléctrica son responsables.
“Esto no es una cuestión que pueda ser realizada cibernéticamente, por control remoto o por Internet, por lo menos eso excede la capacidad de mi imaginación. Lo que sí es cierto es que la dirigencia de Corpoelec es cuestionable”, señaló el ingeniero que se desempeñó por 16 años como gerente de la obra de la represa.
Agregó que es imposible que la empresa se mantenga adecuadamente si no se cobrar adecuadamente por el servicio. “La electricidad se regala al igual que la gasolina del país, y bajo estas condiciones es muy difícil hacer mantenimiento a las plantas, muchos menos construir nuevas para suplir lo que normalmente es requerido por el crecimiento de la población de un país”.