Titoli di Stato paesi-emergenti VENEZUELA e Petroleos de Venezuela - Cap. 2

Venezuela aleja el temor a un posible default de deuda

Banca y Negocios @bancaynegocios





Tras el anuncio sobre el pago de intereses correspondiente al bono soberano VENZ 2027, con vencimiento en 2027, que se había retrasado unos días, se redujo el temor a un eventual impago de deuda por parte de Venezuela.

“Se da a conocer a los acreedores que el pago del cupón VENZ 2027 (9,25%), se realizó en fecha valor a las Instituciones Financieras correspondientes”, informó la Oficina Nacional de Crédito Público a través de Twitter, donde también recalcó que “Venezuela cumple con sus compromisos”.

La institución no ofreció más detalles, pero la empresa de análisis del entorno macroeconómico venezolano Ecoanalítica, ha señalado también por Twitter que el pago de los intereses de estos bonos es de 187 millones de dólares.

Según la información aportada por la firma, el pago se hizo en el tiempo de “gracia” que vence el 15 de octubre, pues el Estado venezolano se había retrasado.

Sin embargo, la Oficina Nacional de Crédito Público de Venezuela llamó a los inversores a mantener la confianza en el país.


Las sanciones no impiden el cumplimiento


Recientemente, el Gobierno de Estados Unidos anunció nuevas sanciones financieras a Venezuela en las que prohíbe “negociaciones en deuda nueva y capital emitidas por el Gobierno de Venezuela y su compañía petrolera estatal”.

El Gobierno venezolano ha asegurado en varias ocasiones que pese a las dificultades económicas que enfrenta la nación caribeña, los compromisos han sido pagados a tiempo.

Venezuela afronta una caída en los precios del petróleo desde septiembre de 2014, cuando se cotizaba a 90,19 dólares el barril, que ha hecho que el país se vea sumergido en una crisis que el Gobierno también achaca a una supuesta “guerra económica”.
 
ONCP‏ @ONCP_VE




La República contó y contará con los recursos para honrar sus obligaciones, los mismos están en las Inst. Financieras correspondientes.

Efectivo el pago correspondiente al Cupón VENZ2027 (9,25%). Venezuela cumple sus compromisos.

Se ratifica la firme disposición de seguir cumpliendo con quienes han mostrado confianza en invertir en Instrumentos Financieros venezolanos
 
Econométrica‏ @Econometrica





.@franibar10: Las inflaciones tan altas como la que atraviesa el país son inestables #Coyuntura2017

.@franibar10: Es muy probable que una inflación tan elevada se siga acelerando #Coyuntura2017

.@franibar10: Sigue habiendo grande rezagos y distorsiones en el sistema de precios del país #Coyuntura2017

.@franibar10: El sector de servicios es el que presenta mayor distorsión en sus precios #Coyuntura2017

.@franibar10: En agosto la escasez fue de 52% #Coyuntura2017

.@franibar10: La pregunta de verdad es cuál es la explicación para el desorden monetario #Coyuntura2017

.@franibar10: Si no se corrige el déficit fiscal no se va a corregir por sí solo #Coyuntura2017

.@franibar10: El déficit fiscal es del 15% del producto #Coyuntura2017

.@franibar10: Por cada bolívar que el gobierno recaudó por impuestos imprimió 3 bs #Coyuntura2017

.@franibar10: La inflación deteriora la recaudación fiscal #Coyuntura2017

.@franibar10: Nadie esta dispuesto a dejar su dinero en efectivo y esperar a ver que pasa en 3 meses #Coyuntura2017

.@franibar10: La pregunta relevante no es si el país atravesará una hiperinflación, sino como llegaremos a ella #Coyuntura2017

.@franibar10: La inflación interanual cerrará el año sobre los cuatro dígitos #Coyuntura2017

.@franibar10: El consumo seguirá cayendo, especialmente aquellos bienes no necesarios #Coyuntura2017

.@franibar10: La empresas privadas deben volverse mucho más eficientes #Coyuntura2017

.@franibar10: Las empresas deben realizar evaluaciones periódicas de sus precios #Coyuntura2017

.@franibar10: Intentar cobrar lo antes posible es esencial para las empresas #Coyuntura2017

.@franibar10: Apóyese en créditos bancarios en la mayor cantidad posible #Coyuntura2017
 
Jose Toro Hardy‏ @josetorohardy





Invito a leer: José Toro Hardy, El Nacional ¿Puede China? http://www.el-nacional.com/n/204450 vía @elnacionalweb

La deuda vigente con China fue aprobada por la AN, si la renuevan ya no contará con tal aprobación y estaría sancionada por EEUU.

Para otorgar préstamos Vezla, China usó su filial de China Petroleum en USA. Se niegan a refinanciarla porque quedaría sancionada en EEUU

A los amigos del régimen que creen que China vendrá a rescatarlos les digo: bájense de esa nube

PDVSA es hoy la mayor fábrica de inflación del mundo. Su déficit los cubre el BCV con dinero sin respaldo que fabrica inflación
 
Ramón Lobo asegura que están luchando contra el “bloqueo” de Trump

Sep 21, 2017 11:45 am

Ramón Lobo, vicepresidente sectorial de la economía, aseguró que desde el Gobierno están luchando contra “el bloqueo del sistema financiero, comercial y el de nuevas inversiones”, liderado por el presidente Donald Trump.

(La Patilla)





“Nos quieren llevar a un default técnico”, subrayó, al tiempo que precisó que no lo lograrán. “Tenemos mecanismos de control”.

También dijo que aunque el petróleo seguirá siendo la principal fuente de desarrollo del país caribeño, se encuentran trabajando para impulsar la producción nacional.

Por último, sostuvo que seguirán las subastas Dicom, pero en esta oportunidad con monedas distintas al dólar.
 

Users who are viewing this thread

Back
Alto