Titoli di Stato paesi-emergenti VENEZUELA e Petroleos de Venezuela - Cap. 2 (8 lettori)

tommy271

Forumer storico
Maduro: Sin importar el cargo el que se meta a "ladrón" irá preso

El presidente Maduro agradeció la labor del fiscal general de la República, Tarek William Saab, en la lucha contra la corrupción, específicamente la que están investigaando en Petróleos de Venezuela (Pdvsa).

  • ALIANA ABADÍPeriodista de Planta
01 de diciembre de 2017 18:40 PM



Caracas.- El primer mandatario de la República, Nicolás Maduro, agradeció este viernes a la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) su colaboración para instalar el diálogo con el Gobierno Nacional que se está llevando a cabo este 1 y 2 de diciembre en República Dominicana con la presencia de diferentes cancilleres que fungen como acompañantes de este proceso.
http://www.eluniversal.com/noticias...-meta-ladron-ira-preso_679720#eu-listComments
Durante una transmisión de cadena de radio y televisión, Maduro aseguró que desde hace años ha planteado el diálogo como la única vía para conseguir la paz en Venezuela.

"A pesar de las diferencias con el señor Julio Borges, Luis Florido y los líderes de la MUD, quiero agradecer su espíritu de colaboración para instalar el diálogo nacional el día de hoy. Quiero agradecer a la MUD toda su colaboración con el Gobierno Revolucionario para instalar el diálogo en República Dominicana", expresó desde el gimnasio cubierto de la Academia Militar, en Caracas, desde donde dirigió una jornada de trabajo con el Plan Chamba Juvenil.

Igualmente, agradeció al presidente dominicano, Danilo Medina por su apoyo y colaboración.


Acciones contra la corrupción


De igual manera, Maduro felicitó al fiscal general de la República, Tarek William Saab, por encabezar las acciones contra la corrupción en la empresa Petróleos de Venezuela SA (Pdvsa), haciendo referencia al arresto de sus expresidentes, Eulogio Del Pino y Nelson Martinez, durante la madrugada de este jueves por funcionarios de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim).

Dijo que anteriormente le había hecho las denuncias a la exfiscal general, Luisa Ortega Díaz, pero su esposo, el diputado Germán Ferrer, las utilizó para extorsionar a los involucrados en las irregularidades de la Faja Petrolífera del Orinoco, permitiéndoles sus huidas del país.

Desde el nombramiento de William Saab como nuevo titular de la Fiscalía, Maduro realizó nuevas denuncias que fueron investigadas con premura, según dijo. Desde entonces, han sido detenidas 100 directivos de Pdvsa.

“Es amargo sentirse traicionado por gente que utiliza la fe y confianza para traicionar la revolución y para robar al pueblo. No me importa el nombre que tenga ni el cargo que tenga, el que se meta a ladrón terminará juzgado, preso y condenado por las leyes de la República”, aseveró.

Además, exhortó a todos los funcionarios públicos a ejercer sus cargos con la máxima moralidad y compromiso al pueblo venezolano. “Le pedí los trabajadores de Pdvsa a trabajar y recuperar la empresa. Recuperemos su capacidad productiva”, concluyó Maduro.

(El Universal)

***

Maduro si sente "tradito" dalle persone di sua fiducia.
Con Del Pino in mano ai servizi militari, Maduro ha il tempo contato.
 

tommy271

Forumer storico
El dólar paralelo pulverizó el billete de Bs 100.000 en menos de un mes

01/12/2017


EL INTERÉS
@el_interes
http://www.facebook.com/sharer.php?...-el-billete-de-bs-100-000-en-menos-de-un-mes/
https://plus.google.com/share?url=h...-el-billete-de-bs-100-000-en-menos-de-un-mes/

El tipo de cambio en el mercado paralelo alcanzó los Bs 100.000 por dólar por primera vez y se ubicó en Bs 103.024,27 para superar el valor del billete de mayor denominación en la economía venezolana.

El crecimiento exacerbado de la liquidez monetaria en los últimas 10 semanas –cerrando la del 24 de noviembre con un alza de 14,24%– y la sequía de dólares oficiales han contribuido a una mayor presión en la demanda de la divisa en el mercado paralelo.

Este viernes 1° de diciembre la tasa de cambio rebasó la barrera de los Bs 100.000, que en realidad son Bs 100 millones tomando en cuenta que el gobierno de Hugo Chávez eliminó tres ceros a la moneda hace 10 años para enfrentar una inflación anual de 22%.

Para comprar un dólar en el mercado no oficial –el único al que los venezolanos tienen libre acceso– se necesitaban Bs 29.146,11 hace dos meses. Un mes más tarde, el 1° de noviembre, se requerían 41.290,28, es decir, 2,5 veces menos que los que se requieren este viernes.

En los últimos 30 días el dólar paralelo dio un salto de 149,5%, impulsado por un aumento de 30% en el salario mínimo y de 47,6% en el bono de alimentación. Pero también por el pago de aguinaldos a pensionados y empleados de la administración pública y utilidades en el sector privado.

Hace apenas un año la tasa de cambio paralelo era de Bs 4.587,73. o 22,4 veces menos que los Bs 103.024,27 de hoy.

El gobierno responsabiliza de la crisis a una supuesta guerra económica orquestada por la oposición venezolana en combinación con actores desde el extranjero y evita tomar las medidas necesarias para terminar con una hiperinflación que este año cerrará en torno a 2.000%, y cada día empobrece más a la población.

El gobierno de Nicolás Maduro suspendió las subastas de dólares, en medio de un contexto de escasez del billete verde, a finales de agosto y desde entonces el dólar ha escalado hasta cotizar este viernes Bs 103.024,27 en el mercado paralelo, cuyo precio se forma de transacciones entre pesos y dólares en la frontera colombiana y que reporta a diario el portal DolarToday, bloqueado por el gobierno en el país.

A finales de 2015 el Banco Central de Venezuela demandó en una corte en Delaware, Estados Unidos, a los dueños de DolarToday por crear una inflación inducida. Venezuela perdió la querella.

Desde 2013, cuando Nicolás Maduro asumió la presidencia e intentó distintos mecanismos cambiarios para asignar las escasas divisas, diversos voceros del Ejecutivo prometieron pulverizar el dólar paralelo. Hoy, el billete verde fulmina el billete de Bs 100.000 a menos de un mes de entrar en circulación.

Con el nuevo precio, el billete de mayor denominación en Venezuela –en circulación desde el 3 de noviembre– no vale ni un dólar en el mercado paralelo. Pero aún, el ingreso integral autorizado por el Ejecutivo de Bs 456.507 equivale a poco más de cuatro dólares mensuales, mientras el tipo de cambio alterno sigue en desbandada.
 

tommy271

Forumer storico
El precio de la cesta venezolana de petróleo subió a $56,37 por barril esta semana, un incremento de 1,8% respecto al registro anterior

DP-krM-WAAEUBz5.jpg
 

carib

rerum cognoscere causas
digestvenezuela‏ @DigestVenezuela

digestvenezuela Retweeted Nelson Bocaranda S.

Payments of #Venezuelan debt interests blocked by #Euroclear as they seem to come from private, non-gov sources. Actually funds apparently come from a Russian citizen. They just have to show source of funds. Easy. #pdvsa #collapse #Venezuela
 

Users who are viewing this thread

Alto