Titoli di Stato paesi-emergenti VENEZUELA e Petroleos de Venezuela - Cap. 2

Abbiamo visto tante volte scene del genere, tanti titoli non sono stati rimborsati, società private e stati.
Possono aver pagato e poi fallire.
Speriamo bene.
noto con piacere che questo 3d si conferma diverso e le scene di isteria collettiva e le polemiche infinite sono assenti. :)

Forse perchè i mod. sono solleciti e pronti ad intervenire... magari facendo arrabbiare qualcuno, ma mantenendo il thread pulito.
 
OEA: Mensaje del Secretario General sobre Venezuela

16 de octubre de 2017






En el día de ayer se realizaron elecciones para gobernadores en Venezuela. No vamos a pronunciarnos sobre las irregularidades del proceso, dado que las mismas repiten variables de ilegalidad, incertidumbre y fraude que ya hemos venido denunciando desde nuestra primera comunicación a la presidenta del Consejo Nacional Electoral, Tibisay Lucena, en noviembre de 2015. Esas mismas denuncias las reiteramos respecto al proceso de elección de la asamblea nacional constituyente o a la anulación del referéndum revocatorio.

Hoy nos hubiera gustado saludar a los ganadores y celebrar la realización de una fiesta cívica. Sin embargo, tenemos que expresar el escepticismo, y denunciar la falta de garantías que son recurrentes en actos electorales que hacen las dictaduras.

La Secretaría General de la OEA rechaza todos los actos ilegítimos convocados por gobiernos ilegítimos, y condena especialmente, una vez más, los abusos a los derechos civiles y políticos del pueblo venezolano por parte del régimen.

No se pueden reconocer los resultados de una elección en un país en el cual no existen garantías para el ejercicio efectivo de la Democracia.

Es muy claro que cualquier fuerza política que acepta ir a una elección sin garantías se transforma en instrumento esencial del eventual fraude, y demuestra que no tiene reflejos democráticos como para proteger los derechos de la gente, en ese caso, el voto.

Este tipo de acción no es nueva: sucedió primero cuando se anuló el referéndum revocatorio y se repitió cuando no se respetaron los compromisos de la consulta del 16 de julio.

Esta es una importante lección para todos, para la dirigencia política de Venezuela y para la comunidad internacional.

Solamente podemos esperar resultados como éstos -fraude y violación a los Derechos Humanos- si la estrategia y acción política se alejan de los principios y valores democráticos, y se conforman con acuerdos fáciles y circunstanciales.

Ninguna elección en Venezuela dará garantía a los electores a no ser que se realice con observación internacional calificada -y especialmente por parte de esta Organización- que vele por un proceso transparente y ajustado a la legalidad.

Para generar una recomposición democrática en el país, la dirigencia política opositora deberá unirse a la gente y a los pocos líderes que, en consonancia con sus principios, entendieron en todo momento que la ciudadanía de Venezuela quiere libertades y no está dispuesta a seguir las reglas de la dictadura.

Consideramos que ya no es tiempo de resoluciones o declaraciones, aunque apreciamos que las últimas que se han realizado son contundentes y reflejan de manera más adecuada la agenda que propusimos el 30 de mayo de 2015: elecciones generales, liberación de todos los presos políticos, separación de poderes y respeto a la institucionalidad, así como apertura de un canal humanitario.

La Secretaría General de la OEA, por su parte, continuará las líneas de acción que han sido enunciadas:

a) continuar los procesos que se llevan adelante para determinar el apoyo a las denuncias por crímenes de lesa humanidad por parte de autoridades del régimen en Venezuela

b) promover y legitimar la aplicación de sanciones contra el régimen venezolano

y c) apoyar a la institucionalidad democrática venezolana que hoy debe funcionar en el exilio.

Referencia: D-031/17

OEA :: Mensaje del Secretario General sobre Venezuela
 
Complejo de refinación de Paraguaná opera a un tercio de su capacidad


NOTICIAS | OCTUBRE 15, 2017 - 1:22PM






Las informaciones sobre el nivel de operación de las refinerías en Venezuela son contrastantes. Los reporte del Complejo de Refinación de Paraguaná –formado por los complejos de Amuay y Cardón- indican un volumen de procesamiento de crudos de 317.527 barriles diarios, lo que implica que está a 33% de su capacidad; mientras que los anuncios oficiales hechos por Petróleos de Venezuela sobre la planta de Puerto La Cruz indican que la actividad en ese complejo industrial que se asegura opera a 91% de su capacidad.

En el caso específico de Cardón, el informe señala que está a 37% de su capacidad con un nivel de procesamiento de 114.087 b/d mientras que Amuay procesa 203.440 b/d, lo que implica 31,5% de su capacidad, ambas con fallas en sus respectivas unidades de coquificacion que operan a baja cargas, están paradas en las plantas de flexicoquer y craqueo catalítico. También se indica fugas y fallas en la operación de algunos equipos.

En el caso de Puerto La Cruz, tras una visita realizada por el presidente de PDVSA, Nelson Martínez, se aseguró que procesa 170.000 barriles diarios luego que culminó la parada de mantenimiento y su producción incluye 21.000 barriles-día de gasolina 95 octanos, 31.000 barriles de gasolina 91 octanos, 30.000 barriles de diesel automotriz, 10.000 barriles de de jet, 8.000 barriles de nafta liviana y 70.000 barriles en destilados y residuales.


Complejo de refinación de Paraguaná opera a un tercio de su capacidad | Petroguia
 
* In Dec 2015, with 74% turnout, PSUV received 5.63 million votes.
Yesterday, with 61% turnout, they claim to have received 5.57 million.
 
MERCADO VENEZOLANO:



  • En el Día Mundial de la Alimentación, según la FAO hay 4,1 millones de venezolanos que no se alimentan de acuerdo a los requerimientos calóricos. Esta cifra subió 1,3 millones con respecto al 2015. Asimismo hay más de 40 millones de latinos que sufren de subalimentación, retrocediendo en los datos previos de la buena alimentación.
  • Rusia y Venezuela irán a reestructuración de la deuda el 15 de noviembre de este año.

  • Según el CNE, el PSUV ganó 18 gobernaciones, mientras la MUD ganó 5. La MUD tilda de fraude los resultados y tomará decisiones.

  • Mayor complejo de refinación opera a 34% de su capacidad (955 mil barriles por día).

  • Los Bonos bajan en promedio 1,40 puntos. La cantidad nominal negociada de Bonos de PDVSA supera los $141 millones, liderados por el PDVSA20 con $34,05 millones, seguido del PDVSA35 con $25,30 millones y el PDVSA20, con $20,20 millones. El rendimiento a vencimiento de los Bonos Soberanos promedia 37,71%, mientras los de PDVSA rinden 41,09% en promedio.

REPORTE DIARIO LIFEINVEST 16-10-2017 - lifeInvest ASSET MANAGEMENT
 
En nuestro #MonitorCommoditiesYForex #WTI y #IndiceDólar cierran positivos, mientras que#Oro y #Euro e cierran negativos.

DMSl3U7V4AAV5e1.jpg
 

Users who are viewing this thread

Back
Alto