Titoli di Stato paesi-emergenti VENEZUELA e Petroleos de Venezuela - Cap. 2

Los #BonosSoberanos de Venezuela, que comenzaron a subir ayer al mediodía, mantienen el momentum y abren con un avance promedio de 0,7%

DMbAVYGW4AE-LcA.jpg
 
Súmate emite informe de irregularidades del CNE en elecciones regionales 2017
Oct 18, 2017 8:17 am




La organización Súmate emitió recientemente un informe con las irregularidades en las que incurrió el Consejo Nacional Electoral (CNE) en las elecciones regionales que se llevaron a cabo el pasado domingo 15 de octubre a nivel nacional.

LaPatilla.com

La no convocatoria de las elecciones regionales que correspondían en diciembre de 2016, la exclusión de la elección de los Consejos Legislativos Estadales, la incertidumbre sobre el día de la realización de estos comicios, el período para las sustituciones y modificaciones de postulación, son algunas de las razones que se encuentran en el informe.

A continuación revise el documento completo:



Súmate: Expediente con irregularidades del CNE #15Oct 2017 by La Patilla on Scribd
 
Entra en vigencia la prohibición de viaje a funcionarios venezolanos en los Estados Unidos

Oct 18, 2017 8:52 am






Una Corte Federal de Hawái bloqueó la medida de prohibición de viaje para seis países de mayoría musulmana, pero se mantiene vigente su implementación para Corea del Norte y Venezuela.

Una tercera versión de la prohibición de viaje de la administración de Trump fue promulgada el 24 de septiembre incluyendo a seis países de mayoría musulmana y con la novedad de agregar a Venezuela y Corea del Norte “alegando falencias a la hora de compartir información de seguridad pública y relacionada al terrorismo”, explicó el abogado y Director de Refugee Freedom Program (RFP), Julio Henríquez, quien estará presente en el Aeropuerto Internacional de Miami hablando con viajeros venezolanos para entender si la medida los afectó.

“Las tres versiones de la prohibición de viaje han sido litigadas y en su mayoría los jueces federales han bloqueado su implementación. Esto acaba de pasar también con esta nueva versión, pero la decisión del Juez de Hawái no se extendió a Corea del Norte ni a Venezuela, por lo que sigue vigente su implementación para los venezolanos”, expuso Henríquez.

La medida prohíbe la emisión de visas nuevas y el acceso a Estados Unidos con visa de turista o negocio (B-1/B-2) a ciertos funcionarios públicos del gobierno venezolano y a sus familiares inmediatos. En particular, afecta directamente a funcionarios -y sus familiares- de instituciones públicas venezolanas como el SEBIN, SAIME, CICPC, Cancillería y el Ministerio de Interior, Justicia y Paz.

Henríquez, sin embargo, indica que su implementación puede afectar a muchas más personas, “debido a que los agentes aduanales de Estado Unidos no saben qué venezolanos son afectados por la proclama. Esto hace que cada viajero con visa B-1/B-2 en un pasaporte venezolano sea sospechoso y enviado a interrogación adicional. Aunque no significa que se le negará a todos la entrada, las restricciones serán mucho más elevadas”.

RFP reportó que en tres años y medio se han registrado 59.265 aplicaciones de asilo afirmativo de venezolanos y que desde 2016 es la nacionalidad con más peticiones. “La mayoría fueron personas que entraron justamente con la visa B-1/B-2”.

El abogado Henríquez añadió que “esta medida pudiera afectar a quienes piensan solicitar asilo. Una pregunta que pudieran hacer los agentes aduanales es si la persona tiene miedo de volver a Venezuela, la cual puede tener consecuencias muy severas y las personas deben entenderlas. Quien conteste que no tal vez puede ser admitido con visa de turista, pero luego sería una contradicción aplicar por asilo, pues quedará en evidencia que mintió a un agente migratorio. Quien conteste que sí no puede ser admitido como turista, pero tampoco deportado de inmediato, así que sería detenido y tendrá la opción de aplicar por asilo frente a un juez, pero lo más probable es que se mantenga detenido por algunos meses”.

Henríquez resaltó la importancia de que los viajeros se comuniquen con RFP para informar sobre sus experiencias en aduana, “estamos monitoreando cómo se va a implementar, es vital que la gente nos llame y nos cuente cómo le fue en aduana, si lo interrogaron, qué le preguntaron. También los familiares de alguien en caso de que sea detenido por inmigración. Es la única forma en la que vamos a poder entender la verdadera implementación de la medida y, si la misma es irregular, estudiar acciones legales”.


Nota de prensa.
(La Patilla)
 
María Corina Machado: La vía no es electoral mientras exista este CNE

Rilascio un analisi sul voto secondo la mia visione personale.

La Mud che ha partecipato alle elezioni ha perso senza frodi, leggendo quello che dice machado è chiaro che il consenso alla mud lo abbia eroso lei e il suo nuovo soggetto politico, che ovviamente non ha partecipato alle elezioni.


Hanno fatto errori politici enormi, prima hanno raffreddato la strada partecipando alle regionali, perdendo consenso e dividendo la coalizione, poi hanno perso ulteriore terreno partecipando al dialogo in repubblica domenicana, facendo dichiarazioni contro lo stesso quando vedevano i sondaggi.

Per me non potevano vincere, psuv non ha fenomeni di astensione e il bacino elettorale si presenta compatto.

L'astensione danneggia la mud, invece di fare autocritica questi incapaci gridano alla frode.

Per me questo è successo. Poi magari mi sbaglio
 

Users who are viewing this thread

Back
Alto