Jornada financiera: con negocios mínimos, los nuevos bonos del canje debutaron con tasas entre 11 y 12 por ciento
Los títulos públicos surgidos del acuerdo con los acreedores operan todavía con montos mínimos, en el “mercado gris”. Wall Street extendió las pérdidas y arrastró a las acciones argentinas. El dólar blue perdió dos pesos y el BCRA volvió a vender reservas
Por
Juan Gasalla
4 de Septiembre de 2020
[email protected]
El protagonismo de la rueda lo tuvo la deuda argentina, debido a que este viernes se acreditaron los diez nuevos títulos bajo ley extranjera de la reestructuración. S
e emitieron cinco bonos en dólares y cinco en euros, con vencimiento en 2030, 2035, 2038, 2041 y 2046, y además otro título a 2029 para cancelar los intereses atrasados.
Con mínimos negocios que todavía no permiten un análisis concluyente, los flamantes títulos en dólares con ley Nueva York y durations que van 2029 a 2046 operaron con exit yields en un rango de 11 a 12 por ciento, dentro de lo previsto por los operadores.
Fuente: GMA Capital.
Nery Persichini, de
GMA Capital, señaló que “bajo la modalidad de
grey market o ’mercado gris’ ya se verificaron operaciones, aunque con poco volumen. A partir de la semana que viene se espera mayor profundidad en el mercado secundario”.
La curva de rendimientos de los nuevos bonos Globales exhibió pendiente positiva.
En los títulos más cortos, como el Global 2029 (GD29) se operó una Tasa Interna de Retorno (TIR) de 10,9%, mientras que el Global 2030 (GD30) lo hizo con un retorno de 11,1% anual. En el tramo largo, los títulos fueron transados con tasas entre 11,4 y 12,1 por ciento.
Persichini evaluó en primera instancia un
“resultado favorable” debido a que “las tasas de mercado son menores a los rendimientos implícitos que había hace una semana. La mejora en precios hoy promedia el 10%”, aunque en cuanto a las exit yields actuales,
el rendimiento argentino “estaría muy por encima de mercados marginales como Sri Lanka y Tajikistán, que rinden entre 10% y 10,3%”.
Leandro Zicarelli, jefe de Research de
ICB Argentina, afirmó que “
en el grey market los bonos con ley extranjera anduvieron bien, con un rendimiento en la parte corta de la curva inferior al 11%, siempre tomando en cuenta que son precios que se comportaron con bastante lógica, pero recién hay que esperar hasta el martes -porque el lunes será feriado en los EEUU- para tener un buen indicio con los bonos ya liquidados y una operatoria normal como para ver definitivamente qué está pasando”.
“Desde 10,5% son buenas tasas de arranque, y si en el corto plazo no tenemos mucho ruido en los EEUU, podemos acercarnos a un 10% de rendimiento para ley extranjera, que pone al riesgo país más o menos en los 1.100 puntos, un buen escenario inicial dentro de un proceso de normalización del mercado”, añadió Ziccarelli.
El
riesgo país de JP Morgan subió este viernes 23 enteros para la Argentina, a
2.151 puntos básicos a las 17 horas.
(...)
Wall Street extendió las pérdidas y arrastró a las acciones argentinas. El Nasdaq acumuló una caída de 6% en dos ruedas. El dólar blue perdió dos pesos y el BCRA volvió a vender reservas
www.infobae.com
Curva non proprio entusiasmante, comunque secondo attese.
I titoli sono scambiati sui mercati OTC.
Lunedì dovrebbero fare la loro comparsa sui mercati regolamentati.
Per l'Italia, forse, bisognerà aspettare qualche giorno in più.