Titoli di Stato paesi-emergenti VENEZUELA e Petroleos de Venezuela - Cap. 2

Casto Ocando‏ @cocando 2 h2 ore fa
Apagón nacional sin precedentes que sacudió al país, no se debe a fallas tecnológicas/mantenimiento, que las hay.
Es parte de un diseño de “sometimiento” establecido por el represor jefe cubano Ramiro Valdés, que despacha en Miraflores.
Busca contener a @jguaido al costo que sea.

Apagón en internet abarca el 96% de toda Venezuela, este sábado 9 de marzo.
Ese es el objetivo: apagar al país, oscurecerlo, encerrarlo, devolverlo a la Edad Media, para someterlo mejor.
Esa es la ingeniería totalitaria made in Cuba.
 
The United States is pressing India to stop buying Venezuelan oil that is a major source of revenue for President Nicolas Maduro's government, Washington's top envoy for Venezuela said, as the Trump administration this week threatened more U.S. sanctions to cut off Maduro's financial lifelines. Reuters
 

Juan Guaidó
@jguaido

·
2min

También este apagón ha sido muy costoso para el país en términos económicos. Estimamos que la paralización de actividades, el reinicio de las actividades, los daños a instalaciones y equipos industriales, comerciales y domésticos le costarán al país alrededor de $1600 millones.
 
Gerardo Chavarri, ingeniero civil que trabajó 24 años en la represa de El Guri, confirmó que la interrupción del servicio se originó por una deficiencia en las líneas de transmisión del sistema eléctrico nacional.

“Fue una caída de dos líneas de alta tensión con un bloque muy grande de energía. El sistema al ser incapaz de compensar ese tipo de pérdida, hace inestable todas las condiciones de servicio”, explicó el ingeniero en exclusiva para El Nacional.

Destacó que para solventar la emergencia es de “suma importancia” pedir apoyo a los fabricantes de los equipos y los suministradores del sistema computarizado, de lo contrario podrían seguir muriendo personas.

Tanto Nicolás Maduro como Jorge Rodríguez señalaron que el apagón fue causado por un ataque cibernético perpetrado desde Estados Unidos con apoyo de la oposición, pero el especialista asegura que los responsables de la estatal eléctrica son responsables.

“Esto no es una cuestión que pueda ser realizada cibernéticamente, por control remoto o por Internet, por lo menos eso excede la capacidad de mi imaginación. Lo que sí es cierto es que la dirigencia de Corpoelec es cuestionable”, señaló el ingeniero que se desempeñó por 16 años como gerente de la obra de la represa.

Agregó que es imposible que la empresa se mantenga adecuadamente si no se cobrar adecuadamente por el servicio. “La electricidad se regala al igual que la gasolina del país, y bajo estas condiciones es muy difícil hacer mantenimiento a las plantas, muchos menos construir nuevas para suplir lo que normalmente es requerido por el crecimiento de la población de un país”.
 

Users who are viewing this thread

Back
Alto