Titoli di Stato area non Euro ARGENTINA obbligazioni e tango bond

Prezzi Bloomberg:

1595400860899.png
 
Gobierno renueva estrategia por la deuda: mecanismo de reasignación y bloqueo judicial

ECONOMÍA22 Julio 2020 - 00:00

Por recomendación del estudio Cleary, la oferta podría quedar abierta por tiempo indefinido.



Por Carlos Burgueño[email protected]




Alberto Fernández deberá tomar en días (antes del 4 de agosto) su decisión política más importante desde que fue electo Presidente: aceptar (o no) que la última propuesta presentada por el Gobierno para cerrar un acuerdo con los acreedores con títulos públicos emitidos con legislación internacional podría no ser finalmente la definitiva y así reabrir la mesa de negociaciones con los bonistas.

Si avala esta posición, tendrá que reconocer algunos de los términos que el lunes hicieron públicos los tres grupos de acreedores que discuten con el país una salida para evitar el default. Si no la avala, deberá preparar una estrategia para que, al menos, las negociaciones continúen sobre los términos argentinos presentados en sociedad el 3 de julio. Y, en paralelo, un plan judicial para evitar todo el tiempo posible las eventuales presentaciones judiciales que los acreedores podrían acelerar al ritmo de la caída en default de los bonos que van venciendo con el paso del tiempo.

(...)

El Gobierno estima que, con el actual ritmo de avales que estaría consiguiendo el proceso de canje con tenedores de deuda bajo legislación internacional por porcentajes de aceptación superarían el 50% pero estarían lejos del 60%. Si bien se espera una aceleración de ingresos para fines de la próxima semana, los números aún están lejos.

(...)

Lo que se analiza en estos tiempos es una sugerencia del estudio que representa al país Cleary Gottlieb Steen & Hamilton (CGS&H): mantener en el tiempo abierta la oferta, más allá de agosto. Para esto no habría impedimentos legales y sólo se necesitaría una nota aclaratoria ante la SEC. Según CGS&H, la decisión le permitiría a la Argentina trabar las posibilidades, al menos inmediatas, de juicios sumarios, especialmente de parte de los bonistas con titulos emitidos durante el kirchnerismo y que ya desde el 30 de julio podrían presentarse ante el tribunal del Segundo Distrito Sur de Manhattan para reclamar por el default del Discount que no se liquidó en tiempo y forma el 30 de junio.

(...)

 
Deuda: Alberto ratifica la oferta a los bonistas pero abre la puerta a concesiones legales

El Ejecutivo analiza los límites pedidos por los fondos a la táctica pac-man en busca de que acepten la propuesta económica. El Presidente habló ante acreedores en el Consejo de las Américas y les pidió: "Por favor, ayuden sacar a Argentina de esta postración"




Por Juan Strasnoy Peyre



Alberto Fernández se acercó este martes de forma virtual al corazón del establishment estadounidense y les pidió a los acreedores que “ayuden sacar a Argentina de la postración”. Como había hecho el lunes, en una videoconferencia organizada por el Consejo de las Américas el Presidente ratificó que no volverá a elevar los términos económicos de la oferta para la reestructuración de USD66.200 millones de deuda externa que formalizó hace dos semanas. Sin embargo, dejó la puerta abierta a algunos retoques en el marco legal propuesto.

De hecho, según supo BAE Negocios de fuentes oficiales, el Gobierno ya analiza si fija los límites pedidos por los bonistas a la cláusula de reasignación incluida en el prospecto por el ministro Martín Guzmán para guardarse la posibilidad de usar la estrategia “pac-man” de canjes parciales sucesivos.

(...)


 
Analistas creen que habrá una instancia más de negociación para llegar al acuerdo

La diferencia de ahorro en divisas es de apenas USD2.000 millones para el país. Pese a la rigidez oficial discursiva, los analistas coinciden en que las posiciones están demasiado cerca como para que no siga la negociación
Por Mariano Cuparo Ortiz


ofertas_lcg.png_966076397.png



 
La mia banca mi ha inviata una email riguardo i miei titoli di stato argentini invitandomi di contattarli prima del 29 luglio, cosa devo fare, finta di niente?
 
La mia banca mi ha inviata una email riguardo i miei titoli di stato argentini invitandomi di contattarli prima del 29 luglio, cosa devo fare, finta di niente?

Contattali pure, non costa niente.
Del resto se non sei "professional", non puoi aderire all'offerta depositata alla SEC.
 

Users who are viewing this thread

Back
Alto