Obbligazioni societarie Abengoa XS0498817542 XS1048657800 XS1219438592 XS1113021031

Abengoa anuncia que se han cumplido las condiciones precedentes para la venta acordada del 16,47 % de Atlantica Yield a Algonquin Power & Utilities Corp.
22 de noviembre de 2018

  • Abengoa sigue cumpliendo sus compromisos de desinversiones al desprenderse del total de su participación en Atlantica Yield (AY).
  • La compañía canadiense se hace así con el 41,47 % del capital de AY.
  • La operación tiene un valor de 345 MUSD
22 de noviembre de 2018 – Abengoa (MCE: ABG/P:SM), compañía internacional que aplica soluciones tecnológicas innovadoras para el desarrollo sostenible en los sectores de infraestructuras, energía y agua, anuncia que, en relación al acuerdo con Algonquin Power & Utilities Corp. (APUC) para modificar la opción de compra concedida sobre una participación del 16,47 % en el capital social de Atlantica Yield, sujeto a que se realicen los pagos previstos en la fecha de cierre, se han cumplido las condiciones precedentes requeridas para el cierre de la operación y que la misma se completará en los próximos días.

De esta forma, la compañía canadiense, que ya adquirió a Abengoa un 25 % del capital en un proceso de compraventa que concluyó el pasado mes de marzo, alcanza ahora con este segundo paquete accionarial el 41,47 % del capital de AY, mientras que Abengoa se desprende del total de su participación de la empresa cotizada en el Nasdaq estadounidense.

El precio acordado en abril para la compraventa del 16,47% de AY fue de 20,90 USD por acción (último precio de cierre de cotización de AY anterior al acuerdo), lo que suponía una prima del 6,2 % sobre la cotización de cierre del 16 de abril y del 8 % sobre el cierre de ayer 21 de noviembre. Esta operación representa un importe total de 345 MUSD, al que hay que deducir 20 MUSD en concepto de costes de transacción y otras deducciones, así como otros 40 MUSD que se retendrán temporalmente hasta que se liberen determinadas contingencias. El importe neto así obtenido, 285 MUSD, se destinará al repago de la deuda conforme a los contratos de financiación.

En concreto, está previsto que la fecha estimada del cobro de la operación se produzca el próximo 27 de noviembre, mientras que el repago de la deuda se estima que se produzca unos días más tarde.

Acerca de esta operación, Gonzalo Urquijo, presidente ejecutivo de Abengoa, ha señalado que “Abengoa viene cumpliendo satisfactoriamente el plan trazado para asegurar la viabilidad de compañía, en particular en lo que se refiere a sus compromisos de desinversiones. El acuerdo sobre este segundo paquete accionarial alcanzado con Algonquin, además del acuerdo estratégico que nos une a esta empresa en relación con AAGES, supone un importante logro en este sentido y pone de relieve nuestra relación especial con APUC”.

Primer acuerdo con APUC

Este nuevo acuerdo con Algonquin permite a Abengoa desprenderse del total de su participación en Atlantica Yield. El primer acuerdo se completó el pasado mes de marzo y suponía una venta inicial del 25 % de AY por 608 MUSD, así como la creación de Abengoa-Algonquin Global Energy Solutions (AAGES).

Plan de desinversiones

La culminación de la operación de la venta de AY constituía un elemento central de la estrategia de desinversiones de Abengoa y representa un avance decisivo en el proceso de viabilidad de la compañía a medio plazo. La culminación de esta venta se suma a otras destacadas rotaciones de activos anunciadas en los últimos meses.

Acerca de Algonquin Power & Utilities Corp.

APUC es una compañía diversificada de generación, transmisión y distribución de energía y agua en Estados Unidos y Canadá, con un valor de sus activos totales de 10 millardos de USD, que representan más de 1.250 MW de capacidad instalada. A través de sus dos grupos de negocio, APUC provee gas y agua bajo tarifa regulada, así como generación eléctrica, transmisión y distribución de energía y agua a más de 750.000 clientes en los Estados Unidos. Además, tiene el compromiso de ser un líder global en la generación de energía limpia a través de su portfolio de activos eólicos, solares e hidroeléctricos con contratos a largo plazo. APUC ofrece un crecimiento continuo a través de una cartera de oportunidades de crecimiento con proyectos en desarrollo de energía renovable, crecimiento orgánico con sus negocios de generación regulada, distribución y transmisión, y la búsqueda de oportunidades de adquisición. Las acciones ordinarias y las acciones preferentes cotizan en la Bolsa de Valores de Toronto bajo los acrónimos AQN, AQN.PR.A, y AQN.PR. D. Las acciones ordinarias también cotizan en la Bolsa de Nueva York bajo el acrónimo AQN.
 
