tommy271
Forumer storico
Guzmán en Nueva York: se profundizó el escepticismo en Wall Street sobre la Argentina pese al viaje del ministro
Los fondos de inversión no registran interés para comprar bonos del país, porque quieren que haya un acuerdo bueno y rápido con el FMI; creen en la buena voluntad del funcionario pero entienden que no hay decisión política para llevar adelante las reformas para estabilizar la economía
Por
Martín Kanenguiser
19 de Marzo de 2021
“¿El ánimo?: basta mirar los precios de los bonos para ver cuál es el ánimo hacia la Argentina”. Tajante, una fuente de uno de los comités de acreedores que participaron del canje de la deuda argentina en 2020 resumió en esa frase las sensaciones registradas durante la visita del ministro Martín Guzmán a Nueva York.
Todos los ejecutivos de Wall Street consultados por Infobae expresaron una mezcla de asombro por el viaje del ministro en este contexto de pandemia –en el que se han suspendido todas las reuniones con funcionarios extranjeros– y ratificaron el escaso o nulo interés de los inversores en invertir en deuda argentina, pese a sus bajos precios. “Un precio puede ser bajo o alto depende de las perspectivas del país; a 30 centavos pueden ser muy baratos o todavía caros”, indicó uno de ellos.
(...)
www.infobae.com
Los fondos de inversión no registran interés para comprar bonos del país, porque quieren que haya un acuerdo bueno y rápido con el FMI; creen en la buena voluntad del funcionario pero entienden que no hay decisión política para llevar adelante las reformas para estabilizar la economía
Por
Martín Kanenguiser
19 de Marzo de 2021
“¿El ánimo?: basta mirar los precios de los bonos para ver cuál es el ánimo hacia la Argentina”. Tajante, una fuente de uno de los comités de acreedores que participaron del canje de la deuda argentina en 2020 resumió en esa frase las sensaciones registradas durante la visita del ministro Martín Guzmán a Nueva York.
Todos los ejecutivos de Wall Street consultados por Infobae expresaron una mezcla de asombro por el viaje del ministro en este contexto de pandemia –en el que se han suspendido todas las reuniones con funcionarios extranjeros– y ratificaron el escaso o nulo interés de los inversores en invertir en deuda argentina, pese a sus bajos precios. “Un precio puede ser bajo o alto depende de las perspectivas del país; a 30 centavos pueden ser muy baratos o todavía caros”, indicó uno de ellos.
(...)

Guzmán en Nueva York: se profundizó el escepticismo en Wall Street sobre la Argentina pese al viaje del ministro
Los fondos de inversión no registran interés para comprar bonos argentinos, porque quieren que haya un acuerdo bueno y rápido con el FMI; creen en la buena voluntad del funcionario pero entienden que no hay decisión política para llevar adelante las reformas para estabilizar la economía
