Titoli di Stato area non Euro ARGENTINA obbligazioni e tango bond

Juntos por el Cambio votó con el Frente de Todos y el Senado le dio un respaldo unánime a la reestructuración de la deuda bajo ley local

Los 67 senadores presentes votaron a favor del proyecto de Sostenibilidad de la Deuda Externa Bajo Legislación Local. La media sanción pasa ahora a Diputados. Es una señal a favor de la negociación que llevan adelante el Presidente y su ministro de Economía

Por Analia Argento
30 de Julio de 2020
[email protected]


infobae-image



El presidente de la Nación, Alberto Fernández, logró un fuerte respaldo a la reestructuración de la deuda en el Senado, una señal no sólo para los tenedores de bonos bajo ley local, marco legal que logró media sanción, sino además una señal para los tenedores bajo ley extranjera con los que discute el ministro de Martín Guzmán. Para lograr el apoyo unánime, con votos del Frente de Todos, Juntos por el Cambio y fuerzas provinciales, la Secretaría de Finanzas de la Nación aceptó una mínima modificación en un artículo a propuesta de Martín Lousteau.

El debate de la ley de sostenibilidad de la deuda externa bajo legislación local fue el segundo orden del día. Antes se convirtió en ley la regulación del teletrabajo aunque en ese caso sin apoyo de Juntos por el Cambio.

(...)

 
Deuda: Guzmán confirmó que el Gobierno estudia extender el plazo del canje otra vez y que se evalúan cambios legales en la oferta

El ministro de Economía expuso ante inversores y empresarios en una charla organizada por el Atlantic Council de EEUU. La fecha original vence el 4 de agosto y evalúan prorrogarlo a fin de mes

Por Natalia Donato
30 de Julio de 2020
[email protected]





Una vez más, el ministro de Economía, Martín Guzmán, ratificó ante inversores que la oferta de reestructuración de la deuda emitida bajo legislación extranjera no se modificará, pero confirmó que el Gobierno analizan extender el plazo del canje, cuya fecha original vence el 4 de agosto. La opción que evalúan en la cartera económica es prorrogarlo hasta fin de mes.

Lo hizo en una charla organizada por el think tank estadounidense Atlantic Council denominada: “Qué hay detrás del plazo de la deuda argentina”, donde participaron inversores, empresarios y políticos norteamericanos. “La idea de tener más tiempo siempre estuvo, pero no se pudo por un tema legal. Estamos analizándolo y tomaremos una decisión en los próximos días”, remarcó el ministro.


Conferma dei rumors che circolavano da questa settimana.
Con ogni probabilità si rimanderà a fine agosto.
Nel frattempo altri titoli andranno in default, ma gli hedge fund si asterranno dal promuovere un'azione legale.
 


Sebastian Maril

@SebastianMaril




Mañana vence el plazo de aceptación del canje de Ecuador:
- Hoy hubo audiencia y presentaciones cruzadas por pedido de medida cautelar para frenar canje.
- La pidieron dos acreedores que también tienen bonos argentinos
- Si el Juez ordena cautelares, agárrate Argentina.
 
Gottlieb, el estudio de abogados que recibirá los datos de la oferta

ECONOMÍA31 Julio 2020 - 00:00

Habrá una comunicación de la SEC con el porcentaje de aceptación que la última oferta de Martín Guzmán tuvo entre los bonistas. Después se le enviará esa información al Gobierno. Para los mercados, se eligió un mal tiempo de marketing: el del default total.

Por Carlos Burgueño[email protected]





El dato lo tendrá, antes que nadie, el estudio Cleary Gottlieb Steen & Hamilton (CGS&H). Los abogados contratados por la Argentina recibirán cerca de las 19 horas de Buenos Aires la comunicación oficial de la Security and Exchange Commission (SEC) con la información semifinal (el último informe será el del próximo lunes), con el porcentaje de aceptación que la última oferta elaborada por Martín Guzmán tuvo entre los bonistas con títulos públicos emitidos bajo legislación internacional.

Inmediatamente CGS&H se comunicará con el Palacio de Hacienda y luego, de manera casi automática, el dato lo tendrá en su WhatsApp Alberto Fernández. Habrá unas horas de reflexión; y, probablemente, el sábado; el jefe de Estado tomará la decisión que el mercado espera: si habrá, o no, prórroga en las negociaciones por, al menos, hasta el 30 de agosto.

Todo dependerá del porcentaje de aceptación que Cleary informe el viernes por la tarde. Como anticipó este diario, si los avales superan el 50%, el gobierno dará por exitosa esta parte del canje; cerrará la opción de los premios del cupón 2030 y, eventualmente, dejará el canje abierto en el tiempo mientras avanza en el proceso de reestructuración de deuda local. Si el porcentaje es menor a ese nivel, la decisión que deberá tomar Alberto Fernández será más compleja y no saldrá de dos opciones.

(...)

 
Guzmán: "Más allá de lo que pase con el canje iniciaremos negociaciones con el FMI para un nuevo programa"

ECONOMÍA30 Julio 2020

Así lo indicó el Ministro en una videoconferencia ante el Atlantic Council, una de las usinas de pensamiento económico más influyentes del mundo. Reiteró que Argentina debe alcanzar un pronto acuerdo con los acreedores, pero el acuerdo debe ser "sustentable".


Por Liliana Franco






El ministro de Economía, Martín Guzmán, reiteró que la última oferta presentada ante los acreedores externos representa el “máximo esfuerzo” que puede hacer la Argentina al exponer de manera virtual en el Atlantic Council. El titular del Palacio de Hacienda fue enfático al afirmar que se busca “resolver” el problema del endeudamiento del país y no un “acuerdo” sobre bases insostenibles.

Guzmán precisó que el país hizo un “enorme esfuerzo” en lo concerniente a las cuestiones económicas al mejorar la última propuesta a los bonistas y volvió a señalar que “no vamos a sostener una promesa que no podamos cumplir”. Al respecto recordó la turbulenta historia de la Argentina en cuanto a sus problemas de pagos externos y precisó que “no nos comprometeremos” con una propuesta que no sea sustentable.

Pero en el campo legal, el ministro reconoció que existe la posibilidad de realizar “innovaciones”, ya que “siempre está la posibilidad de mejorar”. El funcionario precisó que Argentina seguirá los “estándares del G20, FMI y la Asociación Internacional del Mercado de Capitales ICMA (sus siglas en ingles).

(...)

 

Users who are viewing this thread

Back
Alto