Stai usando un browser molto obsoleto. Puoi incorrere in problemi di visualizzazione di questo e altri siti oltre che in problemi di sicurezza. . Dovresti aggiornarlo oppure usarne uno alternativo, moderno e sicuro.
Titoli di Stato area non EuroARGENTINA obbligazioni e tango bond
Italia, uno de los países más complicados desde el punto de vista económico en Europa rinde 0.5% a 10 años.
Argentina rinde 19%.
Tenes q hacer las cosas de manera desastrosamente mal para rendir casi 20% en este mundo.
Buen laburo muchachos.
Sin la referencia de Wall Street, que alcanzó máximos el viernes, los commodities y las criptomonedas aportaron novedades. A nivel local, feriado de Carnaval
Seis motivos por los que los bonos del canje no despegan y el riesgo país es el más alto en tres meses
Los títulos públicos en dólares caen 6% en 2021, mientras que el riesgo país, en 1.461 puntos, es el más elevado desde el 2 de noviembre del año pasado
Los bonos soberanos cerraron la semana pasada en baja, ante un reacomodamientos de carteras, a pesar del impulso favorable que significó el resultado global de un millonario canje de deuda impulsado por YPF.
Aunque se trata de una empresa estatal, con emisiones de deuda al nivel de un “sub soberano”, la esperada noticia del resultado del canje de la la petrolera, que concluyó con una aceptación del 60% para su principal título, no se tradujo en una mejora generalizada para las cotizaciones de los bonos argentinos que se negocian en el exterior.
La serie de seis bonos Globales emitidos con el canje de deuda de agosto pasado siguió en declive, con una baja promedio en lo que va de 2021 de 6% para las emisiones con ley extranjera, que rinden un 17% en dólares, mientras que el riesgo paísargentino, en1.460 puntos básicos, es el más alto desde el 2 de noviembre. El jueves pasado tocó de manera intradiaria los 1.471 enteros.
Los títulos públicos en dólares caen 6% en 2021, mientras que el riesgo país, en 1.461 puntos, es el más elevado desde el 2 de noviembre del año pasado
FMI: avanza la idea de un acuerdo de "baja condicionalidad" que habilite chances en año electoral
ECONOMÍA16 Febrero 2021 - 00:00
Para el Gobierno, por un lado, incrementa la posibilidad de cumplimiento en el largo plazo. Por otro, la viabilidad política en el corto. La ecuación que impera en los despachos.
La marcha para cerrar un acuerdo con el FMI antes de mayo podría tener algunos registros adicionales. Uno que comienza a mensurarse por estas horas entre los responsables de llevar la negociación adelante del lado argentino es la posibilidad de que el acuerdo con el FMI tenga una consistencia “light”, es decir que, en términos de las metas cuantitativas y objetivos estructurales acordados, las condicionalidades sean flexibles.
Esto depararía una doble suerte al Gobierno: por un lado, incrementa la posibilidad de cumplimiento en el largo plazo. Por otro, la viabilidad política en el corto.
Los trabajos tendientes a alimentar el diseño de este escenario no son sorpresa. Si bien lo han planteado en las últimas horas aquellos analistas y brokers que siguen de cerca la negociación y que mensuran la trayectoria política del Gobierno para este 2021, año electoral, hace tiempo que, entre las alternativas existentes, esta variante forma parte del “manual de procedimientos” que Guzmán lleva bajo el brazo.
Para el Gobierno, por un lado, incrementa la posibilidad de cumplimiento en el largo plazo. Por otro, la viabilidad política en el corto. La ecuación que impera en los despachos.
www.ambito.com
Dal mio punto di vista, l'accordo con il FMI - da parte Argentina - è sempre meno urgente.
***
In questo caso, potrebbero mettere una "toppa" con i fondi che verranno elargiti dal FMI per il programma Pandemia rivolto verso i paesi poveri.
All'Argentina spetterebbero circa 3 MLD di $ ... quello che serve al Club di Parigi.