Abengoa, S.A. (“Abengoa” o la “Sociedad”), en cumplimiento de lo establecido en el artículo 228 del texto refundido de la Ley del Mercado de Valores aprobado por el Real Decreto Legislativo 4/2015, de 23 de octubre, y en el artículo 17 del Reglamento (UE) No 596/2014 del Parlamento Europeo y del Consejo de 16 de abril de 2014 sobre el abuso de mercado (Reglamento sobre abuso de mercado) pone en conocimiento de la Comisión Nacional del Mercado de Valores el siguiente
Hecho Relevante
Como continuación al Hecho Relevante publicado el 30 de septiembre de 2018 (con número de registro oficial 270059) por la Sociedad a través del que anunció su propuesta de reestructuración financiera, Abengoa comunica que ha suscrito un contrato de bloqueo o lock-up (el “Contrato de Lock-up”) con un conjunto de entidades financieras e inversores que ostentan la mayoría del New Bonding, el New Money 2 y el Senior Old Money y con la entidad acreditante bajo una financiación interina en forma de deuda convertible, en virtud del cual dichos acreedores acuerdan (i) dejar en suspenso el ejercicio de determinados derechos y acciones bajo dichas financiaciones frente a las sociedades correspondientes del grupo Abengoa hasta la anterior del 31 de enero de 2019, o cualquier fecha posterior acordada por las partes del Contrato de Lock-up (la “Fecha Long-Stop”), (ii) adoptar todas las acciones necesarias para apoyar, facilitar, implementar, consumar o de cualquier otra forma dar efecto a la propuesta de reestructuración financiera y, en particular, entablar negociaciones con el objetivo de acordar y firmar un contrato de restructuración no más tarde de la Fecha Long-Stop, y (iii) acordar no vender o de cualquier otra forma transmitir su deuda hasta la Fecha Long-Stop o la fecha de terminación del Contrato de Lock-up, salvo bajo determinadas circunstancias.
A estos efectos, la Sociedad por la presente informa al resto de sus acreedores financieros de los procesos de adhesión al Contrato de Lock-up.
Acreditantes
Abengoa requiere a impugnantes, entidades avalistas y acreedores del New Money 2 y del Old Money que sean acreditantes que se adhieran al Contrato de Lock-up mediante el envío a Lucid Issuer Services Limited ([email protected]) de una carta de adhesión debidamente cumplimentada y firmada, que podrán obtener de Lucid Issuer Services Limited
Bonistas
Asimismo, Abengoa requiere a los titulares de los bonos de las emisiones referidas a continuación (los “Bonistas”) su adhesión al Contrato de Lock-up de acuerdo con el procedimiento de adhesión previsto en un documento de adhesión denominado “Lock-up Accession Notice” (el “Documento de Adhesión”) que ha compartido con los Bonistas. Los Bonistas pueden obtener una copia del Documento de Adhesión de Lucid Issuer Services Limited ([email protected]).

Las emisiones de bonos afectadas son las siguientes:
(a) Emisión de bonos senior de Abengoa Abenewco 1, S.A.U. por importe de 26.094.319 euros a un tipo de interés del 5/9% y vencimiento en 2021 (ISIN para los bonos 144A: XS1584885740/ ISIN para los bonos Regulation S: XS1584885666);
(b) Emisión de bonos garantizados de Abengoa Abenewco 2, S.A.U. por importe de 492.655.901 euros (ISIN para los bonos Regulation S: XS1584122334 / ISIN para los bonos 144A: XS1584122508) y vencimiento 2022, o por importe de 424.045.898 dólares y vencimiento en 2022 (ISIN para los bonos 144A: XS1584123142/ ISIN para los bonos Regulation S: XS1584122920); y
(c) Emisión de bonos garantizados de Abengoa Abenewco 2, S.A.U. por importe de 495.262.482 euros (ISIN para los bonos 144A: XS1584123738/ ISIN para los bonos Regulation S: XS1584123225) y vencimiento en 2023, o por importe de 249.437.962 dólares y vencimiento en 2023 (ISIN para los bonos 144A: XS1584124116; ISIN para los bonos Regulation S: XS1584123811).
De conformidad con lo previsto en el Documento de Adhesión, el plazo límite para el envío de instrucciones por los Bonistas a los efectos de adherirse al Contrato de Lock-up son las 12:00 p.m. (CET) del 14 de enero de 2019 (el “Plazo Límite”), sin perjuicio de la posibilidad de que pueda extenderse dicho plazo.
Además, los Bonistas deberán enviar una Carta de Adhesión (Accession Letter) (tal y como ésta se encuentra definida en el Contrato de Lock-up y en la forma adjunta al mismo) no más tarde de cinco (5) días hábiles después del Plazo Límite.
Para cualquier pregunta relacionada con el proceso de adhesiones al Contrato de Lock-up, acreditantes y Bonistas pueden contactar con Lucid Issuer Services Limited ([email protected]) o con el servicio de atención a Accionistas e Inversores de Abengoa ([email protected]).
Sevilla, 31 de diciembre de 2018
 
