Stai usando un browser molto obsoleto. Puoi incorrere in problemi di visualizzazione di questo e altri siti oltre che in problemi di sicurezza. . Dovresti aggiornarlo oppure usarne uno alternativo, moderno e sicuro.
Titoli di Stato area non EuroARGENTINA obbligazioni e tango bond
La volatilidad en el contado con liquidación distorsiona las variaciones en el precio de las acciones en pesos y en dólares. Pese a las mejoras de corto plazo gracias al acuerdo de YPF, el mercado mantiene la cautela hasta tanto no haya señales de un acuerdo con el FMI
Para el representante argentino ante el FMI, no es una prioridad que el acuerdo con el organismo se cierre en mayo
Según Sergio Chodos, si no se cumple el plazo anunciado por el ministro de Economía, Martín Guzmán, para lograr un nuevo programa con el Fondo Monetario, “no es una fatalidad, en ningún sentido”
16 de Febrero de 2021
El representante argentino ante el Fondo Monetario Internacional (FMI), Sergio Chodos, aseguró que “no es una prioridad” cerrar un acuerdo por la deuda con el organismo antes de mayo, tal como anunció el ministro de Economía, Martín Guzmán.Destacó que, más allá de los plazos, lo relevante es el problema que enfrenta el país, al que calificó como “cuatro veces más grande” de lo ocurrido en 2001 y atribuyó al endeudamiento tomado en la gestión Cambiemos.
“No me parece que si no se cumple estrictamente lo de mayo sea una fatalidad. En ningún sentido. Hay que negociar teniendo mucha conciencia del tamaño que tiene el problema que venimos acarreando”, dijo Chodos al hacer referencia a la meta expresada por el ministro de Economía Martín Guzmán, en una entrevista publicada este martes por el portal Eldiarioar.
Para el representante en el FMI, en la negociación hay que “entender bien el diagnóstico del desastre que implicó para la Argentina y que va a implicar por muchas generaciones el programa del 2018”, y a partir de ahí “hay que corregir y defender el interés de los argentinos. Lo demás es accesorio”, al afirmar que “no es una prioridad” en ese contexto cerrar antes de mayo el acuerdo.
Según Sergio Chodos, si no se cumple el plazo anunciado por el ministro de Economía, Martín Guzmán, para lograr un nuevo programa con el Fondo Monetario, “no es una fatalidad, en ningún sentido”
www.infobae.com
Come ho sempre pensato ... non c'è fretta.
Tra un pò inizieranno attacchi sempre più intensi verso Guzman, un segnale da inviare a Fernandez.