Titoli di Stato area non Euro ARGENTINA obbligazioni e tango bond

La industria local, entre las que más cayeron de América Latina

Entre marzo y abril, el sector perdió un tercio de su producción y 14.700 puestos de trabajo. El resto de los países registró contracciones pero fueron relativamente menores.
Por Mariano Cuparo Ortiz


ipi080720.jpg_966076397.jpg


 
Stiglitz, Piketty y más de 70 especialistas llaman a apoyar a la Argentina en el canje de deuda

Advirtieron que los acreedores soberanos "no deben reescribir las reglas durante la pandemia" ni presionar al país para que elimine la Cláusula de Acción Colectiva (CAC)





Más de 70 economistas y académicos encabezados por el premio Nobel Joseph Stiglitz, Thomas Piketty y John B. Taylor instaron este jueves nuevamente a la comunidad internacional a respaldar a Argentina en el proceso de reestructuración de deuda y advirtieron que "los acreedores soberanos no deben reescribir las reglas durante la pandemia".

En una columna publicada en el portal estadounidense Project Syndicate, los economistas dijeron que "si Argentina accediera a las demandas de un grupo de acreedores atrasados -en referencia a las pretensiones del denominado Grupo Ad Hoc-, crearía un precedente desastroso que retrasaría en más de una década el desarrollo de la arquitectura legal internacional para la deuda soberana".

"En las negociaciones de deuda en curso, Argentina está utilizando la cláusula hábilmente y un grupo de acreedores ha propuesto retroceder y está presionando a Argentina para que la elimine", subrayaron.

(...)

AMMAZZATI....!!!!!
 

Sono convinto che anche Blackrock & c. sul n.a.v. abbasseranno le loro pretese ma la strategia "Pac Man" non verrà lasciata passare (nemmeno da Fmi e da G7): oltreche una porcheria da veri ladrones, la sua accettazione avrebbe implicazioni devastanti nel rapporto fra emittenti e mercati, dando agli emittenti un potere illimitato di modifiche contrattuali successive che rischierebbe persino di compromettere il successo delle emissioni (e soprattutto quelle dei paesi più in difficoltà).
Per il resto, Stiglitz & c. possono continuare con la raccolta firme.
L'upgrade, soprattutto legale, per Fink & c. ci sarà, per il bene di tutti.
 
Ultima modifica:

Sono convinto che anche Blackrock & c. sul n.a.v. abbasseranno le loro pretese ma la strategia "Pac Man" non verrà lasciata passare (nemmeno da Fmi e da G7): oltreche una porcheria da veri ladrones, la sua accettazione avrebbe implicazioni devastanti nel rapporto fra emittenti e mercati, dando agli emittenti un potere illimitato di modifiche contrattuali successive che rischierebbe persino di compromettere il successo delle emissioni (e soprattutto quelle dei paesi più in difficoltà).
Per il resto, Stiglitz & c. possono continuare con la raccolta firme.
L'upgrade, soprattutto legale, per Fink & c. ci sarà, per il bene di tutti.

Ma qualcuno mi spiega cos' è finalmente questa strategia "Pac Man" in termini comprensibili? Ringrazio anticipatamemte
 
Deuda: el Gobierno negociará un programa con el FMI aunque no resulte exitoso el canje con los bonistas

La estrategia oficial es encarar las discusiones con el organismo multilateral a partir de septiembre, cuando cierre la oferta a los acreedores. Esperan una reestructuración parcial


Por Natalia Donato
11 de Julio de 2020
[email protected]




El Gobierno confía en que en las semanas que restan hasta el 4 de agosto –fecha de cierre de la oferta– podrá conseguir el aval suficiente de los acreedores como para declarar la reestructuración “válida” y “exitosa”.

Para ello, según el prospecto de la nueva propuesta, debe reunir el 50% de adhesión. Será clave, aseguran en el Ministerio de Economía, conseguir aceptación de los acreedores que no integran ninguno de los tres comités y que reúnen el 60% de los USD 64.800 millones, aunque también es importante lograr que los grandes fondos acepten por el arrastre que eso puede generar en el resto.

El foco del ministro Martín Guzmán hoy está puesto en cerrar exitosamente este canje. Pero aún si no lo lograra, el Gobierno tiene la decisión tomada de negociar un nuevo programa con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Avanzará por ese camino independientemente de cómo finalice este proceso, y lo que buscan transmitir los funcionarios argentinos es que si los bonistas no aceptan esta propuesta, luego el escenario será peor.

(...)

 


Halfi@ezhalfi


VISTA desembarcó en Argentina comprando activos a Pampa y Pluspetrol por USD 800M. Hoy cuesta USD 290M y tiene USD 200M en cash. Deuda bruta de USD 500M. Bajo apalancamiento de 1.7 ebitda listo para capturar impulso a VM en el segundo semestre. Capeando temporal con expos.
 

Users who are viewing this thread

Back
Alto