Abengoa, S.A. (“Abengoa” o la “Sociedad”), en cumplimiento de lo establecido en el artículo 228 del texto refundido de la Ley del Mercado de Valores aprobado por el Real Decreto Legislativo 4/2015, de 23 de octubre, y en el artículo 17 del Reglamento (UE) No 596/2014 del Parlamento Europeo y del Consejo de 16 de abril de 2014 sobre el abuso de mercado (Reglamento sobre abuso de mercado) pone en conocimiento de la Comisión Nacional del Mercado de Valores el siguiente
Hecho Relevante
Como continuación al Hecho Relevante publicado el 30 de septiembre de 2018 (con número de registro oficial 270059) por la Sociedad a través del que anunció su propuesta de reestructuración financiera, Abengoa comunica que ha suscrito un contrato de bloqueo o lock-up (el “Contrato de Lock-up”) con un conjunto de entidades financieras e inversores que ostentan la mayoría del New Bonding, el New Money 2 y el Senior Old Money y con la entidad acreditante bajo una financiación interina en forma de deuda convertible, en virtud del cual dichos acreedores acuerdan (i) dejar en suspenso el ejercicio de determinados derechos y acciones bajo dichas financiaciones frente a las sociedades correspondientes del grupo Abengoa hasta la anterior del 31 de enero de 2019, o cualquier fecha posterior acordada por las partes del Contrato de Lock-up (la “Fecha Long-Stop”), (ii) adoptar todas las acciones necesarias para apoyar, facilitar, implementar, consumar o de cualquier otra forma dar efecto a la propuesta de reestructuración financiera y, en particular, entablar negociaciones con el objetivo de acordar y firmar un contrato de restructuración no más tarde de la Fecha Long-Stop, y (iii) acordar no vender o de cualquier otra forma transmitir su deuda hasta la Fecha Long-Stop o la fecha de terminación del Contrato de Lock-up, salvo bajo determinadas circunstancias.
A estos efectos, la Sociedad por la presente informa al resto de sus acreedores financieros de los procesos de adhesión al Contrato de Lock-up.
Acreditantes
Abengoa requiere a impugnantes, entidades avalistas y acreedores del New Money 2 y del Old Money que sean acreditantes que se adhieran al Contrato de Lock-up mediante el envío a Lucid Issuer Services Limited ([email protected]) de una carta de adhesión debidamente cumplimentada y firmada, que podrán obtener de Lucid Issuer Services Limited
Bonistas
Asimismo, Abengoa requiere a los titulares de los bonos de las emisiones referidas a continuación (los “Bonistas”) su adhesión al Contrato de Lock-up de acuerdo con el procedimiento de adhesión previsto en un documento de adhesión denominado “Lock-up Accession Notice” (el “Documento de Adhesión”) que ha compartido con los Bonistas. Los Bonistas pueden obtener una copia del Documento de Adhesión de Lucid Issuer Services Limited ([email protected]).

Las emisiones de bonos afectadas son las siguientes:
(a) Emisión de bonos senior de Abengoa Abenewco 1, S.A.U. por importe de 26.094.319 euros a un tipo de interés del 5/9% y vencimiento en 2021 (ISIN para los bonos 144A: XS1584885740/ ISIN para los bonos Regulation S: XS1584885666);
(b) Emisión de bonos garantizados de Abengoa Abenewco 2, S.A.U. por importe de 492.655.901 euros (ISIN para los bonos Regulation S: XS1584122334 / ISIN para los bonos 144A: XS1584122508) y vencimiento 2022, o por importe de 424.045.898 dólares y vencimiento en 2022 (ISIN para los bonos 144A: XS1584123142/ ISIN para los bonos Regulation S: XS1584122920); y
(c) Emisión de bonos garantizados de Abengoa Abenewco 2, S.A.U. por importe de 495.262.482 euros (ISIN para los bonos 144A: XS1584123738/ ISIN para los bonos Regulation S: XS1584123225) y vencimiento en 2023, o por importe de 249.437.962 dólares y vencimiento en 2023 (ISIN para los bonos 144A: XS1584124116; ISIN para los bonos Regulation S: XS1584123811).
De conformidad con lo previsto en el Documento de Adhesión, el plazo límite para el envío de instrucciones por los Bonistas a los efectos de adherirse al Contrato de Lock-up son las 12:00 p.m. (CET) del 14 de enero de 2019 (el “Plazo Límite”), sin perjuicio de la posibilidad de que pueda extenderse dicho plazo.
Además, los Bonistas deberán enviar una Carta de Adhesión (Accession Letter) (tal y como ésta se encuentra definida en el Contrato de Lock-up y en la forma adjunta al mismo) no más tarde de cinco (5) días hábiles después del Plazo Límite.
Para cualquier pregunta relacionada con el proceso de adhesiones al Contrato de Lock-up, acreditantes y Bonistas pueden contactar con Lucid Issuer Services Limited ([email protected]) o con el servicio de atención a Accionistas e Inversores de Abengoa ([email protected]).
Sevilla, 31 de diciembre de 2018
Cosa succede?
Ci ritroviamo Lucid pure qua? Ci spariscono dal portafoglio le obbligazioni e vengono sostituite dalla solita promessa di pagamento =aria fritta?
 

Users who are viewing this thread

Back
Alto