Stai usando un browser molto obsoleto. Puoi incorrere in problemi di visualizzazione di questo e altri siti oltre che in problemi di sicurezza. . Dovresti aggiornarlo oppure usarne uno alternativo, moderno e sicuro.
Titoli di Stato area non EuroARGENTINA obbligazioni e tango bond
Álvarez Agis: “El acuerdo con el FMI nos puede hundir o ser el inicio de la recuperación”
El economista y ex viceministro de Economía se mostró optimista sobre un crecimiento en 2021, pero que dependerá de las negociaciones con el organismo internacional
El economista Emmanuel Álvarez Agis dio una mirada optimista sobre el crecimiento de la economía para el próximo año, aunque condicionada por dos amenazas: una segunda ola de coronavirus y el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI). “Si es un mal acuerdo, nos puede hundir. Si es un buen acuerdo, puede ser el paso inicial de esa recuperación”, explicó durante la apertura del 19º Seminario ProPymes organizado por la compañía Techint.
Un mal acuerdo, para el economista, fue el que se firmó en septiembre de 2018, durante la gestión de Mauricio Macri. “El año que viene vamos a tener el mejor año desde 2010″, arrancó con optimismo Álvarez Agis, que fue viceministro de Economía entre 2013 y 2015. Pero enseguida advirtió: “Un punto importante es cómo estaban las velas de ese barco en 2010 y cómo están hoy, con algunos agujeros importantes”.
El economista y ex viceministro de Economía se mostró optimista sobre un crecimiento en 2021, pero que dependerá de las negociaciones con el organismo internacional
Asimismo, los bonos en dólares con ley extranjera avanzaron un 0,5% en promedio, con un riesgo país de JP Morgan que cedió seis unidades para la Argentina, a 1.428 puntos básicos.
La cotización libre cayó a $146 y la brecha cambiaria cedió debajo del 80%. El contado con liqui quedó debajo de $142. Las acciones siguieron firmes, con alzas de hasta 11% en dólares en Wall Street