Stai usando un browser molto obsoleto. Puoi incorrere in problemi di visualizzazione di questo e altri siti oltre che in problemi di sicurezza. . Dovresti aggiornarlo oppure usarne uno alternativo, moderno e sicuro.
Titoli di Stato area non EuroARGENTINA obbligazioni e tango bond
I titoli di stato emessi da Quito hanno registrato un discreto balzo nella giornata di ieri, destinato con ogni probabilità ad essere spazzato via dalle tensioni interne.
El FMI, más cerca de emitir nuevos fondos: llegarían unos USD 3.300 millones extra para reforzar las reservas del Banco Central
La propuesta sería acordada en una reunión virtual de ministros del G7, los de mayor influencia en el G20 y en el manejo del Fondo Monetario Internacional
12 de Febrero de 2021
Los ministros de Finanzas del G7, los países más influyentes dentro del G20 y también los de mayor peso en las decisiones del Fondo Monetario Internacional, están muy cerca de apoyar una nueva emisión de Derechos Especiales de Giro (DEG), la “moneda” del FMI.
La decisión, en respuesta a una propuesta que hace dos semanas había adelantado Italia, que tiene a su cargo la presidencia del G20, buscaría proveer de nuevos recursos a los países de bajos ingresos, en particular países africanos y del rango de menores ingresos del mundo en desarrollo, pero beneficiará también a la Argentina, pues significaría aumentar en algo más de USD 3.300 millones las reservas brutas del Banco Central.
La propuesta sería acordada en una reunión virtual de ministros del G7, los de mayor influencia en el G20 y en el manejo del Fondo Monetario Internacional
Los bonos soberanos en dólares con ley extranjera ganaron un leve 0,1% en promedio después de cuatro ruedas consecutivas de caídas, mientras que el riesgo país de JP Morgan, que mide la brecha de rendimientos de los bonos del Tesoro de los EEUU con sus pares emergentes, restó dos unidades para la Argentina, a 1.361 puntos básicos.
Entre Ríos llegó a un acuerdo con los acreedores, sale del default y se levanta la demanda en su contra en Nueva York
La provincia obtuvo el acuerdo de los Bonistas Ad Hoc, que poseen el 58% de la deuda. El grupo apoyará la próxima Solicitud de Consentimiento y retirará el litigio
La única provincia de la Argentina cuyos acreedores internacionales habían presentado una demanda en los juzgados de New York, logró recomponer su situación y saldrá del default.
La provincia de Entre Ríos anunció hoy que llegó a un acuerdo de principio con el Grupo Ad Hoc de Tenedores de Bonos de la provincia, el más importante en cantidad y relevancia ya que cuenta con el 58% del total de los títulos en circulación, respecto al canje de deuda de USD 500 millones de la Provincia de Pagarés al 8.750% con vencimiento en 2025.
La provincia obtuvo el acuerdo de los Bonistas Ad Hoc que poseen el 58% de la deuda. El grupo apoyará la próxima Solicitud de Consentimiento y retirará el litigio
los principales bonos soberanos en dólares operaron dispares, con el Bonar 2030 (ley argentina) retrocediendo 1,5% pero el Global 2030 (ley extranjera) ganando un 0,6%.
En ese marco, el riesgo país desciende dos unidades hasta los 1.461 puntos básicos.