Titoli di Stato area non Euro ARGENTINA obbligazioni e tango bond

La Cristinomics, en modo electoral y con 5.000 millones de dólares menos

Sin programa antiinflacionario creíble, sin aliento a la inversión y el empleo privado, sin reservas y sin vacunas suficientes, podríamos estar ante una dinámica complicada en los próximos meses y ante un desafío enorme para la democracia republicana en los próximos años

Por
Enrique Szewach
28 de Marzo de 2021
Economista





Aunque nunca tuvimos claro si había otra “hoja de ruta” o si Alberto Fernández y Martín Guzmán jugaban al policía bueno, lo cierto es que, después del discurso del 24 de marzo de la Vicepresidenta y del viaje a Washington del ministro de Economía -nada que no se podía haber hecho por zoom, pero útil para justificar por qué lo vacunaron-, esa duda “ha devenido en abstracta”.

Difícilmente la Argentina tenga un programa con el Fondo antes de las elecciones. Desde el punto de vista financiero, esa falta de programa, si se confirma, nos costará tener que pagar los casi 5000 millones de dólares entre capital e intereses que pagamos y tendremos que pagar este año, usando escasas reservas y los 4400 millones de dólares, aproximadamente, provenientes de la parte que nos corresponde por la ampliación del capital del organismo que se terminará aprobando.

Con un programa, los vencimientos de este año se hubieran cancelado con un nuevo crédito. Sin programa, habrá que cancelarlos, en parte con reservas y en parte con ese dinero fresco. En otras palabras, cuando el kirchnerismo usa al FMI para hacer campaña, siempre termina pagando la soberanía al contado: 9000 millones Néstor, 5000, ahora, Cristina.

(...)

 

Users who are viewing this thread

Back
Alto