Titoli di Stato area non Euro ARGENTINA obbligazioni e tango bond (2 lettori)

tommy271

Forumer storico
Presupuesto: cómo será la evolución del dólar en los próximos 3 años

ECONOMÍA19 Septiembre 2020 - 00:00

Frente a la pérdida de reservas, esta semana el Banco Central (BCRA) prefirió endurecer las restricciones para acceder al mercado oficial de cambios, antes que permitir un salto cambiario mayor al que viene convalidando.






Frente a la pérdida de reservas, esta semana el Banco Central (BCRA) prefirió endurecer las restricciones para acceder al mercado oficial de cambios, antes que permitir un salto cambiario mayor al que viene convalidando.

En ese contexto, según las proyecciones que el Gobierno plasmó en el proyecto de Ley de Presupuesto enviado el martes al Congreso, el dólar mayorista culminaría 2020 en los $81,4, lo cual significaría un aumento en torno al 8% de acá a diciembre.

Paralelamente, para diciembre de 2021 se estima un dólar a $102,40.
De esta manera, el peso se depreciaría casi un 26% en un año, una variación algo por debajo del 29% de inflación que se espera para el mismo período.

Mientras tanto, para fin de 2022 la divisa llegaría a $124,80 y para 2023 el billete verde alcanzaría los $146,60, siempre de acuerdo a los datos del Presupuesto. El oficialismo pretende contraer el ritmo de devaluación con el tiempo, en línea con una desaceleración de los aumentos de precios, para mantener un tipo de cambio real competitivo.


***
Obiettivi molto ambiziosi per Guzman, visto che il cambio attuale (al mercato nero) è già ai livelli del 2023.
 

Users who are viewing this thread

Alto