Titoli di Stato paesi-emergenti Obbligazioni Brasile e Petrobras

A Bovespa engatou a segunda alta consecutiva nesta terça-feira, amparada nos ganhos iniciais em Wall Street, com as ações do Bradesco entre as maiores contribuições positivas, mas em um pregão de baixo volume de negócios, sugerindo cautela com os cenários político e econômico do país.



O Ibovespa subiu 0,86 por cento, a 47.247 pontos. O giro financeiro somou 5,6 bilhões de reais, ante média diária no ano de 6,8 bilhões de reais.






Bovespa tem 2ª alta seguida sustentada por Bradesco e Wall Street | Brasil | Reuters
 
O dólar fechou perto da estabilidade nesta terça-feira, permanecendo acima de 3,80 reais, com investidores adotando cautela em meio a votações no Congresso relacionadas ao ajuste fiscal e após o Banco Central reforçar sua intervenção no mercado ao ofertar dólares com compromisso de recompra.


O dólar recuou 0,04 por cento, a 3,8170 reais na venda. A moeda norte-americana chegou a cair a 3,7868 reais na mínima do dia após a divulgação de dados em linha com as expectativas sobre a inflação nos Estados Unidos, mas o movimento perdeu força ao longo da tarde.






Dólar fecha quase estável, a R$3,81, por BC e cautela com votações no Congresso | Brasil | Reuters
 
La actividad económica de Brasil se contrajo en septiembre por cuarto mes seguido, según datos oficiales divulgados el miércoles, en nueva evidencia de que se ha profundizado la recesión en la mayor economía de América Latina.


El Índice de Actividad Económica (IBC-Br) del Banco Central de Brasil bajó un 0,50 por ciento en septiembre frente a agosto y cerró el tercer trimestre con un declive de 1,41 por ciento respecto a los tres meses previos, según datos desestacionalizados publicados el miércoles por la entidad.


El mercado esperaba una baja de 0,60 por ciento en el indicador en septiembre, según la mediana de los pronósticos de 18 economistas consultados en un sondeo de Reuters, cuyas proyecciones oscilaron entre una caída de 0,3 por ciento y de 1,10 por ciento.




Actividad económica de Brasil cae 0,5 pct en septiembre frente a agosto | América Latina | Reuters


***
Dato negativo, ma non poteva essere altrimenti ...
 
Un juicio político a la presidenta Dilma Rousseff sería neutral para el crédito soberano de Brasil "en el mejor de los casos", aunque es más probable que sea negativo para la frágil calificación crediticia del país, dijo el miércoles el principal analista de la agencia Moodys para América Latina.


Leos dijo a Reuters que con un proceso a Rousseff era más probable que el panorama de la calificación se degradara a "negativo" desde "estable", más que rebajar la nota misma a la categoría de "especulativa". Moody's asigna a Brasil una calificación de "Baa3", la más baja dentro del grado de inversión.



Juicio político a Rousseff sería neutral en el mejor de los casos para calificación de Brasil: Moody's | Titulares | Reuters
 
Los fiscales brasileños están centrándose cada vez más en sobornos de compañías extranjeras en el caso por corrupción en la petrolera estatal Petrobras, dijo el fiscal principal en una entrevista, en que añadió que solo una empresa había firmado un acuerdo de "delación compensada".


Deltan Dallagnol, de 35 años, dijo que las compañías que sobornaron a empleados de la petrolera estatal a cambio de contratos podrían ver a ejecutivos en la cárcel y enfrentar considerables multas o prohibiciones de futuros contratos en Brasil.






Fiscales brasileños se centran en firmas extranjeras tras revés judicial | América Latina | Reuters
 
Funcionarios de la Reserva Federal volvieron el miércoles a señalar a diciembre como un momento posible para subir las tasas de interés tras siete años en niveles cercanos a cero, con dos de ellos mostrándose confiados en que podrán hacerlo pese a temores a una brusca reacción de los mercados.


Los inversores reaccionaron incrementando las probabilidades de un incremento de la tasa el próximo mes al 72 por ciento, desde el 64 por ciento el martes, según los mercados a futuro.




Funcionarios Fed vuelven a apuntar a diciembre para alza de tasas | Reuters
 
El Gobierno brasileño está considerando subir los aranceles para las importaciones de acero, como parte de las medidas para ayudar a las siderúrgicas del país, dijo el miércoles el ministro de Hacienda, Joaquim Levy.


Tras una audiencia en el Congreso, en Brasilia, Levy dijo que el Gobierno aún no decide sobre un alza de los aranceles, pero que estudia varias formas de protección a la industria, tal como lo hacen otros países.






Brasil podría subir aranceles a importaciones de acero para ayudar a siderúrgicas: Levy | Reuters
 
O governo enviou nesta quarta-feira um adendo ao projeto de Lei Orçamentária de 2016 prevendo a volta da CPMF, considerada imprescindível para o cumprimento da meta fiscal, assumindo maior protagonismo na tentativa da recriação da polêmica contribuição sobre movimentação financeira após ter tentado, sem sucesso, delegar a tarefa ao Legislativo.


A mudança no texto considera o ingresso de cerca de 32 bilhões de reais com a CPMF no ano que vem, ao mesmo tempo em que diminui a estimativa com arrecadação do Imposto sobre Operações Financeiras (IOF) em cerca de 8,2 bilhões de reais, segundo duas fontes a par do assunto.



O governo considera a volta da CPMF vital para atingir a meta de superávit primário de 2016 de 0,7 por cento do Produto Interno Bruto (PIB), já que a recessão econômica vem impactando diretamente a arrecadação.




Governo inclui CPMF nas receitas de 2016 de olho em meta de superávit de 0,7% do PIB | Negócios | Reuters
 

Users who are viewing this thread

Back
Alto