Titoli di Stato area non Euro ARGENTINA obbligazioni e tango bond

Las tres opciones que tendrá el Gobierno (y bonistas) desde mañana

ECONOMÍA30 Julio 2020 - 00:00

Las variantes serían anunciar una prórroga directa hasta el 30 de agosto, dar por suspendido el asunto aclarando a la SEC que es un parate temporal o dar por terminado el proceso hasta nuevo aviso.


Por Carlos Burgueño[email protected]




Cada parte de la disputa confía en su estrategia. Alberto Fernández y Martín Guzmán están seguros de que los porcentajes preliminares de aceptación a la propuesta oficial de canje de deuda de títulos públicos emitidos bajo legislación internacional, por ahora bastante bajos, comenzarán a aumentar en las próximas horas.

Afirman desde el Palacio de Hacienda que lo normal en este tipo de procesos de parte de los acreedores es que esperen a último momento para tomar una decisión; a la espera de mejoras finales.

Y como el Gobierno insistió a destajo en que la propuesta presentada en sociedad el 3 de julio es inmodificable, se considera que al final del camino de los plazos establecidos crecerá el número de bonistas de todo nivel que ingresarían al canje.

Se asegura desde Buenos Aires que el Comité de Acreedores, el AdHoc y el Exchange Bondholderes, sólo detentan el apoyo de no más del 35% de los fondos de inversión, y que concentran a los principales inversores institucionales, pero que dejan fuera a gran parte de los bonistas particulares, los que estarían, en la visión local, más interesados en aceptar.

(...)

La Argentina podría anunciar una prórroga directa y sin cambios del proceso iniciado el 3 de julio, extendiendo los plazos hasta el 30 de agosto. Técnicamente la decisión sería fácil de anunciar. Sólo se necesitaría que los abogados que representan al país del estudio Cleary Gottlieb Steen & Hamilton (CGS&H) emitan una nota a la SEC anunciando que el proceso se extiende.

Se debe acompañar además por la publicación del llamado en medios gráficos de Nueva York. La clave de la extensión del plazo es que desde Buenos Aires se acepten dos condiciones: que el “anabólico” del bono de premio cupón 2030 para los intereses no devengados hasta septiembre de este año se mantenga (el plazo vence el martes) y que se acepte discutir, aunque sea algunas, de las condiciones propuestas por el trío de acreedores. Será una decisión que tomará Alberto Fernández. Si se acepta, será con dos condiciones: no se tocarán las “cláusulas antibuitre” y la tasa de interés reclamada por los privados del 4,9% para el cupón 2030 es utópica.

(...)

 
El jueves vence el plazo de gracia de los Discount y se amplía el default a casi USD1.000 millones

En plena pulsada con los bonistas, se profundiza la cesación de pagos. Pese a que se tensó la negociación de la deuda externa, no se esperan litigios inmediatos ya que nadie pateó el tablero y ambas partes priorizan un acuerdo. El Gobierno evalúa prorrogar la oferta


A días del cierre del plazo vigente para la reestructuración de los USD66.200 millones de deuda externa, que se encamina a una nueva prórroga, Argentina profundizará su cesación de pagos de títulos bajo legislación foránea.

Este jueves terminan los 30 días de gracia para la cancelación de los bonos Discount en dólares y en euros que vencieron el 30 de junio. Al no ser abonados por el Gobierno, el monto de compromisos en default se ampliará a casi USD1.000 millones.

Como la negociación con los bonistas sigue abierta no se esperan litigios inmediatos en los tribunales extranjeros.

(...)

 
MERCADOS A.LATINA-Monedas cierran mixtas tras comentarios Fed; peso chileno en máximos casi 7 meses

miércoles 29 de julio de 2020 19:46 ART



(Actualiza con cierre de mercados) LIMA, 29 jul (Reuters) - Las monedas de América Latina cerraron dispares el miércoles, luego de que la Reserva Federal de Estados Unidos reiteró que usaría todas sus herramientas para apoyar su economía y mantener las tasas de interés cerca de cero el tiempo que sea necesario.
* Asimismo, el índice dólar que mide a la divisa estadounidense ante una canasta de seis monedas principales, se depreció a un mínimo de dos años tras el comunicado de la Fed, ...


Artículo Completo
 
Prime aperture:

1596113699019.png
 
Deuda: cuál es el premio que podrían perderse los inversores que no entren hoy al canje que ofrece el Gobierno

Se trata de los intereses corridos durante el default que el Gobierno resolvió que pagará con un nuevo bono. Martín Guzmán prorrogará la operación, pero quienes no ingresen se perderán ese beneficio.

Por Pablo Wende
30 de Julio de 2020





Aunque es un hecho que el Gobierno prorrogará hasta el 30 de agosto el canje de deuda, para los tenedores de bonos no será lo mismo entrar ahora o esperar para hacerlo un mes más. El motivo es que el prospecto incluyó una “zanahoria” para los que acepten ingresar en esta etapa, que no se mantendrá a partir del 4 de agosto.

Aunque el cierre formal previo a la posible prórroga es el 4 de agosto, en la práctica los inversores que poseen sus títulos en cuentas locales podrán manifestar su voluntad de participar hasta hoy. Quienes poseen bonos en el extranjero tuvieron tiempo hasta ayer.

(...)

 

Users who are viewing this thread

Back
Alto