Stai usando un browser molto obsoleto. Puoi incorrere in problemi di visualizzazione di questo e altri siti oltre che in problemi di sicurezza. . Dovresti aggiornarlo oppure usarne uno alternativo, moderno e sicuro.
Titoli di Stato paesi-emergentiObbligazioni Brasile e Petrobras
Suspendida presidenta de Brasil dice que causa real de su juicio político es frenar pesquisas en Petrobras
domingo 29 de mayo de 2016 14:07 GYT
29 mayo (Reuters) - La suspendida presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, dijo en una entrevista publicada el domingo que la divulgación de unas conversaciones grabadas entre dirigentes políticos revela que la verdadera intención de su juicio político es obstruir una investigación de corrupción en la petrolera estatal Petrobras.
En la entrevista con el diario Folha de S.Paulo, Rousseff aseguró además que el suspendido líder de la Cámara baja, Eduardo Cunha, tiene una influencia central en el Gobierno encabezado por el presidente interino Michel Temer.
Ministro da Transparência criticou Lava Jato em conversa gravada, diz TV Globo
segunda-feira, 30 de maio de 2016 07:29 BRT
(Reuters) - O ministro da Transparência, Fiscalização e Controle, Fabiano Silveira, criticou a operação Lava Jato em uma reunião, gravada pelo ex-presidente da Transpetro Sérgio Machado, com a presença de ambos e do presidente do Senado, Renan Calheiros (PMDB-AL), de acordo com reportagem do programa Fantástico, da TV Globo, exibida na noite de domingo.
Machado, cujas gravações de caciques do PMDB realizadas no âmbito de um acordo de delação premiada com a Lava Jato já resultaram na queda do ex-ministro do Planejamento, senador Romero Jucá (PMDB-RR), também por criticar a Lava Jato, gravou a conversa com Silveira e Renan na casa do presidente do Senado, em fevereiro. O atual ministro da Transparência à época era conselheiro do Conselho Nacional de Justiça (CNJ).
Meirelles repete que aumento de impostos não está descartado no futuro
segunda-feira, 30 de maio de 2016 09:44 BRT
SÃO PAULO (Reuters) - O ministro da Fazenda, Henrique Meirelles, repetiu nesta segunda-feiraque não descarta aumento de impostos no futuro, apesar de uma medida nesta direção não estar na mesa no momento.
Meirelles, que participa de evento em São Paulo, afirmou ainda que com estabilização da economia, é de se esperar que a taxa de juros neutra caia em algum momento.
GP-M acelera alta a 0,82% em maio com pressão no atacado e no varejo, diz FGV
segunda-feira, 30 de maio de 2016 08:24 BRT
SÃO PAULO (Reuters) - O Índice Geral de Preços-Mercado (IGP-M) acelerou a alta a 0,82 por cento em maio, depois de subir 0,33 por cento em abril, diante da pressão generalizada dos preços no atacado e no varejo, informou a Fundação Getúlio Vargas (FGV) nesta segunda-feira.
O Índice de Preços ao Produtor Amplo (IPA), que mede a variação dos preços no atacado e responde por 60 por cento do índice geral, teve alta de 0,98 por cento, contra avanço de 0,29 por cento, no período.
Brazil Minister Resigns After Leaked Recording in Graft Case
By The Wall Street Journal Interactive EditionMay 30, 2016, 7:34 p.m. EST
Acting President Michael Temer’s interim government, in office less than three weeks, is being rocked by leaked recordings that appear to show cabinet members working to...Full Story
Brasil necesita estabilizar el fuerte aumento de la deuda pública, dice Meirelles
lunes 30 de mayo de 2016 11:50 GYT
SAO PAULO, 30 mayo (Reuters) - El Gobierno interino de Brasil necesita estabilizar la creciente carga de deuda del país para recuperar la confianza de los inversores, dijo el lunes el ministro de Hacienda Henrique Meirelles.
El funcionario sostuvo que las medidas anunciadas la semana pasada para limitar el gasto público y el pago anticipado de deuda del Estado al banco de desarrollo BNDES serán implementadas gradualmente y estarán apoyadas por otras acciones para equilibrar las finanzas del país.
Presidente ejecutivo Petrobras presenta renuncia, Parente espera aprobación para sucederlo
lunes 30 de mayo de 2016 14:38 GYT
RÍO DE JANEIRO, 30 mayo (Reuters) - El presidente ejecutivo de la Petrobras, Aldemir Bendine, ofreció el lunes su renuncia al directorio de la compañía controlada por el Estado de Brasil, allanando el camino para la llegada de Pedro Parente, informó a Reuters una fuente con conocimiento directo del asunto.
La contratación de Parente, propuesto por el presidente provisional Michel Temer para reemplazar a Bendine, pasó una revisión de sus antecedentes y su nombramiento está pendiente de la aprobación del directorio, dijo la fuente que pidió anonimato porque no se le ha autorizado para hablar con la prensa.
Brasil informa de superávit primario mucho mayor al esperado en abril
lunes 30 de mayo de 2016 15:44 GYT
BRASILIA, 30 mayo (Reuters) - El Gobierno central de Brasil reportó el lunes un superávit presupuestario primario de abril de 9.751 millones de reales (2.720 millones de dólares), muy por sobre las expectativas del mercado.
El Gobierno central brasileño había tenido en marzo un déficit de 7.900 millones de reales, un récord para ese mes, debido a una caída en los ingresos fiscales. La cifra dada a conocer el lunes por el Tesoro reduce el déficit acumulado en el año a 8.451 millones de reales hasta el mes pasado.
Se esperaba que la cuenta del Gobierno central, que incluye a los ministerios federales, el banco central y la seguridad social, anotara un superávit de 600 millones de reales, según la mediana estimada por 12 economistas en un sondeo de Reuters.
PIB de Brasil habría caído en 1er trimestre en segundo año de recesión
lunes 30 de mayo de 2016 17:08 GYT
BRASILIA, 30 mayo (Reuters) - La economía brasileña probablemente se contrajo por quinto trimestre consecutivo a comienzos del 2016, debido a que un proceso de juicio político contra la suspendida presidenta Dilma Rousseff paralizó las inversiones y llevó al país más cerca de su peor recesión desde que se guardan registros.
Datos oficiales que serán divulgados el miércoles probablemente muestren que el Producto Interno Bruto (PIB) de Brasil cayó un 0,8 por ciento ajustado por estacionalidad en el primer trimestre frente a fines del 2015, luego de contraerse un 1,4 por ciento en el último trimestre del 2015, según la media estimada por 21 economistas en un sondeo de Reuters.
En una comparación anual, el PIB brasileño probablemente cayó 6,0 por ciento respecto al primer trimestre del 2014, tras un declive de un 5,9 por ciento en el cuarto trimestre.